Lunes 3 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
Ministerio de Educación
El Gobernador inauguró un nuevo colegio en Monte Caseros
Valdés instó a trabajar “por 100 años más de educación pública, laica y gratuita”, en la inauguración del Colegio Ernesto Sábato de Monte Caseros

El mandatario provincial encabezó esta mañana la apertura de un nuevo establecimiento secundario; esta vez, en el barrio Islas Malvinas de la mencionada ciudad del sur correntino. En la oportunidad, agradeció al presidente Mauricio Macri por los recursos nacionales recibidos para concretar el edificio. En otro orden de temas, destacó una serie de obras que se realizarán con fondos de la represa de Salto Grande.

En una jornada marcada por intensas lluvias, Gustavo Valdés llegó al colegio Ernesto Sábato pasadas las 11.30, y presidió el tradicional corte de cintas y descubrimiento de placa junto a la ministra de Educación, Susana Benítez; el intendente Miguel Olivieri; la rectora de la institución, María del Rosario Andrade y la comunidad educativa en general.

Dando inicio al acto, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, ejecutado por la banda militar Humaitá, previo a la bendición de las instalaciones, por parte del diácono Daniel Brandán.

Luego, se emitió ante el público presente un audio de Guido Sábato, nieto del prestigioso y recordado escritor argentino, saludando a la comunidad y manifestando su satisfacción por haberse elegido el nombre de Ernesto para el nuevo establecimiento.

Promediando la ceremonia, las autoridades entregaron mobiliario escolar, útiles y elementos deportivos a través de las correspondientes carpetas certificadas, a la Escuela 432 Ramos Mejía, JIN 33, y al colegio inaugurado.

Detalles de las obras

El edificio cuenta con hall de acceso con espacio semicubierto; secretaría, dirección, archivo, office, sala docente, preceptoría y baños; SUM; cocina, despensa, cantina, sanitarios; centro de recursos multimediales y pedagógicos; 12 aulas comunes; 6 núcleos sanitarios para discapacitados y maestranzas; dos TUM; depósito; sala de tanque de bombeo, torre tanque de reserva y galería semicubierta.

Presencias

Participaron de la jornada junto a las autoridades mencionadas, el ministro secretario General de la Provincia, Juan Carlos Álvarez; el titular de Seguridad, Juan José López Desimoni, la directora de Educación Superior, Susana Nugara, la directora de Enseñanza Secundaria, Práxedes López; el interventor del INVICO, Julio Veglia; el director de Infraestructura Escolar, Emilio Breard; legisladores provinciales, secretarios y subsecretarios de la Provincia, docentes, tutores y alumnos.

Gobernador Valdés

El Mandatario pidió en primer lugar disculpas por su demora, argumentando que pese a la lluvia “tenía que estar para inaugurar este hermoso establecimiento, en honor a tantos docentes y alumnos que siempre van a clases, llueve o truene”.

Luego, agradeció al presidente, Mauricio Macri por los aportes de Nación a la Provincia para la construcción del edificio: “Todo esto lo hicimos juntos Nación, Provincia y Municipio, sin mezquindades porque esa es la forma de trabajar. Ningún país sale delante de otra manera”.

“Los argentinos tomamos una decisión política a principios del siglo pasado, la de romper el esquema que concentraba el conocimiento en la gente de mayores recursos, a través de iniciativas como la Reforma Universitaria y la Ley 1420 (de educación común, pública y gratuita)”, dijo Valdés, a la vez que recordó que también un siglo atrás en Corrientes se crearon alrededor de 200 escuelas.

Dirigiéndose a los alumnos del novel colegio, les dijo que “aprovechen esta oportunidad de no tener techo en sus conocimientos, valoren esta inversión que el Estado está haciendo por ustedes”. Agregó que espera que para el año próximo funcionen el total de 12 aulas del establecimiento en doble turno. Por ello alentó a los profesores a que no bajen los brazos, porque “merece la pena educar a tantos jóvenes para mejorar el futuro de todos”.

“Intendente, estaremos acompañando cada paso de Monte Caseros para tener una universidad y que estos chicos no tengan que migrar a una ciudad más grande como hicimos nosotros y en cambio estudien en sus casas rodeados de sus afectos”, le dijo a Olivieri. Valdés finalizó instando a “trabajar y estudiar por 100 años más de educación pública, gratuita y laica del pueblo correntino”.

Declaraciones a la Prensa

“Firmamos convenios con el Correo Argentino para poder refaccionar sus edificios, trabajando con la municipalidad con el objetivo que Monte Caseros tenga un centro de altos estudios universitarios y que los jóvenes puedan estudiar en la ciudad”, declaró al ser consultado por la prensa el gobernador Gustavo Valdés, que luego explicó que son fondos del gobierno nacional y “decidimos que la inversión llegue a esta ciudad porque veíamos las necesidades educativas de la comunidad.”.

“Nación y Provincia juntos hacemos realidad este hermoso establecimiento, con 12 aulas y una inversión del orden de los 60 millones de pesos”, puntualizó el mandatario.

A la vez que en materia educativa, garantizó inversiones en toda la provincia, poniendo de relieve que en el plazo de un año están prevista la construcción de 20 nuevas escuelas, además de la refacción de unos 300 establecimientos educativos. “Sin duda alguna que será una gran inversión destinada a la educación pública y gratuita”, dijo Valdés.

Mientras que en Salud Pública, el gobernador informó que la misión es seguir inaugurando Centros de Salud y uno de ellos será en Monte Caseros, para mejorar la infraestructura hospitalaria.

En tanto, aseguró existen 145 millones de pesos de fondos provenientes de las regalías de Salto Grande, que serán destinados a las obras del acceso a Monte Caseros, para lo cual se avanzará en la respectiva licitación pública.

Valdés, no pasó por alto que recientemente se inauguró un Caps en el novel municipio de Cazadores Correntinos, acompañado de una escuela y el compromiso de construir una comisaría, “para mejorar la calidad de vida de sus habitantes, además vamos avanzar con obras en todos los municipios, incluso en los más nuevos”, manifestó.

Ya en el terreno del gas natural, Valdés comentó se invierten cerca de 50 millones de pesos, canalizados con aportes del Banco Interamericano de Desarrollo, para la red que abarcará Monte Caseros, Mercedes, Paso de los Libres y Curuzú Cuatiá.

“El gran desafío es llegar con el gas natural a los domicilios y llevar la red por debajo del río Paraná para que se pueda extender a lo largo y a lo ancho de la provincia”, agregó Valdés.

En cuanto a los Parques Industriales, el titular del ejecutivo provincial, señaló que “hemos duplicado las superficies y las inversiones son una realidad”, mencionando que se creó el de Paso de los Libres que ya tiene una empresa instalada, en el predio de 500 hectáreas, a la vez que se adquirieron 500 hectáreas en Ituzaingó destinadas al Parque Industrial y al nuevo puerto, al igual que 62 hectáreas en Bella Vista y “también lo vamos a hacer en Curuzú Cuatiá”, sostuvo Valdés.

En el terreno de las inversiones energéticas, el gobernador puso de relieve que se están finalizando las obras de la Estación Transformadora en Mocoretá con inversiones para mejorar todo el servicio eléctrico, en todos los casos con fondos de Salto Grande que “antes no llegaban a Corrientes y con la gestión del presidente Mauricio Macri los volcamos en obras públicas”.

Párrafo aparte hubo para los caminos rurales, en los cuales Valdés afirmó que la provincia despliega un ambicioso plan de mil kilómetros para este año, que van a estar cubiertos en el mes de marzo venidero y enfatizó que “actualmente estamos en el orden de los 600 kilómetros, recordando que el año pasado abarcamos más de 2.000 kilómetros”.

Sin salir de lo rural, pero ya de lleno en el compromiso de que todas las escuelas tengan acceso a internet, Valdés subrayó que “trabajamos fuerte en este sentido y faltan pocas en la provincia, nos fijamos el objetivo que todas tengan conectividad para lograr la tan ansiada igualdad educativa”.

En Viviendas, Valdés ponderó el Programa que se lleva adelante en conjunción con los municipios, ejecutado por el INVICO que otorga los materiales y las comunas ceden el terreno para la construcción y ponen la mano de obra. “Esto apunta a dar soluciones habitacionales a los que menos tienen y lo vamos a hacer con un fondo solidario”, fueron las palabras del mandatario.

“Queremos crear un nuevo instrumento para generar viviendas, construidas por el INVICO que sean financiadas a través de los bancos para sectores que cuentan con ingresos estables. Por eso pensamos en acompañar a todos los segmentos”, añadió Valdés.

Tras destacar que por pedido de la comunidad de Monte Caseros se encuentra en etapa d estudio la futura construcción de una Comisaría de la Mujer, Valdés finalizó asegurando que a fin de sobrellevar la coyuntura económica, “ya anunciamos aumentos el mes que pasó y el el mes que viene vamos a volver a aumentar los sueldos de los empleados públicos para llevar alivio y que el sector privado se vea beneficiado con un mayor consumo”.

Demás declaraciones

En la ocasión, el intendente local, Miguel Olivieri agradeció públicamente la presencia del gobernador Valdés, y “por darle a los chicos la oportunidad de estudiar; somos inmensamente felices”. “No alcanza con tener un edificio en condiciones de excelencia como éste, sino también la vida cotidiana de los estudiantes para seguir adelante”, añadió.

Además, el jefe comunal adelantó que “vamos por la creación del edificio Fernando Toto Erro”, en un trabajo mancomunado con la Provincia.

Por su parte, la ministra Susana Benítez dio cuenta que “en 21 años de historia del colegio, hoy se escribe una página más, la creación del nuevo edificio escolar”, destacando la flamante infraestructura. “Hoy somos protagonistas de dos obras importantes: la construcción del edificio y el quehacer de cada uno de los que habitan en el colegio”, agregó la misma.

En tanto, la rectora María del Rosario Andrade consideró la concreción de la obra como “un sueño hecho realidad”, destacando “a los gobernantes que ayudan al progreso, y a los docentes que ayudan en la labor del día a día. “La búsqueda de una vida más humana debe comenzar por la educación”, evocó la docente, recordando una reflexión de Ernesto Sábato.



Lunes, 9 de septiembre de 2019
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -