Miércoles 9 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
COVID-19: NUEVAS MEDIDAS PARA EVITAR LA CIRCULACIÓN DEL VIRUS La Provincia presentó
La Provincia presentó un sistema de gestión web para controlar el cumplimiento de la cuarentena obligatoria
Se trata de una herramienta fundamental que el Gobierno provincial provee a la Policía de Corrientes para controlar y monitorear a personas supervisadas por el sistema sanitario,y a aquellas exceptuadas por decreto y que trabajan en grandes comercios

En este marco, el ministro de Salud, Ricardo Cardozo, dio detalles de las perspectivas del Hospital de Campaña, y el titular de Hacienda, Marcelo Rivas Piasentini, adelantó medidas estrictas para evitar aglomeraciones en el próximo pago de haberes.

Como parte de las medidas que la Provincia viene llevando adelante para para paliar la crisis sanitaria de público conocimiento y dar cumplimiento a las normas que establece el aislamiento total y obligatorio declarado por Nación, se presentó este martes el denominado Sistema de gestión de cuarentena de la Provincia de Corrientes (SiGeCC) en el patio de la Jefatura de la Policía, a través de un acto de presentación encabezado por el ministro de Seguridad, Juan José López Desimoni, junto a los titulares de Salud Pública, Ricardo Cardozo; de Hacienda, Marcelo Rivas Piasentini; el jefe de la Policía, Félix Barboza; y demás funcionarios provinciales.

Cabe remarcar que el SiGeCC fue desarrollado por la Facultad de Ciencias Exactas de la UNNE, representada por el docente Miguel Irrazábal, en colaboración con la Subsecretaría de Sistemas y Tecnologías de Información, a cargo de Federico Ojeda.

En este contexto, el ministro López Desimoni explicó que se trata de una plataforma Web creada a los efectos de optimizar el monitoreo y control de la crisis sanitaria mundial, producto de la pandemia del coronavirus.

El sistema está compuesto por dos módulos, el de monitoreo de personas aisladas y el de aquellas exceptuadas. En el primer caso, se controla a quienes se encuentran con protocolo de aislamiento obligatorio y quienes hayan regresado de una zona de riesgo. A través del mismo, este grupo podrá emitir y realizar reportes diarios informando su evolución y sintomatología al sistema de salud de la Provincia.

En cuanto al módulo de excepciones, el funcionario explicó que se prevé la carga de datos de todas aquellas personas que puedan circular por la provincia según excepciones contempladas en el decreto 297. Inicialmente se registrarán a trabajadores de empresas comerciales en los rubros de salud y alimentos. Asimismo, el personal de seguridad tendrá acceso a una base de consulta, con el fin de identificar a este segmento en la vía pública.

Ministro Cardozo

El ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo -en el marco de una conferencia de prensa desarrollada tras la presentación- informó, respecto a las perspectivas del Hospital de Campaña en las instalaciones del Hogar Escuela para atender casos de coronavirus, que se podrá albergar hasta mil camillas e inicialmente va a funcionar con un ala para 400 camas, 120 de ellas para terapia intensiva, con respiradores y monitores.

En tanto, señaló que en el Hospital Llano, hoy por hoy se cuentan con 63 camas disponibles para atender pacientes sospechosos con síntomas de la patología, pero no en estado crítico, siendo el sector nuevo que fue recientemente inaugurado, a la vez que en el Hospital Escuela existen una cantidad similar de camas para recibir los casos que se vayan presentando.

Al proseguir con sus conceptos, Cardozo expresó que está planificado contar con dos lugares para atender el Coronavirus en Goya. Uno, ya confirmado en el Hospital Muniagurria y el otro es el sanatorio privado perteneciente a la obra social del sindicato de tabacaleros, institución con la que las conversaciones están muy avanzadas y permitirá sumar más camas a la demanda. Asimismo, precisó que en el Hospital de Paso de los Libres ya funciona un ala específica para posibles internados.

Por su parte, el jefe de la cartera sanitaria, ante la consulta de la prensa, respondió que actualmente se cuentan con 62 respiradores para atender los casos de infectados con el COVID 19 y están en proceso de compra y traslado a Corrientes otros 60, para potenciar la capacidad en la atención.

Sobre el Coronavirus y tras el parte oficial dado a conocer esta mañana, Cardozo evaluó que la situación por el momento tiende a estar controlada, pero ante la dinámica y búsqueda de casos sospechosos es activa y el protocolo está funcionando de manera óptima y permanentemente, con las cuatro líneas habilitadas para consultas.

A su vez, Cardozo insistió en que la población debe cumplir estrictamente el aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto en todo el país, como una forma de “preservar la salud de los correntinos y nuestras familias” y aprovechó la oportunidad para destacar el trabajo de los agentes sanitarios y de las fuerzas de seguridad, que arriesgan sus vidas en la prevención y atención de la emergencia sanitaria.

Respecto al envío de los reactivos por parte de Nación, que permitirán al Laboratorio Central de Corrientes realizar por cuenta propia el análisis y detección de casos positivos del COVID 19, Cardozo informó que “seguimos en la espera, ya que por ahora se han remitido a las jurisdicciones que presentan mayor cantidad de casos”, pero a su vez, se esperanzó por otra alternativa abierta para las provincias, que es la de contar con una empresa privada proveedora de los reactivos, que ya fue habilitada por la ANMAT. “Estamos trabajando fuerte sobre esta posibilidad, que de concretarse nos permitirá ya a partir de este fin de semana contar con los reactivos para una detección temprana en nuestro Laboratorio Central y descomprimir así el trabajo del Instituto Malbrán”, concluyó Cardozo.

Rivas Piasentini

“Estamos próximos a habilitar el pago de haberes del mes de marzo y vemos con preocupación el desplazamiento de la gente hacia los cajeros automáticos, por lo que junto a la Policía de Corrientes el Gobierno ha tomado medidas estrictas para evitar aglomeraciones y que se respeten las distancias establecidas por Salud Pública en virtud de la emergencia sanitaria”, dijo durante el contacto con los medios, el ministro de Hacienda, Marcelo Rivas Piasentini.

El funcionario apeló a la responsabilidad social de todos los correntinos, a fin de que concurran a los cajeros de manera ordenada y puso de relieve que la Provincia tiene 12 puntos geográficos donde se encuentran distribuidos los cajeros y a través de la empresa privada que asiste al Banco de Corrientes se va a garantizar que no haya faltante de dinero.

También subrayó que la tarjeta de débito del Banco de Corrientes funciona en la mayoría de los negocios y comercios, por lo que no es necesario ir al cajero a retirar efectivo para hacer las compras y mediante la misma se pueden hacer todo tipo de operaciones.

“Sabemos que habrá un desplazamiento importante en estos días de cobro de haberes y pedimos a la sociedad que acompañe por el bien de todos los correntinos”, volvió a recalcar Rivas Piasentini.

Por último, consideró importante el anuncio efectuado ayer por el gobernador Gustavo Valdés de una millonaria asistencia financiera a todos los municipios de la Provincia. Y en ese rumbo, Rivas Piasentini afirmó que en el transcurso de los próximos días se transferirán dichos recursos que son con fondos propios del estado provincial, destinados a atender la emergencia sanitaria y en cumplimiento del compromiso acordado con todos los intendentes. Igualmente, dijo que Corrientes está gestionando fondos ante Nación, teniendo en cuenta la situación por la pandemia y una vez que sean girados, inmediatamente serán distribuidos en cada localidad.



Miércoles, 25 de marzo de 2020
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -