Martes 15 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
FOROS I Y II
IderCor intervino en Loreto e Ituzaingó con el programa PROCANOR
El Instituto de Desarrollo Rural concretó en las localidades de Loreto e Ituzaingó las dos primeras instancias participativas que estima el Programa de Inserción Económica de los Productores Familiares del Norte Argentino (PROCANOR)

El gerente técnico del IderCor, Rodolfo Kunz explicó que junto a productores y familias se trabajó sobre tres cadenas claramente identificadas: hortícola, plantas ornamentales y ganadería. “Se busca cubrir todo el proceso, desde la producción hasta la comercialización”.

Cerca de 200 productores agrupados de manera formal e informal, participaron de los talleres participativos que estima el programa PROCANOR para identificar las fortalezas y debilidades de tres sectores claramente identificados por su potencialidad (hortícola, plantas ornamentales y ganadería) para dotarlas de una Cadena de Valor o de un cluster si las condiciones socio productivas territoriales así lo admitan, todo ello en un marco de sostenibilidad medio ambiental.

Los foros estuvieron encabezados por el gerente técnico del IderCor, Rodolfo Kunz quien explicó que el programa emanado desde la Secretaría Agroindustria de la Nación financiado por el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) estima la realización de cuatro instancias participativas, en las cuales se abordas distintos ejes y temáticas de toda la cadena productiva, buscando descubrir las variables como el rinde, los insumos, el valor agregado hasta la búsqueda de mercados para la comercialización. Destacó la presencia de autoridades locales como el Intendente de Ituzaingó, Eduardo Burna, entre otros.

En la Cadena Hortícola participaron más de 90 productores, agrupados en varias asociaciones formales e informales da varias localidades de la provincia. En la cadena de Plantas Ornamentales la asistencia fue de 41 personas de los cuales 13 están organizados de manera formal y 28 de manera informal. La procedencia fue principalmente de productores de Loreto pero participaron productores de Ituzaingo, Corrientes y San Miguel.

En la cadena Ganadera La asistencia fue de 36 personas, 28 fueron en condición de productores particulares y 8 participan en organizaciones formales. La procedencia de los productores fue de Apipe chico, Apipe Grande, Ituzaingo, Lomas de Vallejos, Pje. Rincón Ambrosio, Santo Tome, Villa Olivari, San Lorenzo y Caa Cati.

Recordó el funcionario provincial que el PROCANOR a la cual la provincia de Corrientes Adhiere vía convenio subsidiario tiene como objetivos centrales identificar de cadenas productivas estratégicas susceptibles de mejorar tanto en sus aspectos productivos como comerciales, y que incluyan a los más diversos estratos de pequeños y medianos productores de la Provincia, de ahí su denominación (Programa de Cadenas Productivas Incluyentes del Norte Argentino)

En cuanto al trabajo en los talleres, Kunz detalló que se concretó lo siguiente

TALLERES DE TRABAJO

Se trabajó en tres ejes distintos y se trataron las siguientes temáticas:



Eje Nº1: “Producción”: En este eje, a través de un cuestionario, se buscó relevar datos sobre la producción primaria, tipos de productos, rindes/cantidades producidas, mano de obra y acceso a los insumos.

Eje Nº2: “Post-producción”: En el segundo eje del foro, la atención estuvo puesta en el agregado de valor de la producción primaria, acceso al financiamiento y principales problemáticas del sector.

Eje Nº3: “Comercialización”: se tomaron datos referidos a la comercialización de la producción, formas de ventas, cantidades comercializadas, diferenciación de precios, tipos de mercados y acceso a los mercados.

A partir del relevamiento de datos realizado en el primer taller se realizaron las siguientes actividades:

En una primera actividad llamada brecha de oportunidades se discutieron distintas situaciones posibles para capacitaciones e inversiones en el sector de acuerdo al interés de los productores y grupos convocados.

Brecha de oportunidades: Consiste en calificar del 1 al 10 las situaciones posibles discutidas de acuerdo a dos factores, por un lado, cuan atractivo resulta el tema para la organización, y, por otro lado, la factibilidad de hacerlo realidad.

En la segunda actividad llamada Mapa de oportunidades, teniendo en cuenta la situación actual de la cadena, se realizó una actividad sobre la visión a futuro del sector productivo, enfatizando en las perspectivas de adquisición de insumos, procesos productivos, comercialización y el acceso a nuevos mercados.

Mapa de oportunidades: Consiste en ubicar en un mapa de la Provincia de Corrientes una proyección de la cadena productiva, desde lugares de provisión y acopio de insumos hasta nuevos mercados para sus productos.

Los próximos talleres se llevarán a cabo el día 21/11 (talleres de Misión visión y Objetivos) y el 4 taller será el 3/12 que son específicamente de FORMULACIÓN DE Proyectos.



Martes, 12 de noviembre de 2019
...

Volver

Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -