Martes 1 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
Ministerio de Salúd
Avanza el proceso para que la atención en salud mental sea integral
En un trabajo que se viene realizando con la Nación, se pretende involucrar a los centros de salud y a los hospitales generales en la atención integral del padecimiento mental. En este sentido, se trabajó en sensibilización en San Luis del Palmar.

El Ministerio de Salud Pública de la Provincia, a cargo de Ricardo Cardozo, viene trabajando junto a la Nación en una transformación de lo que es la atención en salud mental, con el objetivo de que ésta sea integral.

Esto significa que los padecimientos de Salud Mental puedan ser atendidos y resueltos en centros de atención primaria de la salud. Ese concepto es el que se viene trabajando desde la cartera sanitaria nacional.

En este contexto, la semana pasada se realizaron distintas actividades de sensibilización en la localidad de San Luis del Palmar.

"Durante dos días, la Dirección nacional de Salud Mental, a cargo de Luciano Grasso, y el equipo técnico referente del NEA compuesto por la licenciada María de la Paz Infanti y la operadora en psicología social, Liliana Cabrera, además de la licenciada Milena Corin, que es subcoordinadora de áreas de la Dirección Nacional de Salud Mental, estuvieron visitando la provincia para hacer distintas actividades de sensibilización en cuanto a lo que implica la transformación en la atención en salud mental", dijo la directora de Salud Mental y Adicciones, Graciela Pianalto.

Explicó que se "realizaron actividades en el hospital General Valenzuela, se mantuvo una reunión con los trabajadores del hospital Eugenio Ramírez, para evaluar cómo se vienen realizando las tareas de proyectos terapéuticos individuales, es decir pensar qué posibilidades reales de externación y proyectos de vida tienen las personas que están internadas allí desde hace mucho tiempo y también aprovechando la presencia de Grasso, se llevó a cabo una reunión de gestión en la localidad de San Luís del Palmar en donde asistieron distintas personas que pertenecen, no solamente a los diferentes centros de salud integral, sino también a salas de atención primaria de San Luís del Palmar".

"Sabemos que la transformación en la atención de la salud mental no tiene que ver solamente con la atención sanitaria esencial e integral, sino también poder lograr este proyecto de los centros habitacionales, pensar en proyectos productivos en donde las personas puedan reinsertarse", agregó.

Indicó que también se recorrió "la SAPS del barrio Virgen de Itatí y se mantuvo una reunión con el personal del CIC de esa localidad, viendo también las distintas posibilidades de talleres y actividades recreativas y culturales en las que podrían insertarse las personas que están internadas crónicamente en el hospital Eugenio Ramírez".

Pianalto dijo que este trabajo se hace porque en la actualidad, lo que se hace "es seguir pensando que solamente la atención en salud mental es en el hospital de salud Mental, en este caso el Eugenio Ramírez".

Y en este sentido, explicó: "La actual tendencia en salud mental a nivel nacional es poder lograr que la salud mental sea atendida como parte de la salud integra, es decir que también sea atendida en un hospital general con servicios disponibles, con profesionales en salud capacitados, sin tener que ser solamente el psiquiatra o el psicólogo. Se pretende transformar esa atención para que no sea solo en el hospital monovalente, sino en el hospital general y que el monovalente vaya perdiendo esa característica de que la internación es ahí y para siempre y que el actual hospital Eugenio Ramírez vaya transformando su atención, haciendo hincapié en el hospital de día, en la apertura a la comunidad y otras actividades".



Lunes, 12 de agosto de 2019
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -