Viernes 11 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
EMERGENCIA SANITARIA
El IOSCOR adoptó medidas preventivas para evitar que los afiliados concurran al organismo
Ante la Emergencia Sanitaria decretada por el Gobierno provincial por la pandemia de Coronavirus, el Instituto de Obras Social de Corrientes (IOSCOR) resolvió este jueves una serie de medidas preventivas respecto a prácticas, estudios y medicamentos.

De esta manera se tratará de implantar una forma más rápida y efectiva de realizar los trámites habituales sin la necesidad de que el afiliado concurra al organismo.

La Resolución N°1947 del IOSCOR dispone medidas en lo que refiere a normas y procedimientos, y aprueba los modelos de planilla de consultas, de prácticas y estudios, y el de recetario. En lo que refiere a consultas, a partir de ahora no será necesaria la presentación de las órdenes para la atención, por tal motivo dicha institución no realizará entrega de las mismas y para la acreditación de la consulta deberá cumplimentarse la planilla con los requisitos allí previstos, que los prestadores la deberán confeccionar por código. Y la afiliación será comprobada con el recibo de sueldo.

Para la prescripción de los medicamentos se utilizará el formulario personal del médico, aclarando apellido y nombre del paciente, Documento Nacional de Identidad (DNI), número de orden de atención, con firma y sellos del profesional, por lo que el IOSCOR no entregará más recetarios. En lo que respecta a internaciones, se llevarán a cabo con la sola presentación del recibo de sueldo; y los nosocomios que no cuenten con acceso al padrón de afiliados serán los encargados de tramitar la constancia de afiliación ante el IOSCOR, una vez al día o plazo mayor.

En lo que refiere a prácticas y estudios, ambulatorios e internados, no se requerirá autorización previa en Casa Central, ya que cada prestador (centro de salud o profesional) realizará la práctica, quedando sujeto a auditoría posterior. Para la acreditación de la atención en estos casos, se deberá cumplimentar la planilla con los requisitos allí previstos, mientras que la afiliación será acreditada con el recibo de sueldo y/o la constancia de afiliación que será tramitada por el respectivo centro de salud. Los prestadores deberán confeccionar una planilla por código.

Todos los profesionales y centros de salud deberán atender a los afiliados y realizar las prácticas, sin autorización previa. Las mismas deberán plasmarse en las planillas recién mencionadas, con firma y sello del profesional y firma del paciente, las que tendrán validez para su facturación al IOSCOR.

Por otra parte, las derivaciones a centros de mayor complejidad se autorizarán por urgencias o tratamientos impostergables. Para odontología se suspende la auditoría PRE, se autorizan las fichas odontológicas con el sello “sujeto a auditoría posterior”, con la colocación del coseguro correspondiente.

Quedan suspendidas las consultas y atención oftalmológicas en Casa Central. En lo que respecta a óptica social, no se atenderá al público hasta el 31 de marzo y solo se entregará trabajos pendientes, previa comunicación con el sector.

Todas las consultas por trámites serán canalizadas vía telefónica dentro de los horarios de atención a los números (0379) 4322 225, 4322 241, 4427 653 y 4474 569, o al correo electrónico tramites@ioscor.gob.ar.

En este sentido se recomienda la no concurrencia a las instalaciones del IOSCOR de menores de edad, embarazadas, mayores de 60 años y afiliados con enfermedades preexistentes, durante el periodo de cuarentena establecido en el Decreto provincial.



Jueves, 19 de marzo de 2020
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -