Martes 1 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
URBANIZACIÓN ESTRATÉGICA EN CAPITAL
Avance del 60%: Provincia construye el Centro Administrativo para IPS, IPSCOR y Banco
La gestión del gobernador Gustavo Valdés continúa a buen ritmo la obra del Nuevo Centro conformado por las sedes del Instituto de la Obra Social de Corrientes-Instituto de Previsión Social y del Banco de Corrientes S.A. Se ejecutan los trabajos en el predio comprendido entre las calles ex vías del Ferrocarril, Doctor Piragine Niveiro, Lavalle y Benjamín de la Vega.
Para las sedes del IPS e IOSCOR se invierten más $500 millones. Con el edificio del Banco, la inversión se eleva más de $1.000 millones. Alrededor de trescientos correntinos trabajan en las obras. Los edificios se construyen cumpliendo normas internacionales, garantizando el cuidado del medio ambiente y la sustentabilidad, así como también alistándolo para bajo consumo de energía y otros aspectos integrales armónicos con el desarrollo urbano.



La ejecución de la obra básica de construcción del Complejo Administrativo Edificios Instituto de la Obra Social de Corrientes (IOSCOR)- Instituto de Previsión Social (IPS), que conformarán un Nuevo Centro Administrativo junto al del Banco de Corrientes S.A, presenta un estado de avance del orden del 60%.



Alrededor de trescientos correntinos trabajan en la construcción de los edificios que, a buen ritmo, se ejecutan de acuerdo a la normativa prevista y supervisada por los organismos técnicos dependientes del Ministerio de Hacienda y Finanzas.



La obra de los edificios IOSCOR-IPS, que demanda una inversión superior a los $500 millones contemplando altos estándares de calidad e incorporando conceptos de sustentabilidad previstos a nivel mundial, es ejecutada por la gestión del gobernador Gustavo Valdés a través de la cartera económica a cargo del ministro, Enrique Vaz Torres, y la Sub Unidad Ejecutora Provincial (SUEP).



“Con el estado activo, con ritmo de la obra, se ha ejecutado el 90% en lo que refiere a hormigón armado; el 75% en mampostería; un 51% en aislaciones; en contrapisos y carpetas un 60%; un 35% en revoques; un 5% en revestimiento; un 7% en lo que respecta a pisos y zócalos; un 20% en carpintería de aluminio, curtain wall; un 13% en instalación sanitaria; también un 25% en instalación eléctrica; un 55% en instalación termomecánica; y un 5% en instalación contra incendios”, describió el técnico de la SUEP Germán Almirón.



Sumado a la obra de construcción de la sede del Banco de Corrientes, el Complejo Administrativo total significa una inversión por parte del Gobierno Provincial mayor a los $1.000 millones.



“Estamos ante obras de enorme envergadura no sólo por la inversión en términos nominales sino por la calidad de las mismas y el avance que representan en materia de sustentabilidad, tecnología e innovación”, destacó Vaz Torres y agregó: “Sin dudas representan un enorme avance para la prestación de la gestión pública que implicará beneficios no sólo para quienes requieran de estos servicios, sino para los mismos trabajadores que allí se desempeñarán”.



UBICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS



Los edificios se levantan en un predio comprendido entre las calles ex vías del Ferrocarril, Doctor Piragine Niveiro, Lavalle y Benjamín de la Vega, que se encontraba en desuso, rodeado de mini basurales y ubicado en un área con un gran potencial para el crecimiento urbano del entorno.



Con 107 lugares de estacionamiento para automóviles, además de sectores especiales para motos y bicicletas, la obra en marcha prevé el espacio adecuado para la circulación de cientos de personas diariamente.



El proyecto de Centro Administrativo se elaboró con los parámetros fijados por la Certificación LEED, que distingue proyectos de construcción que han demostrado un compromiso con la sustentabilidad al cumplir los más altos estándares de desempeño en eficiencia energética y bajo impacto al medio ambiente.



Con los parámetros resueltos para la ejecución de esta obra, se garantizan beneficios tales como: ahorros en los costos operativos y facilidad de operación y mantenimiento; adaptabilidad y flexibilidad de usos; incremento en productividad y salud para los usuarios.



ALCANCES DEL PROYECTO



De acuerdo al proyecto la obra se desarrolla, la obra se ejecuta sobre el terreno de 6 mil metros cuadrados; el fin del Centro Administrativo es el de alojar las instalaciones de dos reparticiones públicas: los edificios del IOSCOR e IPS, y además, integrar, un verdadero Complejo compartiendo el lugar con la futura sede del Banco de la Provincia también en construcción, en la ciudad de Corrientes.



Siguiendo el programa de necesidades y teniendo en cuenta tanto la población de trabajadores cómo de usuarios, se propone un partido con una apertura hacia la calle ex vía, volcando sobre ésta, los ingresos peatonales a las distintas reparticiones.



Sobre la calle Lavalle se emplazarán los accesos vehiculares, tanto a los estacionamientos como del movimiento de caudales que origina el Banco. La idea del proyecto es conformar un importante basamento en el cual se resuelve una gran parte de la atención al público, y en los dos pisos superiores el sector de estacionamiento de cada repartición.



Terminado el nivel de basamento se erigen las plantas de oficinas, distribuidas en 3 bloques, dos de estos bloques corresponderán al IOSCOR y al IPS los cuales tendrán, sobre el basamento, cuatro niveles de oficinas.



INTEGRACIÓN URBANA



Desde el punto de vista urbano, se plantea una propuesta integradora, en la cual se toma como eje del desarrollo urbano la calle ex vías del Ferrocarril, generándose un gran espacio protagónico que actúa como plaza con características especiales, dadas por el verde, el diseño de los solados, el equipamiento urbano, el planteo de áreas de estacionamiento de bicicletas, entre otros.



Teniendo en cuenta el flujo de usuarios a este complejo, se previó este lugar como punto de encuentro, espera y tránsito peatonal cómodo, de las personas que lleguen allí a efectuar sus trámites, siendo además un aporte urbano de gran valor.



En lo que se refiere a la imagen arquitectónica, se propone la utilización de un lenguaje moderno, de vanguardia, utilizando para ello grandes superficies acristaladas y con un tratamiento a manera de “quiebravista”, que unifica el basamento de los tres edificios.



CALIDAD AMBIENTAL



El proyecto de complejo administrativo se elaboró con los parámetros que fija la Certificación LEED (Leadership in Energy and Environmental Design), que distingue proyectos de construcción que han demostrado un compromiso con la sustentabilidad al cumplir los más altos estándares de desempeño en eficiencia energética y bajo impacto al medio ambiente.



Con los parámetros resueltos para la ejecución de esta obra, se garantizan beneficios tales como: ahorros en los costos operativos y facilidad de operación y mantenimiento; adaptabilidad y flexibilidad de usos; incremento en productividad y salud para los usuarios.


Viernes, 14 de septiembre de 2018
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -