Domingo 6 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ARTICULACIÓN PÚBLICA Y PRIVADA
Se encuentra disponible el Catálogo de productos madereros para la construcción

Esta mañana, en el Salón Verde de Gobernación se presentó el “Catálogo de productos madereros para la construcción”. Esta lista de artículos fue creada mediante el trabajo en conjunto entre la Provincia y el sector privado foresto industrial.

En total, son 25 industrias que conforman este catálogo. El mismo se presenta en formato físico, libro, y digital, a través de la página de la Asociación del Plan Estratégico Foresto Industrial de Corrientes, que encuentra disponible a partir de hoy.

Dentro del itinerario se encuentran los productos disponibles en la provincia, en término de cantidad, calidad, además, se puede saber cuáles son las industrias que generan esos productos.

Allí, están presentes productos relacionados a la construcción generados en la provincia, como ser machimbres, pisos de madera, revestimientos, vigas, tirantes, estructura. También, se puede encontrar informaciones indispensables de las industrias, como la dirección, ubicación, localidad, teléfono de contacto, etc.

Incluso, existe una clasificación visual según las normas IRAM, de maderas estructural para la construcción de viviendas de alta prestación.

El titular de la Subsecretaría de Industria, Edgar Benítez, remarcó que la foresto industria es “uno de los sectores con más fuerza para el desarrollo provincial”, con más de 500 mil hectáreas forestadas”. Además, agregó que esta iniciativa es producto de articulación entre el Estado y privados y que viene a enmendar una “falta de organización en la información”.

“Venimos sensibilizando a la sociedad sobre las bondades de las construcciones en madera, por su calidad, rapidez y costos. En distintos municipios realizamos capacitaciones y seguiremos con eso”, puntualizó.

Al respecto, el gerente de la Asociación Civil del Pla Estratégico Foresto Industrial de Corrientes, Francisco Torres, indicó que “había una falencia entre quienes demandaban productos de construcción de viviendas de madera e industrial, que trataba de venderlos pero no tenía posibilidades de llegar”.

“Este catálogo es una manera de acercar la demanda a la oferta y viceversa, donde cualquier ciudadano tiene la posibilidad dentro de un mismo folleto de conocer los productos, ver qué tipos hay, para qué se utilizan, dónde son fabricados, qué industrias lo hacen, las especies y medidas”, especificó Torres. Para concluir con sus palabras, el gerente sostuvo: “El mercado de la madera, es genuino dentro de la provincia, porque genera mano de obra, hay disponibilidad, Corrientes tiene la mayor superficie forestal, responde a una demanda habitacional y es sustentable”.

En este contexto, el presidente de la Asociación Civil del Plan Estratégico Foresto Industrial de Corrientes, Juan Ramón Sotelo, agradeció al ex ministro, Jorge Vara, por “haber trabajo intensamente con nosotros”, y a todos los entes privados y públicos que participaron en la elaboración del catálogo.

Para finalizar con el acto, se entregaron ejemplares del “Catálogo de Productos Madereros para la Construcción” de la provincia de Corrientes. Recibieron las muestras el presidente del Instituto de Viviendas de Corrientes, Julio Veglia; el presidente del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) –delegación de Corrientes, Víctor Arocha; en representación de la Sociedad de Arquitectos de Corrientes, Erick Kennedy; representando al Consejo Profesional de Ingeniería, Arquitectura y Agrimensura de la Provincia de Corrientes, Melanie Chaletet; el presidente de la Cámara Argentina de la Construcción, José Soulard; por la Facultas de Ingeniería de la UNNE, Claudia Pilar; el presidente de la Federación Económica de Corrientes, Daniel Filigy; la presidente de la Asociación del Plan Estratégico Foresto Industrial de Corrientes (APEFIC), Mercedes Omeñika; el ex ministro de Producción de la Provincia y actual diputado Nacional, Jorge Vara; y el diputado Provincial, Eduardo Vischi.

Presencias

Participaron de la presentación el titular de la Subsecretaría de Industria, Edgar Benítez; el diputado Nacional, Jorge Vara; el diputado provincial, Eduardo Vischi; el presidente de la Asociación Civil del Plan Estratégico Foresto Industrial de Corrientes, Juan Ramón Sotelo; el gerente de la Asociación Civil del Plan Estratégico Foresto Industrial de Corrientes, Francisco Torres; legisladores, secretarios y subsecretarios de la Provincia, interventores de entes Autárquicos, y demás autoridades.



Lunes, 16 de diciembre de 2019
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -