Viernes 31 de Octubre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
Instituto de Cultura
La Feria Provincial del Libro culminó con más de 35 mil vistas en la plataforma virtual
Desde la coordinación general de la Feria confirmaron que la plataforma corrientesferiaprovincialdellibro.net permanecerá a abierta como librería virtual para quienes quieran conocer y acceder a obras de escritores correntinos.

El Gobierno de Corrientes -a través del Instituto de Cultura y con el apoyo del CFI- dio cierre este viernes a la décima edición de la Feria Provincial de Libro. El evento editorial más grande de la región se desarrolló de manera 100% virtual desde el 8 al 17 de julio. La propuesta puso en relieve el trabajo de unos 175 agentes del sector editorial de la provincia. Tuvo un alcance de 28.000 personas en Facebook, 3.000 en Instagram, 1.000 libros vendidos por editoriales correntinas, y más de 35 mil vistas en la plataforma web. Si bien la mayoría de los participantes virtuales son de la provincia, también los hubo de otras provincias y de otros países como España, Chile, Brasil, y Estados Unidos.

“Nos enorgullece saber que a pesar de las adversidades del contexto la décima edición de la Feria Provincial del Libro pudo concretarse a su manera. Sin dudas es una versión inédita y quedará en el recuerdo de todos”, dijo el presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Gabriel Romero. Y agregó: “Estamos contentos de saber que a través de esta edición virtual pudimos igualmente contribuir a la visibilización del sector editorial correntino, a los debates en torno al libro y la lectura y que pudimos contar con la participación de figuras reconocidas”

Asimismo, refirió a la posibilidad de continuar con el formato virtual: “Esta virtualidad creemos que llegó para quedarse, y no descartamos que las futuras ediciones de este gran evento editorial contemplen un formato híbrido que tome lo mejor de las dos maneras: de lo virtual y de lo presencial”.

Por su parte, la coordinadora general de la Feria, Maia Eirin mencionó: “Cerramos esta edición con un promedio de 800 visitantes diarios, más de 1.000 libros vendidos por editoriales correntinas y una propuesta que queda con sus puertas abiertas todo el año. A eso hay que sumarle las ventas a realizarse por las editoriales nacionales y las que los propios autores hacen por su cuenta. En un contexto tan delicado como el que estamos atravesando estas ventas cobran un sentido especial”.

Y continuó: “Porque en esta edición los índices de ventas del evento no se toman con las ventas de títulos comerciales, como best sellers, libros para pintar o biografías de famosos, sino que en esta edición la oferta se circunscribe a los libros de autoría, edición o temática de Corrientes con exclusividad. Esto nos posibilita empezar a tener índices de la producción editorial correntina y además ofrecerle al público un contenido de una consistencia que necesitábamos concretar después de diez años. La oferta nos va a permitir usar el insumo no solo para difundir, sino también al momento de armar encuentros, actividades y lecturas en diferentes ámbitos.

La décima edición de la Feria Provincial del Libro se desarrolló del 8 al 17 de julio a través de la plataforma corrientesferiaprovincialdellibro.net. Contó con la participación de más de 175 agentes del sector editorial correntino (entre escritores, editoriales, distribuidores) y de destacadas figuras como Isabel Allende, Nélida Piñon, Luisa Valenzuela, Teresa Parodi o Martín Caparrós.


La Feria en números

Según los números arrojados por el sitio web de la Feria, la plataforma tuvo en promedio unas 35 mil vistas de más de 6 mil visitantes de diferentes países. Si bien la cifra predominante corresponde a visitantes de Argentina, también se contó con visitantes de España, Estados Unidos, Brasil, Chile, Uruguay, Alemania, Guatemala, Brasil, Israel y Bolivia.

En cuanto a la plataforma Facebook, las estadísticas de la página informan que las publicaciones de los últimos 10 días llegaron a unas 28 mil personas. En tanto que la cuenta de Instagram, con aproximadamente 3000 seguidores, recibe todavía visitantes que reproducen los vivos. Cada propuesta lleva un promedio de 500 reproducciones cada uno hasta la fecha.

La librería virtual de la Feria

Desde la Coordinación General de la Feria Provincial del Libro confirmaron que la plataforma corrientesferiaprovincialdellibro.net permanecerá a abierta como librería virtual para quienes quieran conocer, acceder y comprar, tanto obras como escritores correntinos.

Cada título que se ofrece es la invitación a la obra de su autor, ya que cada portada está acompañada de información relativa al autor y su obra, como los demás títulos que tiene editados, su biografía y una micro presentación que permite a los visitantes ver y escuchar a los autores.

Con esta modalidad se mostró el trabajo de 60 autores correntinos y una decena de empresas del sector editorial. Además, se contó con el acompañamiento de medios de comunicación para la reproducción de contenidos relativos a los escritores locales, las figuras invitadas, y las obras presentadas. También dentro de la plataforma, se habilitó un sector conformado por 30 ilustradores correntinos, que son parte de la oferta.

La plataforma de autores está conformada por un listado de 60 autores todos ellos organizados en la pestaña de autores, organizados en tres secciones por orden alfabético.

Entre los autores se encuentran: Cacho González Vedoya; Carlota Macchiavelli; Equipo La Cruz Cuenta ISFD Sábato; Gerónimo Facundo Salinas; Pilar Romano; Avelino Nuñez; Norma Bruno; Elvira Guarino; Moni Munilla; Toto Semhan (la familia presenta un libro en su memoria); Mónica Analía Ortíz; Carlos Lorenzola; Danisa Lovatto; María Soledad Sandoval; Jorge Eduardo Simonetti; Inés Arribas de Araujo; Roberto Frette; Patricia Noemí Ríos; Dalia de Jesús Romero; Patricia Noemí Ríos; Nilsa Esponda; Adriano Duarte; María Laura Riba; Fabián Yausaz; Tony Zalazar; Laura Mariel Frías Rodríguez; Domingo Omar Godoy; Stella Maris Folguerá; Orlando Romero; David Saade; Erica Montuori Fritz (Erica Adriana); Javier Andrés Ponzoni; Mariela Andrea Borgo; Beatriz Acevedo; Zulma Isabel Zalazar; Emma Calmanash; Nilda Beatriz Sena; María Aguirre; María José Alcaraz Meza; María Milagros Alcaraz Mesa; José Alejandro Alcaraz; Nilda Alcaraz; Julio Alcaraz; Juan Ramón Amarilla; Blanco Froilán; Rolando Barrios Camozzi; Ramón Chaz; Hugo Dacunda; Francisco Fernandez; Marcelo Gómez; Rosa Ifrán; María Ester López; Pedro Navarro; Ramón Pablo; Martha Quiles; Antonio Rodríguez, Nilda Beatriz Sena; Carlos Sosa; Luis Sotomayor; María Luisa Vargas; Silvia Picciariello; Rodolfo J. Chaij; Evelín Bochle; Pablo Matias Carmagnola; Nily Yaeger; Enrique Antonio Piñeyro; Marcelo López Marán; María de las Mercedes Vera; Indira Córdoba Alberca; Iliana Romero; Matías Palavecino; Carolina Gandulfo; Tamara Alegre; Martín Domínguez; María de las Mercedes Semhan; Elba Beatriz Sánchez; Celia Balbastro Viota; Aníbal Fernando Parera; Analía Báez; Olga Soto; Mabel Miranda; Claudia Barreto; Carla Inés Ojeda; Mónica Analía OAnalía Ortíz; Irina Daiana Brest; Adriana Elisabet Fontana; Norma Guntren (Monavila).

Entre las empresas participantes, se encuentran las de Corrientes: Arkham Libros & Comics; Universo Libros; Friki House; Laberinto Libros; SADE Filial Corrientes; Vallejo Libros; Moglia Ediciones; Editorial Amerindia; Librería de Corrientes; EUDENE; Nuevo Mundo Ediciones; Librería MAX; Librería VEO VEO; Ananga Ranga; Azhaar Ediciones; Colectivo Syry Ediciones. También empresas nacionales como: Kapeluz Editora; Editorial de la Universidad Nacional de Entre Ríos; Editorial Vestales; Editorial Biblos y AZ Editora.



Lunes, 20 de julio de 2020
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -