Viernes 31 de Octubre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
COVID-19
Investigaciones Epidemiológicas, el arduo trabajo del equipo de Salud
Se trata de una tarea vital y compleja que se implementa desde el inicio de la pandemia. El objetivo es evitar la propagación del virus y así también la circulación comunitaria.

El Ministerio de Salud Pública de la Provincia, a cargo de Ricardo Cardozo, diseñó desde antes de la pandemia una serie de estrategias para mitigar el impacto del nuevo coronavirus en la comunidad. Una de ellas son las investigaciones epidemiológicas, táctica elemental que corta con la cadena de contagios y que hasta ahora impidió la circulación comunitaria.

No se trata de un trabajo sencillo. Un sinnúmero de personas, agentes de Salud Pública, prácticamente trabajan de lunes a lunes para llevarlo a cabo.

La directora general de Epidemiología, Angelina Bobadilla, quien es médica epidemióloga también especializada en medicina social y comunitaria, y en patologías tropicales, detalló cómo funciona este trabajo.

"Las mañanas de Epidemiología comienzan temprano, inician con diagnósticos positivos, probables o sospechosos. Entran llamadas desde el Call Center. A partir de ahí se deciden las intervenciones de urgencia. Llamamos a cada uno de los pacientes, se hace una devolución del diagnóstico, se realiza una entrevista un diálogo muy amigable tratando de generar tranquilidad en el paciente, ya que se encuentra con mucha ansiedad", explicó Bobadilla.

"Algunos pacientes necesitan una contención psicológica, porque el aislamiento genera ansiedad, miedo, muchas sensaciones", agregó.

Dijo que "las investigaciones epidemiológicas se inician desde muy temprano y terminan tarde. Un día de pandemia en Epidemiología es levantarse a las 6 de la mañana, ver los casos del día, contestar todas las llamadas del interior, de los directores de hospitales, de pacientes que están con coronavirus y hablar con el equipo y realizar reportes detallados para el Ministro Cardozo y para el Gobernador Gustavo Valdés", resaltó.

Así, la funcionaria explicó detalladamente el proceso. "Se trata de entrevistas a todos los contactos a partir de cada caso, se disponen aislamientos y testeos. Pero no es una sola conversación, son diferentes diálogos, en diferentes momentos durante el día y los días siguientes, tras ser confirmado el caso positivo", dijo. "Cuando uno devuelve el diagnóstico positivo, la información que brinda el paciente es general. La segunda vez que se vuelve a conversar con el paciente empiezan a surgir nuevas informaciones y nuevas líneas de investigación", aseguró.

"Es totalmente distinta una entrevista cuando vamos a hacer un hisopado, que cuando el diagnóstico ya es positivo. Cuando pasan los días, la información se vuelve más detallada, el paciente recuerda todos los detalles de los contactos que ha tenido", indicó y remarcó que "eso es importante porque ayuda a tener un buen control y limitar la propagación de virus, porque cada información que nos brinda el paciente permite que nos encontremos con otros posibles casos y así se procede con el blindaje, que es el aislamiento".

Bobadilla ponderó a todos los integrantes del Comité de Crisis. "Es un equipo bien formado, con especialistas en epidemiología", dijo.

Explicó que "todos los días tenemos reuniones con el Comité de Crisis, con el ministro de Salud, Ricardo Cardozo. Ningún día es similar a otro, no hay fines de semana, no hay feriados y, cuando vamos al interior, no hay tiempo para sentarse a descansar, la pandemia exige jornada completa".

Este es uno de los frentes para combatir el nuevo coronavirus; también están los hisopadores, enfermeros, médicos y otros tantos agentes, que luchan día a día para mitigar el impacto de esta enfermedad que azota al mundo entero.

Mediante este trabajo, se pudo contener a la fecha brotes como el de la Unidad Penal N° 1, el del barrio San Marcos, el Paso de los Libres y otras localidades. El trabajo continúa.



Viernes, 11 de septiembre de 2020
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -