Sábado 8 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PLAN PROVINCIAL
El Gobierno realiza tareas de prevención de Dengue en instituciones de la capital
Un equipo conformado por agentes del Ministerio de Salud realiza la eliminación de criaderos de mosquitos para evitar la reproducción del vector transmisor de esa enfermedad y de Zika y Chikungunya.

En el marco de la implementación del Plan Provincial de Lucha contra el Dengue 2020, el Gobierno de la provincia –a través del Ministerio de Salud Pública- lleva a cabo distintas acciones en terreno. En este contexto, se realizan tareas de control focal, promoción y prevención en hospitales de la capital y otras instituciones.

Los trabajos en los centros sanitarios comenzaron ayer en los hospitales Pediátrico Juan Pablo II y Ángela I. de Llano y continuaron hoy en Jr. R. Vidal y en la terminal de ómnibus.

“Trabajar en estas instituciones es parte del plan, ya que también los centros sanitarios tienen que estar libres de criaderos del mosquito Aedes Aegypti, por lo que se revisan todos los hospitales y CAPS”, dijo la directora de Inmunizaciones, Angelina Bobadilla.

“Además, se fortalece al equipo de salud con capacitaciones, se intensifica la vigilancia y se mantienen ordenados los centros para evitar transmisión vectorial, aunque aún no hay casos”, agregó.

La funcionaria explicó que “las tareas consisten control focal de larvas, promoción y prevención de Dengue, Zika y Chikungunya”.

El Plan Provincial de Lucha contra el Dengue 2020 se diseñó por la aparición del serotipo DEN 4, en varios países de América como Paraguay y Brasil. La presencia de un nuevo serotipo puede provocar Dengue grave.

¿Qué es el Dengue?

Se trata de una patología viral febril y aguda. La fiebre puede durar de dos a siete días de evolución y dos o más de las siguientes manifestaciones: cefalea intensa, dolor retro orbitario Náuseas o vómitos, mialgias, artralgias, exantemas, petequias o prueba de lazo positiva y/o leucopenia.

El dengue presenta tres fases: febril; Critica (donde se pueden presentar las mayores complicaciones) y recuperación.

El modo de transmisión es por la picadura de mosquitos urbanos infectantes, principalmente Aedes Aegypti.

Medidas preventivas

Las medidas preventivas se centran en la educación a la población sobre el modo de transmisión, la protección individual con repelentes la eliminación de criaderos.

La población de Corrientes por el antecedente de haber tenido dengue en ciclos epidémicos anteriores, puede desarrollar formas graves al introducirse otro serotipo de Dengue.

Es necesario prevenir desarrollando un plan de respuesta para limitar el probable brote yla morbimortalidad de la población.

Plan de acción

Incluye desarrollo y fortalecimiento de la mesa de gestión integrada provincial, coordinada por el ministro Ricardo Cardozo y una conformación multisectorial.

Se centra en el fortalecimiento de mesas de gestión locales dependiente de la provincia, para las acciones inter brote y en períodos de casos.

Apunta además a difundir y socializar las actualizaciones de las alertas epidemiológicas con el plan de contingencia según cada escenario. Capacitar a los equipos de salud en la vigilancia epidemiológica, la atención integral, la prevención y control de brote. Incluye acciones de prevención y control para viajeros y residentes.

Preparación y respuesta en diferentes escenarios

Escenario A sin brote: a través de una Mesa de gestión integrada y ejecución de acciones en el inter brote. Participación comunitaria en las actividades de prevención. Ordenamiento ambiental

Promoción de Equipos de salud para que intensifiquen la vigilanciade la enfermedad. Diagnóstico de laboratorio. Revisión del plan de contingencia. Vigilancia y control de vectores.

Capacitación de equipos de salud para el adecuado diagnóstico y manejo clínico de pacientes con dengue u otras arbovirosis, con especial atención a los grupos de edad y grupos de riesgo que presenten la mayor tasa de letalidad.

Escenario B con casos de dengue: Mesa de gestión integrada para la coordinación y ejecución de acciones en el control del brote. Activación del plan de contingencia. Control vectorial. Limitar la propagación del brote. Eliminación de los criaderos y prevención de picadura de vectores. Uso de repelentes

Participación comunitaria en las actividades de prevención para control del brote. Ordenamiento ambiental. Trabajo de los Equipos de salud por área programática, con definición de roles y funciones. Vigilancia de síndromes febriles. Búsqueda de febriles. Notificación de casos sospechosos por área programática.

Estrategias

Tienen que ver con la prevención primaria y secundaria con un fuerte trabajo participativo con compromiso de la población y responsabilidad del estado municipal en el ordenamiento ambiental.

Se contará con la colaboración de redes oficiales formales e informales que abarcan a instituciones en general, aeropuerto, terminal de ómnibus y paradas intermedias. Las estrategias serán del orden provincial, regional y local.

Riesgo estratificado: viajero, susceptible de otro serotipo y residente y por último, operacionalizar las estrategias por escenarios a nivel local.

Acciones para evitar la propagación del dengue

Todos podemos prevenir los criaderos de mosquitos:

-Eliminando todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua (como latas, botellas, neumáticos).
-Dando vuelta los objetos que se encuentran en el exterior y pueden acumular agua cuando llueve (baldes, palanganas, tambores).
-Cambiando el agua de bebederos de animales, colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia, dentro y fuera de la casa, cada 3 días.
-Recordar frotar las paredes de los recipientes con una esponja a fin de desprender los huevos de mosquito que puedan estar adheridos.
-Rellenando los floreros y portamacetas con arena húmeda.
-Manteniendo los patios limpios y ordenados y los jardines desmalezados.
-Limpiando canaletas y desagües de lluvia de los techos.
-Tapando los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua.

Para mayor eficacia y rapidez en el diagnóstico del dengue, circulará una Guía instructiva para los equipos de salud, también una guía para los promotores cuya participación social será fundamental, remarcándose que sin mosquitos, no hay Dengue, Zika o Chikungunya.





Sábado, 4 de enero de 2020
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -