Martes 1 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
Informe INA
El Río Paraná registró leve aumento de caudal
Las lluvias registradas la semana anterior aumentaron levemente el caudal del Río Paraná.

El Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA) publicó el informe semanal del instituto Nacional del Agua (INA) respecto al escenario meteorológico, el pronóstico extendido, de actualización diaria, para la semana hasta el 06 de septiembre indica escasas lluvias sobre la Cuenca del Plata en territorio argentino.
Pronóstico

Se interpreta que sólo sobre el nordeste de Corrientes y sur de Misiones podrían registrarse algunas lluvias débiles. Se interpreta que sobre la cuenca media del río Uruguay es donde podrían darse algunos montos algo mayores. Para la semana subsiguiente se espera un leve incremento de la actividad sobre Misiones y quizás sobre la cuenca alta del río Uruguay.

Situación hidrológica

En el tramo correntino-paraguayo del río Paraná se espera escasas lluvias. El caudal entrante al embalse se mantuvo por encima de los 10.000 metros cúbicos por segundo respondiendo a la regulación de la alta cuenca.

El promedio semanal fue de 11.190 metros cúbicos por segundo (un 10% más), con un máximo de 11.900 metros cúbicos por segundo el 28 de agosto, valor que no se registraba desde el 20 de febrero último. La descarga promedió 10.890 metros cúbicos por segundo (10 % más), con un máximo de 11.600 metros cúbicos el 25 de agosto.

Se espera que se sostenga oscilante por encima de los 10.500 metros cúbicos por segundo. Se prestará la atención ante probables pulsos de descarga para favorecer la navegación fluvial. El nivel en Paso de la Patria registró un gradual ascenso adicional, estabilizándose el 30 de agosto en 2,21 metros. Se sostendría sin tendencia definida en la próxima semana.

En la confluencia de los ríos Paraná-Paraguay, la evolución mencionada de los caudales desde Yacyretá mantuvo los niveles en la Confluencia en leve ascenso. El 30 de agosto se alcanzó el pico de esa evolución, con registros de 2,10 m (casi 2,00 m por debajo del promedio de los máximos de agosto desde 1995).

Los promedios semanales fueron de 1,93 metros y 1,99 metros, respectivamente (ascensos del orden de 0,65 metros). En agosto los promedios mensuales serán de 1,37 metros (del orden de 2,00 metros por debajo de lo normal).

El mencionado pulso se propagará por el tramo argentino durante esta semana y parte de la próxima semana. El caudal que ingresa al tramo, a pesar de los repuntes, continuará siendo muy inferior al valor promedio de agosto de los últimos 25 años.

Se van registrando importantes ascensos, pero sin salir en todos los casos de la franja de aguas bajas. En Goya el nivel se estabilizará el 01 de septiembre en 2,35 metros. En agosto promediará 1,63 metros (1,92 metros por debajo de lo normal).

Río Uruguay

En la cuenca media del río Uruguay, las lluvias se concentraron sobre la mitad suroeste de la cuenca media y con valores poco significativos. El aporte en ruta promedió en la semana unos 1.700 metros cúbicos por segundo.

Continuaría en leve disminución. Los niveles continuarían en la franja de aguas medias en la próxima semana, con caudales oscilantes y sin tendencia predominante. En Paso de los Libres el nivel descendió en la semana 0,82 m. Continuará en descenso.

La tendencia climática indica lluvias por lo menos normales sobre la cuenca media en el trimestre al 30 de noviembre. Se mantendrá la atención en los eventos de corto plazo.


Lunes, 31 de agosto de 2020
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -