Jueves 3 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
EL IMPENETRABLE
Mes mundial de la salud
En el Mes Mundial del acceso a la Salud, se evidencia que cada vez son más las personas sin recursos que no tienen acceso a una atención de calidad. Fundación Telmed nos demuestra cómo está revirtiendo esta situación, salvando miles de vidas.
La mayoría de las personas considera que es imposible lograr que mujeres sin recursos que viven en zonas aisladas de Argentina puedan acceder a servicios de salud de alta calidad, iguales a los de una mujer de New York. Fundación Telmed fue creada con el propósito de democratizar el acceso a servicios de salud de alta calidad y gracias a sus resultados nos demuestra que es posible.

En este marco, se trabajó para establecer cuál es el cáncer que produce más muertes de mujeres en nuestro país, y se determinó que es el cáncer de mama. Entre las mujeres vulnerables aumentan considerablemente los casos fatales debido que al vivir en zonas aisladas y no contar con recursos, no tienen la posibilidad de acceder a un diagnostico precoz de calidad. A esto se suma la falta de tecnología necesaria (en la mayoría de los hospitales hay mamógrafos analógicos), de médicos especialistas (dado que la mayoría se encuentran en las ciudades más pobladas), de campañas de concientización y de legislación. Esta preocupante situación hace que mueran 7000 mujeres al año en Argentina, siendo que podrían salvarse 9 de 10 con un adecuado diagnóstico precoz.

Ante esta grave problemática, Telmed creó la primera red de Telemamografía en Latinoamérica llamada Mamotest, que permite salvar miles de vidas. Mediante esta red, se están atendiendo en el país a miles de mujeres sin recursos con equipamiento de última generación y médicos altamente capacitados. Con esta plataforma de Telemedicina, los médicos que se encuentran en diferentes partes de la Argentina realizan los diagnósticos a través de Internet en 24 horas.

“Estamos orgullosos de haber creado un modelo exitoso que brinda salud de alta calidad a todas las mujeres, porque todas tienen el mismo derecho a vivir” cuenta Natali Kliksberg, Directora de Telmed.

Cabe destacar que actualmente funcionan seis centros Mamotest: tres en Corrientes, uno en Misiones, uno Jujuy, uno en Chaco y se prepara la apertura de tres centros más en Argentina, otro en Brasil y también en México.

Hasta la fecha se atendieron 500 mil mujeres, logrando así salvar cientos de vidas, entre ellas la de Mercedes. Esta ama de casa y madre de tres hijas, se atendió en el centro de Misiones, donde salvaron su vida al descubrir un tumor que ya tenía hace tres años, el cual no había sido detectado en mamografías anteriores, realizadas en hospitales que no contaban con la tecnología necesaria.

“Que Harvard, Samsung, y el BID nos eligieran como mejor proyecto de impacto social en Latinoamérica demuestra que estamos en buen camino y que debemos seguir abriendo más centros en Argentina y LaTam junto al sector público y privado” manifestó por su parte Guillermo Pepe, Director de Mamotest.


Datos sobre Fundación Telmed:
- Samsung, BID, revista Brando, revista Apertura, Agencia Suiza de cooperación y desarrollo y Ashoka, los eligieron como mejor proyecto de impacto social.
- La Universidad de Harvard los eligió como partner.
- Le generan al estado un ahorro de más de 120 millones según la consultora suiza Le Fil.
- Trabajan en alianza con Caritas para traer a mujeres sin recursos a que se hagan el estudio.
- Lograron que se apruebe una ley en 3 provincias para que las mujeres tengan un día libre laboral para hacerse estudios.
-El mes pasado el principal canal de la tv alemana Deustche Welle hizo informe sobre la fundación que pasaron en Europa y LaTam.


Lunes, 16 de abril de 2018
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -