Jueves 3 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
EN LA SEDE CENTRAL
La Universidad de la Cuenca del Plata realizó distintas actividades en el marco de la XVI Semana Nacional de la Ciencia
La semana estuvo colmada de charlas, talleres y demostraciones de las cinco facultades de la UCP. Fue una gran oportunidad para acercar ciencia y tecnología a la comunidad. Participaron estudiantes de otras instituciones de las más variadas disciplinas, alumnos del nivel secundario y del nivel primario, como también personas que se acercaron de forma particular.
En el marco de la XVI Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología, que se llevó a cabo del 3 al 9 de septiembre, la Universidad de la Cuenca del Plata ofreció una variedad de actividades libres y gratuitas que se desarrollaron con el objetivo de divulgar y difundir las investigaciones y trabajos de la Casa de Altos Estudios.



Participaron estudiantes de otras instituciones de las más variadas disciplinas, alumnos del nivel secundario y del nivel primario, como también personas que se acercaron de forma particular a las instalaciones de Lavalle 50 para participar de charlas, seminarios, talleres y demostraciones. Cabe remarcar que las cinco facultades llevaron a cabo distintas propuestas que se desarrollaron a lo largo de la semana en distintos días y horarios.



Desde la Facultad de Ingeniería y Tecnología, estudiantes de 3° de Lic. en Nutrición, a cargo de la Lic. Cecilia Arrazate, llevaron adelante una charla sobre hábitos saludables para una vida más sana a los alumnos del Colegio Secundario Arturo Illia de la Capital. También, desde Ing. en Alimentos se realizó el taller “Innovando con otras harinas”, a cargo de la Ing. Paola Nigri. Allí los participantes elaboraron distintos productos alimenticios a partir del uso de distintas harinas como la de garbanzo, de arroz y de maíz amarillo; así adquirieron práctica y experiencia en cuanto al uso de estas harinas que cuentan con gran aporte nutricional.



También, desde la misma Facultad, la carrera Ing. en Sistemas de Información realizó el “Taller de armado y programación de robots”, en el Club de Emprendedores, ubicado en San Martín 1625. A lo largo de distintas jornadas los estudiantes trabajaron conceptos de armado y programación de robots, utilizando proyectos de código abierto, impresión 3D y la plataforma de hardware Arduino. Esta actividad se repitió durante toda la semana para alumnos secundarios y del Profesorado en Tecnología. Además, hubo una instancia de co-creacion con estudiantes de la Tecnicatura Superior en Desarrollo de Software del Instituto Llano.



Por otro lado, la Facultad de Arte, Diseño y Comunicación, a través de la Lic. en Diseño Gráfico y Multimedia, llevó adelante una actividad destinada a alumnos del nivel primario de 4°, 5° y 6° del Instituto Privado Amanecer. Durante la jornada se les explicó respecto a la realidad virtual y la realidad aumentada, y también se hizo demostraciones a fin de que los chicos puedan aprehender los conceptos que estaban tratando.



También la Facultad de Ciencias Empresariales, a través de la Lic. en Administración y Contador Público, llevó a cabo el taller de “Bussines Model Canvas” para alumnos del Instituto Kids School de 4°, 5° y 6° año de la modalidad Economía y Administración. En ese sentido, los estudiantes analizaron distintos sectores económicos y propusieron soluciones innovadoras como si se tratase de emprendimientos o ideas de negocio reales.



También las facultades de Ciencias Jurídicas y Políticas, a través de Abogacía; junto a la de Psicología, Educación y Relaciones Humanas; mediante la Lic. en Psicología, realizaron el taller “Culpable o inocente, relato de un caso real”, en el cual se recreó un juicio por jurado. Allí los alumnos visitantes formaron parte de un jurado que debía dictaminar si el acusado era culpable o inocente; para esto los estudiantes de la Universidad de la Cuenca del Plata asumieron diferentes roles como el de juez, psicóloga, acusado y fiscal.



En otra jornada, la carrera de Abogacía desarrolló el taller de “Asesoramiento en acción, simulación de estudio jurídico”, en el cual se plantearon temas de actualidad como la Ley 26743 de Identidad de Género, motivo por el que participó el director del Registro Civil, Esc. Marcos Amarilla, junto a su equipo de asesores. Dentro de esta actividad, se trabajó en dos bloques, por un lado, en cyberbulling y grooming; y luego con la simulación de un estudio jurídico que debía llevar adelante el divorcio de dos personas del mismo sexo.



Cabe recordar que la XVI Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología es una iniciativa del Programa Nacional de Popularización de la Ciencia y la Innovación, que es llevado adelante por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación. Todas estas actividades contaron con muy buena convocatoria, además todos los asistentes participaron activamente de todas las propuestas.



El desarrollo de este tipo de jornadas son de vital importancia ya que abre las puertas de la Universidad a quienes deseen interiorizarse sobre alguno de los tópicos ofrecidos, además es una forma de acercar ciencia y tecnología a la comunidad de todas las edades, que puede ser implementada en la vida cotidiana.


Lunes, 10 de septiembre de 2018
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -