Jueves 6 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PRESENTACION DEL LIBRO “IBERA EN FOTOS”
Valdés resaltó el valor de nuestras bellezas naturales como un motor del desarrollo turístico
En el Salón Amarillo fue presentado hoy el trabajo de 250 páginas realizado por fotógrafos correntinos, una verdadera obra de arte que muestra en imágenes los impoentes Esteros del Iberá.

El gobernador Gustavo Valdés presidió este mediodía en el Salón Amarillo, el acto de presentación del libro “Iberá en Fotos”, una extraordinaria obra de 250 páginas de excelente calidad e impresión que nos muestra las bellezas del Iberá, sus diferentes lugares, su maravillosa y abundante fauna, sus colores, atardeceres únicos y paisajes mágicos.

Al igual que sus espectaculares tradiciones, reflejadas en ropas y actividades propias de una cultura que se mantiene viva en el corazón de la provincia, en las profundidades de los Esteros del Iberá.

El libro surgió de una idea del senador Sergio Flinta, presidente del Comité Iberá, a partir de un expreso pedido del gobernador Gustavo Valdés, para contar con un libro, como vidriera institucional que muestre las bellezas naturales del Parque Iberá.

La publicación se nutre de inserts que van contando los puntos importantes como ser las especies emblemáticas, una página destinada al yetapá de collar, otra del oso hormiguero, del yaguareté y otras especies, que van reflejando como vamos recuperando el ecosistema, además de exhibir la producción de naturaleza, ecoturismo, gastronomía y nuestra y la identidad y costumbres de los lugareños.

Para la confección del libro se convocó a 15 fotógrafos correntinos que representan a las localidades del Iberá y de otros puntos de la provincia, incluso Capital. Hombres y mujeres con pasión por su tierra, quienes donaron sus fotografías, las que fueron compiladas en el libro.

La coordinación y edición estuvo a cargo de Marisi López, integrante del Comité Iberá y como diseñadora ofició Leticia Budiansky.

Los profesionales que aportaron su trabajo para hacer realidad Iberá en Fotos fueron: Rafael Abuin (Rincón del Socorro, Carlos Pellegrini), Leopoldo Bayol (Capital), Carlos Figuerero (Mercedes), Irma Gamarra (Mburucuyá), Maggie García Ramos (Loreto), Luis Gurdiel (Capital), Edwin Harvey (Capital), Marisi López (Capital), Sebastián Navajas (Virasoro), Hernán Ojeda (Ituzaingó), An{ibal Parera (Mercedes), Vicente Picó (Capital), Angel Prato (Curuzú Cuatiá), Matías Rebak (Capital) y José Sosa (Concepción del Yaguareté Corá).

Precisamente, el prólogo del libro lo desplegó el gobernador Gustavo Valdés: “Los invito a zambullirse en la magia de los esteros, en el payé que nos hace únicos y disfrutar de estas imágenes tomadas por correntinos que aman su tierra y nos ofrecen lo mejor de ella. Espero que lo disfruten y se sientan orgullosos de nuestro querido Parque Iberá”, estampó con sello propio el mandatario correntino.

“El Gran Parque Iberá, orgullo de los correntinos para todos los argentinos”, reza en la introducción del prólogo realizado por Valdés.

Además, en el mismo, Valdés destacó aspectos importantes que hacen el Iberá: “Situado en el corazón de Corrientes, motor de una nueva economía para más de 20 pueblos, generador de trabajo para al menos 200.000 habitantes de nuestra provincia, reservorio de vida silvestre y albergue de albergue de los mejores paisajes. Es también fuente de orgullo de nuestra cultura, reflejada en cada accionar de su gente”.

En tanto, puso de relieve que es modelo de conservación, de políticas claras y sostenibles a lo largo del tiempo, por un gobierno que está convencido que cuidar nuestro patrimonio natural, nos prestigia.

“Esta fuerte política de conservación lleva más de 30 años en la provincia y se consolida año a año en este Gran Parque Iberá, compuesto por el Parque Provincial y el Nacional, sumado a un conjunto de más de 700.000 hectáreas protegidas con alto nivel de conservación”, resaltó Valdés.

Y acotó que es modelo de trabajo conjunto, donde se articulan directivos y guardaparques de la administración de Parque Nacionales, de la provincia de Corrientes y la Fundación CLT Flora y Fauna, unidos por un compromiso con el parque, con su desarrollo y conservación, trabajando por tener un ecosistema sano y completo, trayendo de vuelta esas especies extintas de la provincia, que se convierten en símbolo de la recuperación y son a las vez atractivos turísticos de primer nivel.

“Una alianza estratégica que trabaja con el firme compromiso de hacer del Parque Iberá, el motor de desarrollo local que impulse a toda la provincia”, es otro de los conceptos subrayados en el prólogo por el titular del ejecutivo provincial.

En tanto, al tomar la palabra en el Salón Amarillo, Valdés expresó que es un libro para “amar lo que tenemos. No se ama lo que no se conoce o no se ve” y felicitó a todos los que han hecho posible la obra, cuyas “imágenes captadas son maravillosas”.

“El Iberá va tomando envión y nos vamos convirtiendo en potencia productora de naturaleza y nos damos cuenta el movimiento que genera el turismo”, sostuvo Valdés, dejando luego en claro que el éxito radica en” planificar hacia adelante lo que tenemos que hacer y articular acciones y pensar estrategias y en eso tenemos un organismo fundamental como lo es el Comité Iberá, en donde puedan converger los sectores públicos y privado sin ningún tipo de impedimentos”.

Para el gobernador, es fundamental diseñar políticas de estado que le den a Corrientes” la fuerza que necesitamos para desarrollar el turismo” y tras cartón comentó que “era impensado pensar años atrás que jóvenes se pudieran formar y especializar en turismo en sus propias localidades y hoy eso es posible, lo que los prepara para recibir a turistas extranjeros, ávidos de contemplar las bellezas naturales”.

Por su parte, Valdés no pasó por alto la reinserción en el Parque Iberá de dos Yaguaretés, como una forma de introducir la especie y poner todos los esfuerzos en “luchar por su preservación y conservación” y finalizó afirmando que los Esteros del Iberá tienen un “enorme potencial y van a dar que hablar con un posicionamiento enorme a nivel mundial”.

Ministro Slobayen

“Una vez más estamos pensando al Iberá de manera integral y en los últimos días inauguramos obras importantes para renovar su potencial turístico. También trabajando en el proceso de reinserción de especies en vías de extinción, actividades con cocineros, artesanos que hacen a la calidad de vida de la gente”, dijo a manera de introducción el ministro de Turismo, Sebastián Slobayen, para quien es muy importante difundir lo que” es nuestro Iberá y este gran libro se presenta como una herramienta muy valiosa”.

Para Slobayen, es menester apostar al turismo como modelo de desarrollo, siendo el “sector del futuro, el que dará trabajo genuino y mantendrá vivo el patrimonio de nuestra provincia”.

“Naturaleza, cultura y el ser correntino se conjugan como parte de una estrategia que apunta al crecimiento”, subrayó Slobayen, poniendo de manifiesto que el Iberá está reconocido a nivel mundial como uno de los diez destinos por visitar, lo que “habla a las claras del trabajo que se hace entre el sector público y privado, los municipios y las organizaciones no gubernamentales”.

“Vamos a seguir trabajando en pos de un ecosistema preservado e integrado que sea una herramienta de desarrollo para los correntinos y para las generaciones futuras”, finalizó el ministro.

Sergio Flinta

“Logramos convertir el proyecto Iberá en política de estado y vivimos un presente inmejorable, consolidando a Corrientes como destino ecoturístico hacia el mundo”, declaró en primer término Sergio Flinta, otro de los padres de la criatura, con el fuerte impulso que viene dando como máximo responsable del Comité Iberá.

Para el también legislador provincial, no caben dudas que “estamos en presencia de una obra de arte invalorable con este libre, que surge del aporte de artistas correntinos” y se explayó señalando que fue ardua la tarea de selección entre cientos y cientos de fotos para darle un sentido en la confección del libro que” muestra nuestras riquezas naturales, culturales y resalta lo que el ser humano hizo para reponer lo que destruyó en tiempo pasado”.

“Es una carta de presentación para el gobierno provincial y de todos los correntinos ante el mundo por su calidad de contenido, confección”, comentó Flinta, que para culminar, aseguró que conlleva un claro mensaje: “Con orgullo podemos decir que hemos trabajado para reponer el ecosistema y aportar desde Corrientes a evitar el cambio climático y poner de manifiesto que actualmente, en el Iberá, los hombres viven en armonía con la naturaleza”.

Presencias

Acompañaron al gobernador Valdés, el ministro de Turismo, Sebastián Slobayen, el senador provincial y presidente del Comité Iberá, Sergio Flinta, ministros, secretarios y subsecretarios del gabinete provincial, legisladores provinciales, la coordinadora ejecutiva del Comité Iberá, Marisi López, el presidente del Banco de Corrientes, Alejandro Abraham y demás autoridades.





Lunes, 2 de diciembre de 2019
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -