Martes 4 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
INAUGURACIÓN DE SERVICIO DE DIÁLISIS
Corrientes sigue fortaleciendo su sistema de salud en la lucha contra el COVID-19
En el Hospital Escuela, el gobernador Valdés declaró que “la pandemia nos está poniendo a prueba a todos, sobre todo a nuestra infraestructura sanitaria, pero estamos demostrando que podemos dar abasto y hacer las obras necesarias”.

Este viernes se inauguró en el Hospital Escuela el nuevo Servicio de Diálisis de COVID-19, una acción más en la lucha contra la pandemia. El acto estuvo encabezado por el gobernador Gustavo Valdés, acompañado de otras autoridades. Señaló que “este contexto nos está poniendo a prueba a todos, sobre todo a nuestro sistema de salud, pero estamos demostrando que podemos dar abasto y hacer las obras necesarias”. En la ocasión también se dotó al nosocomio con un nuevo equipo de Rayos X.

Valdés dio cuenta de que la obra tuvo que concretarse aceleradamente para recibir derivaciones desde Paso de los Libres “para que no mezclemos las líneas de trabajo ni a los pacientes que tienen COVID-19, con los que no”.

“Lamentablemente por el escaso tiempo que tuvimos no pudimos colocar dentro del Hospital de Campaña todos los servicios que necesitamos, pero sí complementar obras en otros hospitales para evitar que se nos infecten los médicos”, añadió el mismo, recordando situaciones acaecidas en los hospitales Vidal y San José (Paso de los Libres) y dos clínicas de la ciudad fronteriza.

El sector cuenta con un ingreso externo por calle Córdoba, totalmente aislado de los demás servicios del hospital. Fue diseñado con normas de la Sociedad Argentina de Arquitectura Hospitalaria, con el asesoramiento de Área Renal del PAMI (Central Buenos Aires), en conjunto con la Dirección de Arquitectura de la Provincia de Corrientes.

Se realizó una intervención total, renovando y sustituyendo las instalaciones. En específico: sistema de cámaras, televisor de 32”, una PC, máscaras protectoras y barbijos; aislamiento de paneles; sistema de aireación; refacción de portones; reacondicionamiento del tratamiento de agua para diálisis con ósmosis inversa; además de un sector de aislamiento y limpieza de filtros.

Fueron adquiridas cinco máquinas de diálisis, equipos para hemodiálisis convencionales unipunsión y para secuenciales con filtro de retención de endotoxinas. También siete sillones de diálisis. Estos equipos fueron adquiridos a través de un convenio con IOSCOR.

Por otro lado, a través del Banco de Corrientes se consiguió un equipo de Rayos X inalámbrico. “Esto nos permite dar un salto de calidad en cuanto a imágenes”, enfatizó el director del Hospital, Salvador González Nadal, para luego poner de relieve que en el nosocomio se trabaja a destajo en accidentología y las “radiografías son el pan nuestro de cada día”. “Con esta tecnología se aumenta considerablemente la velocidad en la toma de imágenes ya que lo hace en forma inalámbrica y se pueden compartir en la intranet o por WhatsApp”, precisó, dejando en claro que el futuro va a implicar la desaparición de las placas radiográficas y el manejo del servicio a través de servidores o la red de internet e intranet.

La obra se construyó para que sirva de modelo en otras zonas de la región con estándares de calidad. El ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo manifestó que este servicio tiene un doble carácter: en primer lugar, se busca atender a pacientes con diálisis crónica que fueron contagiados de COVID-19, y en segundo término esto beneficiará al Hospital para que cuente con su propio servicio de diálisis. De esta manera, la Provincia contará con un servicio exclusivamente público, que finalizada la pandemia contribuirá como ayuda para este tratamiento médico.

Gustavo Valdés

“Esta pandemia nos está poniendo a prueba a todos, y sobre todo, a nuestro sistema de salud”, comenzó el gobernador, manifestando su satisfacción por la apertura del flamante servicio.

Sostuvo que la nueva obra concretada “está direccionada a brindar un servicio de excelencia en lo que es diálisis, y esto concurre no sólo el presupuesto ordinario de la Provincia, sino que también tenemos distintas líneas de financiamiento”, manifestó, reconociendo el aporte del Instituto de Obra Social de Corrientes, “que tiene la modalidad de adelantar los recursos para comprar los aparatos, y luego ese dinero puede ser reintegrado al Instituto con el funcionamiento del mismo equipo”.

En este sentido, agregó que “todo esto también lo hacemos con el sector privado para acompañar a aquellos médicos que invierten a cuenta y riesgo propio para salir adelante, porque tener un sistema de salud privado fuerte también es importante para los correntinos”.

En otro orden de temas, el mandatario detalló que dentro del ministerio de Obras Públicas “hemos creado toda un área nueva para generar infraestructura hospitalaria acorde a los tiempos que corren, ya que vamos a estar ejecutando hospitales nuevos con toda la nueva tecnología en el interior provincial”.

Siguiendo con su discurso, Valdés señaló que “vamos a seguir invirtiendo en este Hospital los recursos públicos de la Provincia”. “No salió ese gran proyecto para reformar todo el sistema de quirófanos, pero seguramente vamos a estar juntando más recursos para la remodelación mismo”, añadió, a la vez que consideró que “el Hospital Escuela es tal vez el más importante de la Provincia, con más de 200.000 pacientes por año”, a la vez que adelantó que en el mismo se encuentra avanzada la obra de modificación del área de Emergencia.

“Pongamos empeño, estamos en un momento difícil y estamos demostrando con nuestro sistema de salud que podemos dar abasto y hacer las obras necesarias”, instó el mismo titular del Ejecutivo, invitando a mantener el esfuerzo ante la situación sanitaria.

Al finalizar, Valdés también valoró el aporte del Banco de Corrientes “como tercera fuente de financiamiento, que año a año nos permite invertir en aparatología”.

Ricardo Cardozo

El titular de Salud manifestó que la Provincia cuenta con más de 600 pacientes dializados, los cuales realizan su tratamiento en centros de salud públicos y privados. Al respecto, señaló que con cobertura exclusivamente pública son alrededor de 87 pacientes que se atienden con presupuesto exclusivo del Gobierno. “En este punto, la Provincia invierte alrededor de 70 millones por año para que sean atendidos”.

Asimismo, Cardozo señaló que en el Hospital se están terminando otras obras de destacada relevancia, como Terapia Intensiva, donde se trabajó en la ampliación de espacio para incorporar más camas, y se está terminando la instalación del resonador.

Para finalizar, resaltó la reparación del Salón de Usos Múltiples para la Facultad de Medicina, y agradeció la adquisición de los sillones de diálisis al IOSCOR.

Salvador González Nadal

“Esta obra de gran envergadura para los pacientes que puedan requerir diálisis y estén afectados por COVID-19, la que fue iniciada en la gestión anterior al mando del doctor Revidatti y su equipo de trabajo, fruto de una gran inversión”, explicó en su introducción el director, resaltando que las obras implicaron “redireccionar totalmente el flujo y la circulación creando una burbuja dentro del Hospital para tener acceso por calle Córdoba para que ingresen pacientes, personal médico y técnico, y las áreas del servicio, quienes lo hacen de manera diferencial, con total seguridad, lo que redundara en una eficiente atención".

“La inversión es millonaria y muy importante, siendo un gran esfuerzo que hace el gobierno provincial a través del ministerio de Obras Públicas y agradecemos el respaldo que recibimos del gobernador Gustavo Valdés y del ministerio de Salud Pública”, concluyó expresando el máximo responsable del Hospital Escuela.

Claudio Polich

Hizo lo propio, el ministro de Obras y Servicios Públicos, Claudio Polich diciendo que "está es una obra de gran magnitud dónde el ministerio invirtió tres millones de pesos para su adecuación".

Resaltó que "la mayor responsabilidad era darle el aislamiento correspondiente a los pacientes que requieran los análisis de diálisis" y destacó las tareas que llevan adelante en el nosocomio, como en el área de internación.

Finalmente, Polich expresó que "el Hospital Escuela es uno de los lugares más destacados de la Provincia y que pese a sus años nos amoldamos a continuar con las refacciones e innovaciones".

Eduardo Tassano

El intendente de Corrientes subrayó que la importancia de esta área se debe a que está confeccionada para el tratamiento de “pacientes que son inmunodeprimidos y son propensos a contagiarse de Coronavirus”.

En este sentido, Tassano consideró que lo más relevante es que, siendo la ciudad sede del Ministerio de Salud Pública y de los principales hospitales de toda la provincia, “este es un centro de derivación incluso regional que cuenta con todos los equipos y personal sanitario de alta jerarquía”.

“Estamos palmo a palmo trabajando con el Gobierno provincial, y esto es un mensaje de que estamos cuidando juntos a la ciudadanía correntina, no tengo dudas de que vamos a triunfar en esta lucha contra la pandemia”, concluyó.

Presencias

Además de las mencionadas autoridades, también participaron del acto los ministros de Coordinación y Planificación, Horacio Ortega; y de Seguridad, Juan José López Desimoni; legisladores provinciales; el director asistencial y el director administrativo contable del Hospital, Raúl Pujol y Abel Gonzáles, respectivamente; personal del nosocomio y demás funcionarios.


Viernes, 31 de julio de 2020
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -