Domingo 2 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
EL IMPENETRABLE
Mes mundial de la salud
En el Mes Mundial del acceso a la Salud, se evidencia que cada vez son más las personas sin recursos que no tienen acceso a una atención de calidad. Fundación Telmed nos demuestra cómo está revirtiendo esta situación, salvando miles de vidas.
La mayoría de las personas considera que es imposible lograr que mujeres sin recursos que viven en zonas aisladas de Argentina puedan acceder a servicios de salud de alta calidad, iguales a los de una mujer de New York. Fundación Telmed fue creada con el propósito de democratizar el acceso a servicios de salud de alta calidad y gracias a sus resultados nos demuestra que es posible.

En este marco, se trabajó para establecer cuál es el cáncer que produce más muertes de mujeres en nuestro país, y se determinó que es el cáncer de mama. Entre las mujeres vulnerables aumentan considerablemente los casos fatales debido que al vivir en zonas aisladas y no contar con recursos, no tienen la posibilidad de acceder a un diagnostico precoz de calidad. A esto se suma la falta de tecnología necesaria (en la mayoría de los hospitales hay mamógrafos analógicos), de médicos especialistas (dado que la mayoría se encuentran en las ciudades más pobladas), de campañas de concientización y de legislación. Esta preocupante situación hace que mueran 7000 mujeres al año en Argentina, siendo que podrían salvarse 9 de 10 con un adecuado diagnóstico precoz.

Ante esta grave problemática, Telmed creó la primera red de Telemamografía en Latinoamérica llamada Mamotest, que permite salvar miles de vidas. Mediante esta red, se están atendiendo en el país a miles de mujeres sin recursos con equipamiento de última generación y médicos altamente capacitados. Con esta plataforma de Telemedicina, los médicos que se encuentran en diferentes partes de la Argentina realizan los diagnósticos a través de Internet en 24 horas.

“Estamos orgullosos de haber creado un modelo exitoso que brinda salud de alta calidad a todas las mujeres, porque todas tienen el mismo derecho a vivir” cuenta Natali Kliksberg, Directora de Telmed.

Cabe destacar que actualmente funcionan seis centros Mamotest: tres en Corrientes, uno en Misiones, uno Jujuy, uno en Chaco y se prepara la apertura de tres centros más en Argentina, otro en Brasil y también en México.

Hasta la fecha se atendieron 500 mil mujeres, logrando así salvar cientos de vidas, entre ellas la de Mercedes. Esta ama de casa y madre de tres hijas, se atendió en el centro de Misiones, donde salvaron su vida al descubrir un tumor que ya tenía hace tres años, el cual no había sido detectado en mamografías anteriores, realizadas en hospitales que no contaban con la tecnología necesaria.

“Que Harvard, Samsung, y el BID nos eligieran como mejor proyecto de impacto social en Latinoamérica demuestra que estamos en buen camino y que debemos seguir abriendo más centros en Argentina y LaTam junto al sector público y privado” manifestó por su parte Guillermo Pepe, Director de Mamotest.


Datos sobre Fundación Telmed:
- Samsung, BID, revista Brando, revista Apertura, Agencia Suiza de cooperación y desarrollo y Ashoka, los eligieron como mejor proyecto de impacto social.
- La Universidad de Harvard los eligió como partner.
- Le generan al estado un ahorro de más de 120 millones según la consultora suiza Le Fil.
- Trabajan en alianza con Caritas para traer a mujeres sin recursos a que se hagan el estudio.
- Lograron que se apruebe una ley en 3 provincias para que las mujeres tengan un día libre laboral para hacerse estudios.
-El mes pasado el principal canal de la tv alemana Deustche Welle hizo informe sobre la fundación que pasaron en Europa y LaTam.


Lunes, 16 de abril de 2018
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -