Sábado 8 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
VALDÉS PIDIÓ NO BAJAR LOS BRAZOS
Inauguran la etapa final del Hospital de Campaña y destacan la preparación de Corrientes ante el Coronavirus
El gobernador Gustavo Valdés encabezó la inauguración de la etapa final del Hospital de Campaña Hogar Escuela con una amplia capacidad para atender exclusivamente casos de Covid-19.

Este jueves en horas del mediodía, el mandatario provincial junto a parte de su Gabinete provincial dejó inaugurada la segunda etapa del nosocomio, que brindará atención exclusiva a los casos de Coronavirus. Cabe recordar que la primera etapa del mismo contó con la habilitación de 145 camas, entre internación general y área crítica y 103 respiradores.

En la oportunidad, se leyó el decreto 1128 del presente año, por el cual el gobernador Valdés resolvió trasladar con sus cargos de las unidades de organización, en cada caso que correspondan, a los agentes que brindarán servicios en la Unidad 3 del Hospital de Campaña Hogar Escuela y se entregó una copia del mismo a su director, Gustavo Imbelloni.

“Llegar a esta instancia de inauguración nos tiene que dar tranquilidad, fueron 90 días de andar, proyectar, imaginar y anticipar las cosas, y hoy podemos decir al pueblo de la provincia de Corrientes que está listo el Hospital de Campaña para dale pelea de este Covid-19”, inició su alocución el gobernador, a la vez que agradeció nuevamente la colaboración del personal del Hospital Llano durante estos meses.

Valdés detalló que el flamante nosocomio tiene 700 camas de terapia intermedia y casi 300 de intensiva, en un predio que cuenta con 12 mil m. cubiertos.

Agradecimientos

El mandatario manifestó su agradecimiento a entidades públicas y privadas por la obra concretada, valorando “su tremendo esfuerzo y solidaridad desinteresada”, destacando la labor de algunas empresas -como Avedis- en el ensamble de la cañería de oxígeno, por lo que “hoy tal vez tenemos uno de los reservorios más importantes del norte argentino”. En este sentido, también destacó el trabajo de privados en realizar tareas de iluminación y consultorio, parquización y obra civil, sala de parto, obras de desagües, sanitarios, limpieza de sótanos y demás.

Asimismo, reconoció la colaboración permanente, de manera articulada, de los ministerios de Obras, Salud, Educación; la DPEC y el Banco de Corrientes “que ha contribuido para organizar la recolección y el aporte para la fabricación de respiradores”, como así también subrayó la labor de los distintos intendentes y los efectivos de seguridad.

Gestión de respiradores

“Conseguir respiradores en tiempos de pandemia es absolutamente imposible, porque comenzamos competir con países y provincias y se convierte en una subasta”, manifestó el mismo respecto a los vitales equipos que “llegaron a cotizar hasta 50 mil dólares”.

En este contexto, Valdés resaltó la concreción de los respiradores de transición a través del trabajo gestionado por la UNNE, a través de la Facultad de Ciencias Exactas, con la empresa Inventus y la articulación con la Universidad de Rosario. “Podemos decir que Corrientes ensambló, construyó y puso a disposición de los correntinos 104 respiradores”, subrayó el mandatario, a modo de reconocimiento.

Continuando con este tipo de aporte, el gobernador recordó que “tuvimos que salir a rescatar cada uno de los respiradores que necesitaban reparación y los fuimos juntando hasta llegar casi a 300 para unidades de terapia intensiva, lo que es un trabajo realmente maratónico”. “La Provincia entre el sector público y privado tenía 160 respiradores y hoy acá en este hospital hay 300 disponibles para socorrer a los correntinos que lo necesiten”, detalló el mismo. Asimismo, rescató la fabricación de alcohol, tarea coordinada por el ministro secretario general de la Gobernación, Carlos Vignolo.

Más reconocimientos

“Quiero agradecer al Ministerio de Salud en la persona del ministro Ricardo Cardozo, quien ha demostrado que la humildad es un valor que tenemos que cultivar, y la soberbia solamente nos conduce a cometer errores”, resaltó Valdés, refiriéndose al funcionario y agregando que “esa humildad nos ha llevado a contar con los mejores hombres y mujeres para combatir al Covid-19, y están haciendo un trabajo maravilloso”, en relación al Comité de Crisis.

Siguiendo, el titular del Ejecutivo además destacó la responsabilidad “de todos los correntinos que sacrificaron su producción, quedaron en sus casas, y esto rindió sus frutos”, a la vez que agradeció la colaboración de médicos, opositores, legisladores, poder judicial “y sobre, a los trabajadores que día y noche pusieron su empeño para llevar adelante esta construcción”.

El mandatario instó a la ciudadanía “a nunca bajar los brazos, porque no se ha ganado absolutamente nada, es el comienzo de la batalla, y tenemos la mejor arma que es el barbijo”. “Fíjense lo que pasa alrededor de Corrientes, ya que ayer fue tal vez fue el momento más difícil”, sostuvo, en referencia a los índices nacionales respecto a los contagiados y víctimas por el Coronavirus.

Aporte de Nación

“Todo esto no lo logramos solos, la Nación ha colaborado con nosotros y nos han mandado 40 respiradores y elementos”, contó Valdés, informando que “en el día de ayer hemos recibido 360 millones de pesos más, sumando 1300 millones de pesos de aportes del Tesoro de la Nación, que hemos distribuido con cada municipio, ya que lo que recibimos en aporte lo estamos haciendo igualitariamente con las comunas, por el índice de coparticipación”.

Cerrando su discurso, el gobernador consideró que “nadie se va a salvar solo, esto lo vamos a ganar si nos cuidamos, tenemos conducta y vocación de construir la provincia que todos queremos”. “Apostemos al correntino, y sobre todo, a la valerosa provincia de Corrientes”, finalizó el mandatario, enfáticamente.

Ministro Cardozo

Al respecto, el ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, luego de saludar a sus pares, explicó de qué se trata el hospital que “vendrá a integrar la segunda parte de la batalla contra el COVID-19”.

De esta manera, Cardozo detalló que el nosocomio tendrá un área de terapia intensiva totalmente equipada; salas de internación para pacientes no críticos; un ala de internación para casos sospechosos que no tengan un lugar en donde quedarse hasta que estén los resultados de los análisis; y un sector para los positivos. También, habrá áreas para el tratamiento de plasma, de diagnóstico, enfermería, kinesiología, internación, salud mental. Quirófanos; sector de partos; neonatología; consultorios; servicios auxiliares; laboratorios de alta complejidad.

Asimismo, el ministro aclaró que todos los datos administrativos de los pacientes estarán realizados de manera digital, y no serán impresos. Además, el personal estará altamente capacitado para realizar cada tarea.

Por otra parte, Cardozo agradeció al Hospital Llano por los servicios prestados durante esta crisis sanitaria; al Ministerio de Obras y Servicios Públicos por la arquitectura hospitalaria; a los Ministerios de Educación; Seguridad; al ministro secretario General de la Gobernación, Carlos Vignolo; al personal de Salud Pública; al Comité de Crisis; como a los encargados del control de ingreso a la provincia. Y por último, agradeció al Gobernador Gustavo Valdés a quien calificó como “brillante” porque “se anticipó en las medidas epidemiológicas que fueron heroicas”.

Y para finalizar, recordó que “esta batalla todavía sigue, en las hospitales y en las calles con los agentes sanitarios y de seguridad, y así continuaremos por este camino con las medidas de prevención tomadas por el Gobernador”, y agregó que “este hospital nos asegura estar preparados para seguir con la lucha ante el COVID-19”.

Polich: “Un hito para la salud pública de Corrientes”

El ministro de Obras y Servicios Públicos, Claudio Polich, en primer lugar expresó su satisfacción por poder exhibir esta obra terminada, que se forjó en base a un trabajo interministerial. “No fue una obra sencilla, pero siempre estuvimos convencidos que queríamos lo mejor para nuestro Hospital de Campaña, sabiendo que debíamos hacerlo rápido por precisas instrucciones del gobernador para estar preparados ante la pandemia”, dijo al respecto.

Polich señaló que se lograron los objetivos propuestos, estableciendo “un hito para la salud pública de Corrientes y para la obra pública, por el tiempo récord en que se concretó este Hospital”.

Para culminar, el funcionario provincial agradeció a todos los que de una u otra manera aportaron su grano de arena para que el Hospital de Campaña sea hoy una realidad, mencionando a las distintas áreas de gobierno, entre ellas de la infraestructura hospitalaria del ministerio a su cargo, a las empresas y obreros que trabajaron a destajo en el lugar y, por supuesto al personal que de ahora en más tendrá la misión de resguardar la salud de los correntinos en el flamante espacio.

Veiravé destacó el compromiso y aporte de la UNNE

En el marco del Día de la Patria, la rectora de la Universidad Nacional del Nordeste, Delfina Veiravé, ratificó el compromiso de la universidad pública en “la construcción de un país más justo y soberano, que depende sin duda alguna del aporte del conocimiento”.

A la vez que resaltó la entrega de los 194 respiradores ensamblados y producidos por la Universidad, que fue posible gracias al apoyo de docentes e investigadores de distintas unidades académicas.

Asimismo, agradeció el trabajo de cooperación efectuado con la Universidad Nacional de Rosario y la empresa tecnológica que proveyó los prototipos y la capacitación, al igual que el compromiso social y la responsabilidad de los jóvenes que fueron parte del proyecto que es una realidad palpable.

Cerrando, se mostró orgullosa de la calidad y excelencia del producto logrado con los respiradores de transición que ya funcionan en el Hospital de Campaña y enfatizó que forman parte de las acciones en pos del desarrollo regional y del país.


Jueves, 9 de julio de 2020
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -