Domingo 6 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
UNIVERSIDAD DE LA CUENCA DEL PLATA
Investigación de docentes de la UCP se publicó en una revista de divulgación científica
Se trató de un estudio sobre el bienestar psicológico en población clínica y general del NEA. Fue publicada en la revista sobre investigaciones vinculadas a la psicología y ciencias afines “Calidad de Vida y Salud” de la Universidad de Flores.

Los resultados y conclusiones de una investigación gestionada a través del Instituto de Investigaciones Científicas (IDIC) y financiada por la Universidad de la Cuenca del Plata se publicaron en la última edición de la revista semestral Calidad de Vida y Salud de la Universidad de Flores (UFLO), donde se divulgan diferentes investigaciones vinculadas a la psicología y ciencias afines. El estudio fue llevado a cabo por el docente investigador y Esp. en Psicoterapia Cognitiva Leandro Eidman, con la co-autoría del profesor Juan Pablo Díaz y los estudiantes de la carrera de Psicología Alfredo Landressina, Adriel Catalán, Edgar Woroniuk y Giuliana Tomassin.

Bajo el nombre “Desarrollo, Bienestar Psicológico, Rasgos de Personalidad y Factores Socio-Demográficos en Población Clínica y General del Nordeste Argentino”, el estudio tuvo como objetivo describir los rasgos de la personalidad y el bienestar psicológico de la población general del NEA mediante el análisis de asociaciones entre factores socio-demográficos, rasgos de la personalidad y bienestar psicológico; además de verificar la existencia de diferencias significativas en el bienestar psicológico según factores socio-demográficos.

Consultado al respecto, Eidman explicó que “consideramos que una psicología de cara al siglo XXI debería ocuparse no solamente de implementar estrategias para reparar el daño psicológico, sino también, estudiar cómo se potencian las cualidades positivas que todos los individuos poseen”. Fue así que se preguntaron por los factores salugénicos que influyen en el ser humano y se encontraron con la Psicología Positiva, la cual sirvió de puntapié inicial para dar paso a la investigación que llevaron a cabo en la región.

El docente comentó que “los resultados obtenidos confirmaron la hipótesis de asociación entre bienestar psicológico, rasgos de la personalidad y factores socio-demográficos, como también diferencias significativas en bienestar psicológico según población clínica y general”. Además, resaltó que se obtuvieron “asociaciones significativas en los niveles de bienestar psicológico y la edad cronológica de los participantes, por lo cual deducimos que en la etapa evolutiva de la adultez-joven existe una mayor tendencia a experimentar bienestar psicológico ya que es donde están presentes la planificación de proyectos de vida, los vínculos interpersonales, el desarrollo de autonomía y el logro de una óptima inserción laboral”.

En ese sentido, hizo hincapié en la importancia de la construcción de políticas de salud que apunten al desarrollo del bienestar del colectivo social de cara a una salud mental integral, teniendo en cuenta que, según la Organización Mundial de la Salud, “la salud mental no puede ser equiparada solamente a la ausencia de enfermedad”.

Cabe mencionar que esta investigación además de ser publicada en una revista divulgación científica, en 2018 fue presentada con sus resultados preliminares por el grupo de investigación en el Congreso Argentino de Salud Mental. Por último, el investigador ponderó el apoyo que brinda la universidad a los proyectos de investigación y agradeció el permanente acompañamiento del IDIC.


Viernes, 9 de agosto de 2019
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -