Sábado 1 de Abril de 2023
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
NACIONALES
Lluvias en el Litoral: Corrientes y Chaco con 6000 afectados y el norte de Santa Fe "zona de desastre"
Las consecuencias de las intensas lluvias que azotan el litoral argentino desde el martes último son importantes. Hasta el momento se contabilizan en Corrientes más 2.500 evacuados y la ganaderia se ve afectada en el centro - sur de la provincia. En Chaco al menos 4.500 familias directamente afectadas y 500 evacuados en seis centros comunitarios y escuelas públicas.
Las locallidades de 9 de julio y Vera en el norte de Santa Fe son para la Sociedad Rural "Zona de Desastre", ya que todos los cultivos de verano están destruidos.

En Corrientes ya son más de 2.500 los evacuados y hay parajes que quedaron aislados, lo que dificulta la asistencia. Orlando Bertoni, jefe de Operaciones de Defensa Civil provincial, confirmó que están brindando asistencia en Empedrado, Concepción, Mercedes, Paso de los Libres y Santa Lucía, que es la localidad más complicada por el desborde de ríos

Luego de varias jornadas con intensas lluvias que sumaron cerca de 300 milímetros de agua, ayer hubo un alivio y no se dieron precipitaciones en la provincia de Corrientes. De igual forma más familias fueron evacuadas por desbordes de afluentes

En Mercedes y Yapeyú, la mayoría de los damnificados retornaron a sus domicilios. Mientras que en varios distritos se mantuvo el número de personas afectadas, hasta el cierre de esta edición seguían con las evacuaciones en Santa Lucía, San Roque y Perugorría. Pero también, debido al desborde de ríos y arroyos, el agua siguió avanzando en otras jurisdicciones tales como Santa Lucía, San Roque y Perugorría.

En la provincia de Santa Fe el norte está muy complicado, hay más de 300 mil hectáreas afectadas por los excesos hídricos. Los Departamentos donde mayor cantidad de precipitaciones se registraron son Vera, 9 de Julio y General Obligado, pero el agua también amenaza a zonas como San Justo, San Javier y San Cristóbal.

También adelantaron que se pedirá exenciones, diferimientos y postergación de créditos sin interés para más adelante, y para las zonas de 9 de julio y Vera que se declare "Zona de Desastre", ya que todos los cultivos de verano están destruidos, el 100% del algodón y del girasol también están perdidos y los productores no podrán hacer ni soja ni maíz. Para la zona de San Cristóbal y San Justo, se solicitará la declaración de emergencia.

El Gobernador se reunió con productores y autoridades locales de Florencia, Los Amores y Campo Hardy; y anunció que declarará la emergencia hídrica en la zona.

Las autoridades de la provincia del Chaco afirmaron que, solo en la capital provincial, hay al menos 4.500 familias directamente afectadas y 500 evacuados en seis centros comunitarios y escuelas públicas. En apenas diez días, la capital chaqueña superó los 465 mm acumulados, en un récord que supera los últimos 64 años. La provincia se encuentra en emergencia hídrica.

Atento a estas circunstancias, el intendente Jorge Capitanich le envió una carta desde su cuenta de Twitter al presidente Mauricio Macri en la que le solicitó “el máximo esfuerzo, celeridad y prioridad” para la ejecución de dos obras “esenciales que mitigarían los efectos de las inundaciones en toda el área metropolitana del Gran Resistencia”..


Sábado, 12 de enero de 2019
...

Volver

Ministerio de Obras Publicas
La construcción de la nueva Emergencia del hospital Vidal avanza sin interrupciones
General | El Gobierno Provincial avanza sin interrupciones la construcción de la nueva Emergencia del hospital “Dr. J. Ramón Vidal”, trabajando en la actualidad en forma simultánea en las tres plantas de funcionamiento que contará este servicio.
“MUSEOS Y PATRIMONIO”
Con un homenaje a Bonpland, comenzó el encuentro de directores de museos
Política | Se realizó hoy a la mañana la apertura del LVIII Encuentro de la Asociación de Directores de Museos de la República Argentina, “Museos y Patrimonio”, que reúne a referentes del país
EN EL CLUB DE REGATAS
“II Encuentro Provincial de las Áreas Mujer”
General | En el marco del Mes de la Mujer, el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia a cargo de Adán Gaya a través del Consejo Provincial de la Mujer llevará a cabo dicho encuentro.
PARA MANTENER FRECUENCIA DE VUELOS
Desde este miércoles, el aeropuerto de Corrientes recibe los vuelos de Resistencia
General | Debido al cierre transitorio del aeropuerto de Resistencia, a partir de mañana 15 de marzo, y por un plazo aproximado de dos meses y medio, el aeropuerto internacional de Corrientes recibirá en sus instalaciones los vuelos comerciales que operan desd
DESARROLLO SOCIAL
Se realizó el lanzamiento de Salud Integral en tu Comedor
Política | Este viernes 10 de marzo el Gobierno Provincial realizó el lanzamiento del Programa Salud Integral en tu Comedor en una acción conjunta del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia y el Ministerio de Salud.
SOSTENIMIENTO DEL SISTEMA SOLIDARIO
El IPS aplica el régimen previsional al plus salarial y garantiza un piso a 2.400 beneficiarios que no realizaron los aportes correspondientes
Política | El interventor del Instituto de Previsión Social (IPS) de Corrientes, Marcos Amarilla, explicó el impacto de la aplicación por ley del régimen previsional actual, que motivó que un total de 2.400 jubilados no percibieran el aumento anunciado.
Ministerio de Salud
En Curuzú Cuatiá, Cardozo analizó y planificó estrategias para la optimización sanitaria de la región
Interior | La visita se da en el marco de una agenda que comprende a las distintas localidades, que lleva adelante el Ministro Ricardo Cardozo, junto a su gabinete y por indicación del gobernador Gustavo Valdés.
PESE A LAS CONDICIONES CLIMATICAS
Corrientes atraviesa el verano con menor superficie bajo fuego
General | En el marco del relevamiento que viene realizando el Gobierno de Corrientes de manera conjunta con el INTA, se estableció que, si bien continuamos con una sequía prolongada y con incendios en distintas zonas de la provincia.
EN YAPEYÚ
Valdés participó de la Cantanta en la víspera del 245º aniversario del natalicio de San Martín
Cultura | En la noche del viernes, el gobernador de la provincia, Gustavo Valdés presenció la Cantata a José Francisco en el Anfiteatro “Padre Pedro Romero” de la localidad de Yapeyú en homenaje al aniversario 245º del natalicio del Libertador de América.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -