Jueves 3 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
MPLEMENTACIONNUEVO CODIGO PROCESAL PENAL
Ortega: “Buscamos la celeridad en el proceso, basado en principio de justicia efectiva”
El ministro de Coordinación y Planificación representó al gobierno provincial, en el acto llevado a cabo Salón Auditorio del Área de Capacitación del Superior Tribunal de Justicia.

En el marco del acto por la puesta en vigencia del Código Procesal Penal que comenzó a regir hoy en la Cuarta Circunscripción, Paso de los Libres, el ministro de Coordinación y Planificación de la provincia, Horacio David Ortega, celebró este trabajo realizado entre el Poder Judicial, el Ejecutivo y el tercer sector, en pos de brindar una actualización eficiente a esta herramienta, que busca brindar mayor calidad de vida a los correntinos.

El ministro coordinador de gabinete, es integrante de la comisión de seguimiento para la implementación del Nuevo Código Procesal Penal, señaló que se trata de “un bagaje de medidas en la cual, nos ponemos nuevamente adelante, con esta nueva formulación de la concepción del derecho penal, de acuerdo a la doctrina vigente, dándole a Corrientes un código moderno y una legislación que nos va a permitir una razón más justiciable, para seguir no solo seguir confiando en el sistema republicano, sino en el sistema judicial”.

“Este es un gran paso que da el sistema de administración de justicia de acuerdo a los lineamentos que nos ha pedido el gobernador Valdés, teniendo en cuenta uno de los ejes de su gestión, que es la modernización del Estado. El Poder Ejecutivo, no solo ve con beneplácito la puesta en vigencia de este, sino que encuentra en este Código, el instrumento para la tutela efectiva de todos los justiciables, que será una herramienta fundamental, para los operadores del sistema judicial”, explicó el ministro de Coordinación y Planificación.

El ministro Ortega había sido el designado por el gobernador Valdés para trabajar conjuntamente con los representantes del Poder Judicial, como así también con el del poder Legislativa, en una herramienta tendiente a efectivizar el proceso judicial vigente.

“Este código va a colaborar activamente, en la capacitación de aquellos que interviene en el proceso, más que nada, para Ejecutivo provincial, al personal policial y penitenciario, a fin de que sean la herramienta útil, para la implementación de este nuevo sistema judicial”, señaló el coordinador del gabinete de ministros del gobierno provincial.

Según Ortega lo que se buscó con este trabajo, en el que también se contó con el aporte de la fundación Unidos por la Justicia, fue una celeridad en el proceso, basado en el principio de justicia efectiva y de la tutela efectiva judicial en el que las partes deben colaborar. Asimismo, buscan que esta implementación que lleva a cabo en Paso de los Libres, en el plazo de dos años llegue a todo el territorio provincial, según manifiesta la ley.

Del acto participaron los ministros de la Corte Provincial, Luis Eduardo Rey Vázquez, Eduardo Panseri, Fernando Augusto Niz, Guillermo Horacio Semhan y Alejandro Alberto Chaín; el Fiscal General, doctor César Pedro Sotelo y en forma remota la Presidenta de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales, doctora María del Carmen Battaini. En tanto que por parte del Poder Legislativo el senador Diógenes González y el diputado Marcelo Chain.



Miércoles, 2 de septiembre de 2020
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -