Domingo 6 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
EL DESAFÍO DE TRANSFORMAR LA BASURA EN NEGOCIO
Con un taller aplicado a la economía circular, culminaron las jornadas de IdeaLAB
La Universidad de la Cuenca del Plata fue sede del tercer y último encuentro. Participaron emprendedores, empresarios y actores del sector público. Se espera continuar trabajando con los proyectos presentados.
Se realizó la tercera y última jornada de IdeaLAB, hoy en la Sede Central de la Universidad de la Cuenca del Plata, en la cual se desarrolló un taller de “design thinking” aplicado a la economía circular. La actividad contó con la participación de emprendedores, empresarios, estudiantes y referentes del sector público que buscan hacer hincapié en el desarrollo y la producción sostenible para la generación de negocios.



Durante la actividad, los asistentes se dividieron en grupos y trabajaron en la incorporación de la metodología “design thinking” aplicada a la economía circular; para lo cual tomaron los productos con los que decidieron trabajar y fueron desarrollando estrategias sustentables para esos negocios. En ese sentido, Gilda Romero, docente de la Universidad de la Cuenca del Plata y Coordinadora del Taller, explicó que “la idea es intentar pensar los negocios desde los residuos, para que aquellos desperdicios generados formen parte de la economía circular”.



Lo mismo explicó Cesar Zarrabeitia, docente de la Casa de Altos Estudios, e hizo hincapié en que a través de estas jornadas se pretende “buscar soluciones al problema de los residuos desde una óptica sostenible, por eso es importante la participación de distintos actores que contribuyan en la búsqueda de esta solución”.



Luego del desarrollo del prototipado, cada grupo exhibió ante los demás los problemas y soluciones que encontraron en sus proyectos. Desde la Municipalidad, el subsecretario de Desarrollo de Economía Urbana, Francisco Ingaramo, manifestó que el área busca que los proyectos que resulten de estas jornadas “tengan un acompañamiento por parte del Municipio; debemos darle un seguimiento en esta etapa inicial para lograr que estos negocios amigables con el ambiente se consoliden”.



También el subsecretario de Planificación Ambiental, Alejandro Cristiá hizo referencia a las actividades que se realizan desde el Municipio en el marco de la Semana del Ambiente, tales como IdeaLAB, y remarcó la importancia de desterrar la idea de que los residuos sólo pueden ser botados, sino que “se empiece a pensar en la posibilidad del reciclado, del uso de los residuos como materias primas de otros procesos productivos que pueden ser rentables”.

Este es, en definitiva, el motor que impulsó las tres jornadas que se llevaron adelante; un espacio donde los actores sociales de distintos estratos comenzaron a trabajar con la idea de economía circular. Al respecto, Cristiá también se refirió y expresó que “es necesario encontrar soluciones concretas, apuntalar a quienes tomen estas iniciativas para que puedan plasmarlas en proyectos reales”. Por último reflexionó respecto al proceso que conlleva el cambio de paradigma e instó a que los ciudadanos tomen esta iniciativa “con una visión optimista, por esa razón el desafío que planteamos es transformar el problema de la basura en un negocio”.



Cabe recordar que estas jornadas fueron llevadas adelante por la Municipalidad de Corrientes junto al Gobierno provincial, la Universidad de la Cuenca del Plata, la Universidad Nacional del Nordeste y el Instituto de Tecnología Industrial (INTI).


Sábado, 9 de junio de 2018
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -