Jueves 3 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
BUENOS AIRES
Corrientes expuso en Somos Industria sus potencialidades para atraer inversiones
El ministro Raúl Schiavi difundió en la feria nacional del sector industrial las características que hacen a la provincia como un lugar estratégico para la radicación de empresas. Allí también explicó el programa Red de Parques Industriales.

'Somos Industria' se realizó en Capital Federal el 3 y 4 de septiembre y Corrientes participó con un stand institucional y una presentación del ministro de Industria, Trabajo y Comercio, Raúl Schiavi, en la que expuso las características que hacen de la provincia como un lugar propicio para la instalación de empresas por varios motivos. Además, el funcionario que representó al Gobierno provincial brindó detalles de la Red de Parques Industriales de Corrientes, un programa ideado desde su cartera para ordenar y organizar la administración de los predios y planificar el crecimiento de los mismos.

En el evento se desarrolló el 1er Congreso Industrial PyME y la 5.ª Exposición de Parques Industriales de Buenos Aires 2019 (EPIBA2019). El congreso fue pensado por industriales para industriales, y abordó los temas que le importan actualmente al empresario industrial pyme, con exposiciones de varios especialistas en cuatro escenarios en simultáneo.

Somos Industria nació para ser un punto de encuentro entre las personas que necesitan invertir, que quieren conocer los lugares donde hay oportunidades y quienes las generan. Tal es así que en esta edición se contabilizaron unas 6000 personas, entre asistentes y expositores, y participaron más de 190 parques industriales de toda la Argentina, organismos competentes y más de 100 empresas de servicios y productos para el sector.

El ministro Schiavi realizó una exposición ante funcionarios de todo el país, inversores, gerentes, propietarios y representantes de empresas. Desde el escenario principal mostró las cualidades que hacen de Corrientes una tierra fértil para invertir porque ofrece seguridad jurídica; un Régimen de Promoción de Inversiones (Ley 5470) que otorga estabilidad fiscal; asistencia técnica gubernamental para los proyectos de inversión; la ubicación estratégica en el corazón del Mercosur; infraestructura y servicios, entre otros.

El ministro correntino sostuvo que se trabajó en “un cambio de paradigma” para transformar a Corrientes “en una provincia industrializada”. Al respecto afirmó que “era algo absolutamente necesario” y agregó que por eso se explica el interés y la inversión del Gobierno provincial para desarrollar los parques industriales.

Explicó que primero se elaboró una planificación de tareas, paso seguido se realizó “un diagnóstico serio de dónde estamos parados para saber adónde queremos llegar”. Ese trabajo arrojó que Corrientes es una provincia de producción primaria que tiene un gran potencial para desarrollar la forestoindustria dado que es la que posee mayor extensión de tierras forestadas del país.

El evento fue organizado por la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA) y RedPARQUES Industriales Argentinos, con el acompañamiento de la Unión Industrial Argentina (UIA), la Asociación de Industriales de la provincia de Buenos Aires (ADIBA), el Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación y el Ministerio de Producción de la provincia de Buenos Aires. Los organizadores confirmaron la realización de la segunda edición de Somos Industria 2020 en junio del año próximo.

El cierre de Somos Industria 2019, al igual que en la apertura, estuvo a cargo del presidente de UIPBA, Martín Rappallini; del presidente de Red Parques de Industriales Argentinos, Darío Parlascino, y Silvio Zurzolo, presidente de ADIBA, quienes agradecieron por la tarea cumplida y coincidieron en que “Somos Industria es el sueño y el esfuerzo conjunto de nuestras entidades. Creemos fuertemente en que la industria y los parques son un eslabón fundamental para resolver los problemas de nuestro país y es por ellos que debemos seguir trabajando”.

Stand con reconocimiento

El Gobierno provincial contó con un imponente stand institucional que sirvió de espacio de difusión de los atractivos que ostenta Corrientes para atraer capitales. Por las características del espacio, la Provincia recibió un reconocimiento de los organizadores, así como también de los visitantes que felicitaron por el diseño moderno y vistoso. Allí, la comitiva integrada por Schiavi, el subsecretario de Industria, Edgar Benítez, y los directores de Coordinación y Planificación, Javier Silva; de Promoción de Inversiones, Raúl Medina; y de Industria, Gustavo Guilañá, estrecharon lazos con empresarios y funcionarios de otras provincias.

Es para destacar que el stand contó además con la presencia de representantes de dos empresas que se están instalando en el futuro parque industrial y centro logístico de Paso de los Libres, Qbox y Gefco, quienes promocionaron las actividades que desarrollarán cuando el predio esté habilitado. Se trató de otra muestra de articulación de la Provincia con el sector privado y asimismo sirvió para visibilizar los proyectos de infraestructura que se ejecutan para dar lugar al desarrollo y la modernización de Corrientes.

También participaron representantes de parques industriales de característica municipal, como el caso del intendente de Goya, Ignacio Osella, y representantes de la Agencia Regional de Desarrollo Productivo Río Santa Lucía (AGENPRO), administradora de dicho parque.


Lunes, 9 de septiembre de 2019
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -