Jueves 3 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
López Desimoni: “Con la nueva cárcel vamos a cambiar la historia en materia penitenciaria”
Acto por 34° aniversario del Servicio Penitenciario de Corrientes
El titular de Seguridad presidió hoy el acto por 34° aniversario del Servicio Penitenciario de Corrientes. En la oportunidad, resaltó las inversiones que realiza el Gobierno y aseguró que la nueva Unidad Penal N° 1 “cambiará el paradigma"

La costanera de Corrientes fue escenario este miércoles del acto y posterior desfile por el Día del Agente Penitenciario. El ministro de Seguridad, Juan José López Desimoni, presidió la ceremonia acompañado por el jefe del Servicio Penitenciario Provincial (SPP), inspector general Rubén Roque Romero y la subjefa doctora Ana María Canteros.

El acto comenzó con la revista de tropas por parte de las autoridades; la entonación de las estrofas del Himno Nacional Argentino interpretada por la Banda de Música del SPP; y luego se entregaron distinciones y reconocimientos a agentes que tuvieron una actuación destacada este último año en el Servicio.

Fue así que recibieron placas y medallas recordatorias el subalcaide Gustavo Daniel González, jefe de la División ETOP (Equipo Táctico de Operaciones Penitenciarias); al cabo 1° Jorge Francisco Peñalver; a los cabos Ramón Sebastián Medina; Jonathan Romero; Edgardo José Molinari; César Ocampo; José Eduardo Ayalo; y Raúl Antonio Ferraro.

Seguidamente, tomó la palabra el inspector Romero, jefe del SPP, quien con énfasis hizo hincapié en quienes cumplen diariamente con la labor que les corresponde. “Quiero abrazar simbólicamente a todo aquel funcionario que integra silenciosamente esta labor que el Estado nos encomienda. Me quiero referir al cuerpo femenino: esa mujer que sin descuidar su primer rol de madre, veo diariamente al tener que llevar a sus hijos a la escuela para luego cumplir con su función”, resaltó el titular del Servicio.

Luego nombró a quienes cumplen funciones en puestos clave en los diferentes establecimientos que se encuentran en el territorio provincial. Además, se refirió a la formación que llevan adelante periódicamente los funcionarios del SPP para perfeccionarse en la misión que les toca cumplir en la institución.

Finalmente, el ministro López Desimoni comenzó su alocución comunicando el saludo del gobernador Gustavo Valdés, “quien me ha pedido que les transmita un cálido saludo a los penitenciarios”. En ese sentido, expresó que “es un honor compartir este día en el que resulta propicio para resaltar algunas de las actividades que venimos desplegando desde el Gobierno provincial a través del Ministerio de Seguridad junto al Servicio Penitenciario”.

Además, los felicitó “por la noble tarea que cumple porque la sociedad debe comprender lo difícil que resulta poder hacerlo, no solo en las mejores condiciones, sacrificando días, tiempo, la familia misma. Entonces agradecerles y reconocerles la tarea que realizan día a día”, subrayó el ministro.

“La Constitución nacional es clara en cuanto al mandato que encomienda al Servicio Penitenciario: resguardar a quienes deben cumplir su condena y también tratar de brindar las herramientas para que ese individuo el día que cumpla su deuda con la sociedad pueda reinsertarse y ser útil a la misma. Ustedes llevan a cabo esa trascendental tarea por mandato constitucional”, explicó el jefe de la cartera.

Por ello, aludió que el Gobierno provincial ha sido muy claro en el apoyo decidido y concreto en materia penitenciaria. “En infraestructura hemos acondicionado los edificios, muchos de ellos construido hace muchísimos años, como la Unidad Penal N° 1 que ha sido reparada en lo edilicio y en la parte eléctrica, se mejoró la conexión de agua potable y mejoramos condiciones para que los internos y los penitenciarios trabajen”, destacó.

Luego también mencionó “la creación de la banda del servicio penitenciario que ya no solo es del Servicio sino que ha tenido notables actuaciones en distintos puntos de la provincia”, recordó y añadió que en materia de modernización “hemos incorporado GPS a todos los móviles; también estamos trabajando para incorporar dispositivos electrónicos para aliviar la población carcelaria”, dijo.

Por otro lado, agradeció “a la comisión de Derechos Humanos y a la señora Jueza de Ejecución de Condenas que trabajan en coordinación con el SPP para hacer que esos mandatos de la Constitución y de la ley se cumplan cabalmente. Es nuestra decisión respetar los tratados internacionales, así como la Constitución nacional y provincial”.

La gran obra

Por último, el ministro contó sobre “la gran obra que está llevando adelante el Gobierno provincial como es el traslado de la Unidad Penal N° 1 que se está construyendo en San Cayetano. Esto va a permitir un cambio de paradigma puesla UP N°1 data del año 1888 en tiempos en que la ciudad de Corrientes empezaba a tener una transformación. Ese edificio ya no alberga las mínimas condiciones necesarias para contar con un establecimiento penitenciario pero ha sido la decisión del gobernador la construcción de la nueva penitenciaria y ya tiene un avance del 30%”.

“Vamos a cambiar el paradigma nuevamente de lo que es una Unidad Penitenciaria, ya sin muros, del modelo campus, con todas las condiciones que debe tener un establecimiento de este tipo, con talleres, ámbitos de perfeccionamiento. Verdaderamente estamos orgullosos de poder cambiar la historia en materia penitenciaria cuando este nuevo establecimiento esté concluido hacia fines de 2020”, anunció.

“Es un esfuerzo importante del Gobierno provincial con recursos del pueblo de Corrientes para que no solo ustedes puedan trabajar en mejores condiciones sino que también para quienes están cumpliendo su condena allí lo hagan en la forma adecuada”, contó y añadió que ese cambio también necesitará que los penitenciarios hagan cursos de capacitación para poder desarrollar la tarea en ese nuevo lugar.

Asimismo, adelantó que están previstas las construcciones de nuevas alcaidías “en las ciudades de Santo Tomé, tal vez el año que viene y luego en Ituzaingó o Villa Olivari. Esto también nos va a permitir descomprimir la población carcelaria en algunos establecimientos. Hacemos los esfuerzos necesarios para avanzar de acuerdo con las exigencias de este tiempo. El Gobierno provincial con convicción y con compromiso seguirá avanzando para que el Servicio Penitenciario sea cada día más profesional y tengas las mejores condiciones”, finalizó el ministro López Desimoni.



Miércoles, 9 de octubre de 2019
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -