Domingo 26 de Octubre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
Mesa de trabajo permanente
Se extiende la veda extraordinaria con el objetivo de valorizar y conservar el recurso íctico
Reconociendo a la pesca deportiva con devolución como uno de los mayores atractivos de la región, el Ministerio de Turismo informó sobre los alcances de los períodos de veda extraordinaria de pesca en el río Paraná, con el fin de regularizarla.

Con una visión integral sobre la importancia del cuidado y la preservación del recurso íctico en la provincia de Corrientes como potencial turístico, se conformó una mesa de trabajo de la que participan funcionarios del Ministerio de Turismo, el Instituto de Ictiología del Nordeste, Asociación de Pescadores Deportivos del Litoral y prestadores de servicios turísticos.

El Gobierno Provincial presenta a Corrientes como una provincia turística, por lo que se trabajan en líneas de acción para un impacto a mediano y largo plazo. De esta manera, se logra avanzar en la preservación de los recursos ícticos, para que generaciones venideras puedan disfrutarlos y, desde el punto de vista turístico, generar oportunidad de trabajo genuino para los correntinos.

“Este proceso de trabajo planificado a largo plazo desde una mesa sectorial busca reforzar la impronta de Corrientes como un destino turístico, apuntando a la naturaleza y la preservación del recurso”, destacó el Ministro de Turismo Sebastián Slobayen.

En la primera reunión realizada durante el mes de diciembre se abordó la actual situación del río Paraná, que presenta una bajante considerable y que repercute negativamente en la actividad pesquera. En consecuencia y teniendo en cuenta esta cuestión, la Dirección de Recursos Naturales, por medio de la Disposición Nº 336/19, estableció los períodos de veda extraordinaria para preservar el recurso.

En la jornada de ayer, la mesa de trabajo decidió por unanimidad extender la veda extraordinaria por 60 días, por lo cual la Dirección de Recursos Naturales elaboró la Disposición 007/20. Al respecto, el subsecretario de Turismo, Pedro Cassani consideró que este es un proceso que se establece con el claro objetivo de conservar el recurso íctico, “estas decisiones se toman mediante una mesa de consenso y de trabajo con diversos actores, y así Corrientes se posiciona como la provincia con el mayor compromiso en términos de conservación".

“Como era una veda extraordinaria que acompañaba a la veda común, ayer se estableció por unanimidad prorrogar esta veda por 60 días solo pesca con devolución de las especies de Surubí y Dorado. En el último tiempo se fue reforzando la fiscalización, Logramos adquirir ocho camionetas y siete embarcaciones que ya se encuentran trabajando en territorio, dando buenos resultados. Este año apuntamos a capacitar a quienes realizan las fiscalizaciones e incorporar más personas”, agregó.

Cabe destacar que se trata de una situación extraordinaria, por lo que estas medidas se enfocan en la conservación de los recursos, aspecto fundamental para una provincia turística; donde regirá la veda extendida hasta el 30 de junio de 2020, conforme a lo establecido en la Disposición Nº 333/19, donde se establece que se practicará pesca con devolución los martes y miércoles, y pesca con extracción, de jueves a lunes (a excepción de dorado y surubí) en a la zona comprendida entre confluencia –Rio Paraná y Río Paraguay- hasta el límite con la provincia de misiones.

Entre los considerandos de la Disposición se expone que oportunamente implementó una veda extraordinaria para las especies con mayor presión de pesca sobre el cauce principal del rio Paraná, a fin de otorgar protección de los ejemplares de Dorado y Surubí -únicamente pesca y devolución-, que por situación extraordinaria del caudal han visto modificada su régimen reproductivo, con lo cual corresponde continuar con dicha medida de protección.

Asimismo, conforme a los compromisos internacionales convenidos por el país, se continuará con la aplicación de la veda extendida, que fuera sugerida en la última reunión de la COMIP y aplicada por Disposición debiendo en consecuencia continuar con la modalidad oportunamente dispuesta.

Por ello se ratifica la continuidad de la veda extendida cuya aplicación se inició a las 00 horas del día 24 de diciembre de 2019 y se extiende a la hora 24 del día 06 de abril de 2020 de lunes a jueves pesca extractiva y martes y miércoles pesca y devolución.






Jueves, 6 de febrero de 2020
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -