Domingo 13 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
Valdes en el Barrio 9 de Julio
El Gobernador inauguró obras de urbanización y adelantó la ejecución de 500 cuadras de cordón cuneta en la ciudad de Corrientes
Gustavo Valdés encabezó este jueves la apertura de 29 cuadras de ripio e infraestructuras complementarias en el Barrio 9 de Julio de Capital, concretadas a través de Vialidad Urbana, en el marco del Programa de Mejoramiento Barrial.

En la oportunidad, además, anunció la construcción de 500 cuadras de cordón cuneta en distintas jurisdicciones de la ciudad.

El Mandatario arribó este mediodía a la intersección de Gascón y Darragueira, donde presidió la inauguración de 5mil 100 metros lineales de calles de ripio, cordón cuneta y desagües pluviales en las calles mencionadas, Córcega, Ombú, Larrea, Siracusa, Pasaje Cerdeña y Niza.

En la ocasión, el titular del Ejecutivo estuvo acompañado por el intendente de Capital, Eduardo Tassano; el titular de Obras Públicas, Claudio Polich; el interventor de Vialidad Provincial, Justo Espíndola; el interventor del INVICO, Julio Veglia; los ministros de Industria, Raúl Schiavi; de la Secretaría General de la Provincia, Juan Carlos Álvarez, de Desarrollo Social, Adán Gaya, legisladores provinciales y demás funcionarios.

Al tomar la palabra, el gobernador de la provincia inició su alocución manifestando que “acá estamos trabajando junto al intendente para todos los vecinos”, acotando que “teníamos que recuperar primeramente la capacidad de hacer el cemento y contamos con la colaboración del municipio, que nos cedió la planta de hormigón. Y comenzamos a bajar los costos para la elaboración del hormigón, algo que parecía muy complicado. Inicialmente bajamos un 10% de lo nos proveía el sector privado”.

Y prosiguió expresando que “salimos a comprar Mixer y ahora contamos con un hormigón 40% más barato que cualquier otro. Es fundamental para nosotros y significa que de cada diez cuadras, cuatro son gratis para la Provincia”.

“Estamos avanzando rápidamente porque queremos darle dignidad y calidad de vida a los vecinos”, enfatizó el Gobernador, para luego destacar que esta inauguración” la estamos haciendo con mano de obra propia de Vialidad Urbana y va las felicitaciones a ese cuerpo de trabajo que hizo que esto hoy sea posible, con cordón cuneta para el barrio”.

Para Valdés, es fundamental haber “recuperado la dignidad del Estado y poder decir que quienes están en la administración pública, con su sacrificio y esfuerzo hacen obras que realmente sirven y las necesitábamos y que además podamos competir con el sector privado”.

“Creo en un estado haciendo obras públicas y esta es la prueba, con 30 cuadras llevadas adelante. Es una muestra de orgullo y de poner de pie a Vialidad provincial”, añadió Valdés.

Luego, señaló que la Provincia lanzó un revolucionario Plan para Corrientes. “Algo que nunca se hizo y nunca se invirtió tanto: 50% en la ciudad en calles de tierra, con el respaldo de empresas privadas que hacen obras públicas, con un claro compromiso hacia la ciudad y los vecinos”.

Posteriormente, mencionó que la Provincia va a desplegar siete frentes de obras, con el objetivo de bajar los costos al máximo. “Dos de esos frentes ya están a cargo de Vialidad Urbana y otro va a ser responsabilidad de la municipalidad de Corrientes”, puntualizó.

En tanto, anunció una inversión de 300 millones de pesos para construir 500 cuadras de cordón cuneta en la ciudad de Corrientes. “Es un equivalente al 10% de las cuadras que hoy tenemos sin ningún tipo de intervención”, comentó al respecto.

Al profundizar sus conceptos sobre las obras públicas, Valdés aseguró que se llevan completadas dos mil cuadras de enripiado y con empresas privadas se trabaja fuerte en avenidas como Las Margaritas, Iberá, Santa Catalina, al igual que en el Parque Industrial de la ciudad de Corrientes, buscando mayor accesibilidad y dotarlo de energía eléctrica.

“Vamos a inaugurar ese Parque Industrial, con toda la potencia, para poder ofrecerles a los empresarios que apuesten por la provincia y que podamos darles trabajo digno a los correntinos”, subrayó Valdés, dejando en claro que otro desafío pronto a cristalizarse es la inauguración de 30 cuadras de cemento, con el trabajo de personal de la planta de hormigón.

También confirmó que se destinarán más de 120 millones de pesos para hacer asfalto a nuevo, aspecto que forma parte del plan integral de mejoras en los barrios con cloaca, asfalto, iluminación, reciclado de residuos, hacia una ciudad ordenada.

“Podemos vivir mejor y lo haremos juntos entre todos, construyendo la ciudad que todos queremos y soñamos”, concluyó Valdés.

Intendente Tassano

El intendente de la Ciudad de Corrientes, Eduardo Tassano, consideró que “esto se resumen en una sola palabra, modernización. Junto con el Gobierno Provincial estamos modernizando la ciudad”.

Además, mencionó obras fundamentales promovidas por el gobernador Valdés como la reparación de la Calle Margaritas en Molina Punta, el ensanchamiento de la Calle Iberá, y todo este esquema. “Desde la gestión de Gustavo Valdés se alargaron 500 cuadras de ripio cumplido, y se renovaron 90 cuadras más”, dijo Tassano.

En ese contexto, el jefe comunal destacó que con el equipo de Vialidad Urbana y del Ministerio de Obras y Servicios Públicos se realizó un esquema de trabajo en colocación de tubos, pluviales, analizando los mejores drenajes, pavimentando y cordones cunetas con criterios de no inundabilidad. De tal manera, puso en relieve que “todo ese trabajo en conjunto es para modernizar Corrientes y brindar a los vecinos mejores servicios”.

“Como representante de los ciudadanos de esta ciudad les agradezco por apostar en la Capital e invertir en ella, porque mediante esto Corrientes está creciendo y va a ser un lugar más lindo para todos”, finalizó el Intendente.

Ministro Polich

El ministro de Obras y Servicios Públicos, Claudio Polich, agradeció a los vecinos presentes en la inauguración y les pidió que disfruten de los trabajos realizados a los que calificó como “trascendentes y fundamentales”.

“Hoy estamos inaugurando 5.100 metros lineales de cordón cuneta que equivale a 29 cuadras, para nosotros es importante ya que el costo fue de 5 millones de pesos, siendo un aporte importante en la infraestructura de la ciudad”, remarcó.

Además, el funcionario consideró que los trabajos son relevantes desde el punto de vista sanitario ya que se acomodó el desagüe, el escurrimiento ya no es a través de las zanjas. “Próximamente lanzaremos diez frentes más y nuestro programa contará con la construcción de 500 cuadras de cordón cuneta”, adelantó el Ministro. Y para finalizar, destacó que “ayer llegó la planta de asfalto caliente y en unos días estará en funcionamiento”, la cual se sumará al trabajo de obras.


Jueves, 19 de septiembre de 2019
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -