Sábado 25 de Octubre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ACCIONES DE SALUD PÚBLICA
Capacitación y concientización, ejes de las actividades en el Mes del Cáncer de Mama
Durante todo octubre se llevarán a cabo talleres sobre esa enfermedad en escuelas de distintos niveles, destinadas a docentes y a tutoras. También se sumarán otros organismos.

Como todos los años, desde el Ministerio de Salud Pública, a cargo de Ricardo Cardozo, durante este mes se realizarán actividades en el marco del Día Mundial del Cáncer de Mama, que se conmemora el 19 de octubre. Charlas para mujeres sobre esa enfermedad y capacitación del equipo de salud, serán algunas de las acciones que se llevarán a cabo este año.

Corrientes cuenta con la Red para la Atención del Cáncer de Mama de la Provincia. Se conformó en 2018 para aumentar la cobertura de atención de mujeres desde el tamizaje hasta la atención en la enfermedad. Tiene como objetivo mejorar la accesibilidad para la prevención y manejo del Cáncer de Mama de las mujeres que residen en la provincia, realizando un diagnóstico precoz, priorizando y reorganizando los recursos existentes para su atención, brindando cuidados continuos integrales en forma coordinada para de esa manera aumentar la sobrevida y mejorar su calidad. El trabajo en red, en distintos sectores de la Salud Pública, es una política impulsada por el Ministro Ricardo Cardozo.

La referente de la Red Provincial de Cáncer de Mama de la Provincia, Karina Maidana, dijo: “Tenemos previstas actividades con los equipos de salud de la capital y de toda la provincia y actividades con la comunidad. En este sentido, trabajaremos en los colegios y escuelas, donde siempre hay grupos grandes de mujeres que son las maestras y profesoras y por eso ya hemos hecho invitaciones a los distintos establecimientos”.

“Realizaremos charlas para maestras y profesoras del nivel secundario y primario, que también serán abiertas a la comunidad, para las madres de los alumnos. Por otro lado, también hay una invitación a las mujeres que trabajan en la UNNE, al personal no docente, también al Colegio de Abogados de Corrientes y sumaremos a otros organismos”, agregó.

La funcionaria explicó que “este tipo de actividades para la comunidad, que serán charlas, van a estar a cargo de la jefa de Unidad de Oncología del Hospital Escuela Gral. San Martín, Socorro Castillo Odena, donde ella hablará de factores de riesgo de cáncer y sobre tamizaje, es decir sobre la búsqueda activa de la población para encontrar casos de cáncer de mama asintomático y yo hablare sobre los mitos del cáncer de mama y la promoción de la salud de la mujer y dentro de esto, se engloba la promoción de los servicios de mamografías que tenemos en la provincia”.

CAPACITACIONES

Por otra parte, Maidana indicó: “Además, se capacitará a los médicos de atención primaria de la salud con talleres de lectura mamográfica y talleres de exámenes clínicos mamarios. Este trabajo comenzará en la capital y después se replicará en toda la provincia”.

Respecto a la Línea de cuidado para la prevención del cáncer de mama, Maidana dijo: “Venimos trabajando en Red, tenemos varios nodos en la provincia, los nodos son donde hay servicio de mamografía. En la capital tenemos el hospital Vidal, el Geriátrico, la Alcec y el instituto de Cardiología de Corrientes, y en el interior, tenemos Goya, Mercedes, Monte Caseros, Paso de los Libres, Santo Tomé y en Ituzaingó. A esos lugares asisten las mujeres que quieren realizarse las mamografías”.

Dijo que el trabajo de la Red se centra en “buscar a las mujeres que tengan factores de riesgo para padecer cáncer de mama que, tendrían que comenzar a hacerse mamografías a partir de los 40 años. Las que tienen este tipo de riesgo son aquellas que tengan familiares, de primero y segundo grado (mama, tías, abuelas o hermanas) que hayan padecido cáncer de mama. Esas serían las mujeres que ingresan en la captación activa”.

Explicó que esta captación, “comenzó a implementarse desde octubre pasado, y la idea es aumentar la cantidad de población tamizada femenina y por eso, salimos a buscarlas”.

En esta línea, dijo que “hay mucha población asintomática, por lo que instamos a las mujeres a no esperar a tener síntomas. Eso que se escucha de que las mujeres deben palparse y a partir de ahí ir al médico. Bueno, eso es cuando ya hay síntomas y esa mujer ya está llegando tarde a la consulta. La mujer tiene que saber que si tiene riesgo, empezar a los 40 años con la mamografía y si no, empezar a los 50 y ante cualquier anormalidad o duda, asistir lo antes posible al médico”.


Martes, 1 de octubre de 2019
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -