Domingo 2 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
MEJORA EN INFRAESTRUCTURA DE SERVICIOS
Nuevos 9 quirófanos en el Hospital Escuela:Presentaron proyecto de obra
Se realizó desde las 10, en el Auditorio del nosocomio, el taller de sensibilización sobre las mejoras a ejecutar. El Gobierno Provincial expuso sobre la propuesta.

El Gobierno Provincial realizó el taller de sensibilización sobre la obra de construcción de 9 nuevos quirófanos en el Hospital Escuela General José Francisco de San Martín de la ciudad de Corrientes. La actividad estuvo organizada por el Ministerio de Hacienda y Finanzas a través de la Sub Unidad Ejecutora Provincial, desde las 10 en el salón Auditorio del nosocomio.

Participó el ministro de Salud Ricardo Cardozo, el director del Hospital Escuela Salvador González Nadal y funcionarios de distintas áreas.

La presentación del proyecto estuvo a cargo del arquitecto Enrique Linch y Jorge Bello. Expusieron sobre información del proyecto. Plazo de ejecución, y medidas de seguridad. También se dio a conocer el estudio de Impacto Ambiental (EsIA), a cargo de ingeniera Hilda Páez. Plan de Gestión Ambiental y Social. Finalmente tuvo lugar un plenario, espacio para plantear preguntas, esclarecer dudas.

El quirófano híbrido es una sala quirúrgica equipada con dispositivos avanzados de formación de imagen médica, como arcos en C fijos, escáneres de TC o escáneres de MRI.1 Estos dispositivos de formación de imagen permiten una cirugía mínimamente invasiva, que es menos traumática para el paciente.

Mínimamente invasiva significa que el cirujano no tiene que abrir completamente al paciente para acceder a la región anatómica en la que desea realizar la cirugía, sino que puede insertar catéteres o endoscopios a través de pequeños orificios.

Como medidas complementarias de seguridad ocupacional y personal los quirófanos tendrán revestimiento de paredes aplomados (con lámina de plomo) y de vinilo antiséptico, iluminación LED, ventilación de aire laminar sobre el área de operaciones, sala de control, regulación de flujo de aire interno que impide el ingreso de gérmenes.

Fundamentos

El Hospital Escuela General San Martín, en la ciudad de Corrientes, requiere una actualización y ampliación de su planta quirúrgica.

La velocidad con que se producen los cambios en todos los órdenes, la inmediatez con que se exigen las nuevas soluciones, no es ajeno a las prácticas quirúrgicas: los avances tecnológicos por un lado, y los cambios en la sociedad por el otro, como por ejemplo la proliferación de motos de baja cilindrada que produce un alarmante incremento en la tasa de accidentes viales, traen aparejados cambios en el tipo y cantidad de intervenciones, nuevos usos y costumbres en cuanto a los tipos de quirófanos, apoyos, condiciones de asepsia, incluso la forma en la que son construidos en función de la adaptabilidad a modificaciones futuras.

Una constante en este tipo de intervenciones en edificios existentes dedicados a la salud, es que las obras deben realizarse con la menor alteración posible al funcionamiento del Hospital, que continuará brindando prestaciones a todos sus pacientes.

Al mismo tiempo, estas obras tienen generalmente como beneficio añadido, la posibilidad de mejorar algunas áreas afectadas por la nueva intervención, y actualizar la imagen de la institución.

En este caso, a fin de dar la mejor respuesta a los objetivos planteados, propusimos la construcción de un nuevo edificio directamente sobre el pabellón que contiene la planta quirúrgica actual. De esta manera, se logran dos cosas: hacer la conectividad -tanto física como de las instalaciones- del área nueva a los demás servicios del Hospital de la manera más eficiente, y liberar la superficie actual para usos futuros relacionados con la alta complejidad.

Entonces, la solución constructiva que aparece como la más adecuada, es una obra casi completamente realizada en seco: estructura metálica de perfiles laminados y abulonados, Steeldeck para las losas, cerramientos exteriores mediante paneles térmicos autoportantes prefabricados con aislamiento inyectado de espuma de poliuretano. Los tabiques interiores se realizarán mediante placas de roca de yeso sobre estructura de acero galvanizado, y las terminaciones serán revestimientos vinílicos colocados con adhesivos de baja cantidad de compuestos orgánicos volátiles, evitando a su vez la utilización de mezclas húmedas.

La envolvente exterior del edificio se compone de una chapa plegada y perforada de aluminio de color blanco, de montaje sencillo, que colabora en el control de la incidencia de los rayos solares y otorga una imagen contemporánea al conjunto, expresando la voluntad de la institución de actualización y mejora en sus servicios y prestaciones.

Todo esto permite una obra limpia y de gran velocidad, ya que buena parte de sus componentes pueden ser pre-armados en talleres fuera del sitio, reduciendo los tiempos de obra y los inconvenientes al edificio en funcionamiento.

La nueva planta quirúrgica contará con 9 quirófanos: Dos amplios quirófanos para cirugías traumatológicas; otros dos quirófanos de grandes dimensiones, uno de ellos híbrido inteligente, el otro un quirófano inteligente para cirugías generales; y cinco quirófanos inteligentes para cirugías laparoscópicas y generales de dimensiones más acotadas. Completan la planta los sectores de pre-anestesia, office y estar de enfermería, recuperación post-quirúrgica, estar médico y de anestesia, vestuarios y demás sectores de apoyo, totalizando una superficie de unos 1.275 m2 netos de planta quirúrgica.

El nuevo sector contará con todo el equipamiento nuevo, con sistemas de última generación tanto para el filtrado de aire, equipamiento médico fijo, iluminación, monitoreo, gases medicinales, etc.

El nuevo edificio se completa con dos núcleos verticales con ascensores de grandes dimensiones para el transporte vertical de pacientes en camas de internación, escaleras con protección contra incendios, y una rampa de reducida pendiente para evacuación.





Jueves, 15 de agosto de 2019
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -