Sábado 1 de Abril de 2023
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ENCUENTRO EN LIMA - PERU
Premian al Iberá en el Congreso de Áreas Protegidas de Latinoamérica y el Caribe
El destino ecoturístico correntino recibió el premio en Prácticas Exitosas en Áreas Protegidas y Conservadas durante el IIIº Congreso de Áreas Protegidas de Latinoamérica y el Caribe (CAPLAC), llevado a cabo recientemente en la ciudad de Lima, Perú.

El Comité Iberá -dependiente del Ministerio de Turismo- se destacó en éste Congreso realizado en el Centro de Convenciones de la capital peruana, del 14 al 17 de octubre. En representación del Comité Iberá participaron la Lic. María José González Gervasoni y el Lic. Lisandro Braillard Poccard; quienes, junto a la Lic. Marisi Lopez y la Dra. Cecilia Acattoli fueron autores del trabajo presentado y premiado en la terna: Prácticas Exitosas en Áreas Protegidas y Conservadas.

El desafío de este IIIº Congreso fue el de continuar la construcción de consensos alcanzados en el Iº CAPLAC, en Santa Marta en 1997 y en el IIº CAPLAC, en San Carlos de Bariloche en 2007.

El evento organizado por el Ministerio del Ambiente, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP), la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), su Comisión Mundial de Áreas Protegidas, Red Parques y la FAO, se realizó en el Centro de Convenciones de Lima, donde más de 2500 expertos en temas de conservación de 37 países de Latinoamérica y el Caribe se hicieron presentes para intercambiar experiencias y lecciones aprendidas en la gestión de áreas protegidas.

Resumen del trabajo premiado

“Ibera, un territorio inteligente. Desarrollo Local a partir de la Producción de Naturaleza”.

“El Iberá se ha convertido en el motor de una nueva economía para los más de 20 pueblos que lo circundan, generando empleos genuinos para la gente local, orgullo, arraigo, capital humano más capacitado y elevando las condiciones de vida en materia de ingresos, educación, salud y bienestar. Pueblos que han logrado mantener su idiosincrasia y mostrar su cultura y naturaleza, desarrollándose en torno a un ecosistema en buen estado de conservación y camino a su equilibrio natural con el retorno de especies nativas.

El Parque Iberá hoy es ejemplo a nivel regional en materia de conservación y rewilding, ha generado un cambio de paradigma que ha logrado terminar con la falsa dicotomía entre conservación y producción: la “Producción de Naturaleza”. A su vez, es un marco de unión de diferentes áreas e instituciones, donde ambientalistas, científicos, hombres y mujeres, jóvenes que pueden capacitarse y elegir vivir en sus pueblos, pobladores locales demostrando sus habilidades y voluntarios de todas partes del mundo, trabajan con la misma visión y convicción.

La provincia de Corrientes está en condiciones de demostrar resultados exitosos en el proceso de revertir la defaunación que estaba sufriendo Iberá, el segundo humedal más grande de Sudamérica, con leyes que le otorgan la máxima categoría de conservación, con proyectos en el largo plazo de recuperación de sus especies nativas clave, con comunidades comprometidas que trabajan a partir del Parque y con una gobernanza compartida entre el estado y ONGs conservacionistas”.


Jueves, 17 de octubre de 2019
...

Volver

Ministerio de Obras Publicas
La construcción de la nueva Emergencia del hospital Vidal avanza sin interrupciones
General | El Gobierno Provincial avanza sin interrupciones la construcción de la nueva Emergencia del hospital “Dr. J. Ramón Vidal”, trabajando en la actualidad en forma simultánea en las tres plantas de funcionamiento que contará este servicio.
“MUSEOS Y PATRIMONIO”
Con un homenaje a Bonpland, comenzó el encuentro de directores de museos
Política | Se realizó hoy a la mañana la apertura del LVIII Encuentro de la Asociación de Directores de Museos de la República Argentina, “Museos y Patrimonio”, que reúne a referentes del país
EN EL CLUB DE REGATAS
“II Encuentro Provincial de las Áreas Mujer”
General | En el marco del Mes de la Mujer, el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia a cargo de Adán Gaya a través del Consejo Provincial de la Mujer llevará a cabo dicho encuentro.
PARA MANTENER FRECUENCIA DE VUELOS
Desde este miércoles, el aeropuerto de Corrientes recibe los vuelos de Resistencia
General | Debido al cierre transitorio del aeropuerto de Resistencia, a partir de mañana 15 de marzo, y por un plazo aproximado de dos meses y medio, el aeropuerto internacional de Corrientes recibirá en sus instalaciones los vuelos comerciales que operan desd
DESARROLLO SOCIAL
Se realizó el lanzamiento de Salud Integral en tu Comedor
Política | Este viernes 10 de marzo el Gobierno Provincial realizó el lanzamiento del Programa Salud Integral en tu Comedor en una acción conjunta del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia y el Ministerio de Salud.
SOSTENIMIENTO DEL SISTEMA SOLIDARIO
El IPS aplica el régimen previsional al plus salarial y garantiza un piso a 2.400 beneficiarios que no realizaron los aportes correspondientes
Política | El interventor del Instituto de Previsión Social (IPS) de Corrientes, Marcos Amarilla, explicó el impacto de la aplicación por ley del régimen previsional actual, que motivó que un total de 2.400 jubilados no percibieran el aumento anunciado.
Ministerio de Salud
En Curuzú Cuatiá, Cardozo analizó y planificó estrategias para la optimización sanitaria de la región
Interior | La visita se da en el marco de una agenda que comprende a las distintas localidades, que lleva adelante el Ministro Ricardo Cardozo, junto a su gabinete y por indicación del gobernador Gustavo Valdés.
PESE A LAS CONDICIONES CLIMATICAS
Corrientes atraviesa el verano con menor superficie bajo fuego
General | En el marco del relevamiento que viene realizando el Gobierno de Corrientes de manera conjunta con el INTA, se estableció que, si bien continuamos con una sequía prolongada y con incendios en distintas zonas de la provincia.
EN YAPEYÚ
Valdés participó de la Cantanta en la víspera del 245º aniversario del natalicio de San Martín
Cultura | En la noche del viernes, el gobernador de la provincia, Gustavo Valdés presenció la Cantata a José Francisco en el Anfiteatro “Padre Pedro Romero” de la localidad de Yapeyú en homenaje al aniversario 245º del natalicio del Libertador de América.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -