Miércoles 17 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
UNNE
Publican guía de la vegetación de los Esteros del Iberá
Con el objetivo de dar a conocer la riqueza biológica de los Esteros del Iberá y contribuir a su conservación, se publicó la “Guía de la Vegetación de los Esteros del Iberá” que recopila trabajos realizados por alumnos y docentes de la Cátedra Ecología Vegetal de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNNE.
La guía sobre la vegetación de los Esteros del Iberá es el segundo volumen de la serie “Publicaciones didácticas de la Cátedra de Ecología Vegetal” de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura, que es el resultado de los trabajos realizados por los alumnos que cursan esa asignatura, así como también aportes de los docentes de la misma.



La serie “Publicaciones didácticas de la Cátedra de Ecología Vegetal” tiene por objetivo que los trabajos prácticos de la asignatura no sólo aporten conocimientos específicos en Ecología Vegetal y métodos, sino que realicen un aporte concreto a la comunidad.



Está destinada a revalorizar los sitios protegidos de la región, dar a conocer la enorme diversidad vegetal regional, colaborando con la interpretación del entorno vegetal.



El primer volumen de las “Publicaciones didácticas de la Cátedra de Ecología Vegetal” de FACENA estuvo dedicado a lo que hoy es el Parque Provincial San Cayetano, antes Estación Biológica Corrientes. Descripciones de cada unidad de vegetación presente, de las condiciones de vida, de curiosidades sobre algunas especies, sus utilidades y los nombres vulgares de la mayor parte de las especies, forman parte de esta guía.



En tanto, el segundo volumen que se publicó recientemente tiene como región de estudio a los Esteros del Iberá, magnífico humedal ubicado en el corazón de la Provincia argentina de Corrientes.



Se describe en la publicación que Iberá es el hábitat de numerosas especies de plantas y de animales, constituye un recurso natural de valor incalculable, puesto bajo protección en 1983 y declarado sitio RAMSAR en 2002.



Más de 1700 especies de plantas se distribuyen en comunidades vegetales mesófilas e higrófilas que comprenden bosques, pastizales, pajonales, cañaverales, mantos acuáticos, praderas submersas y embalsados. Estos tipos de vegetación constituyen sitios de reproducción de numerosas especies de insectos, anfibios, aves, reptiles y mamíferos, quienes encuentran allí protección y alimentación, alejados de la influencia humana.



Desde la Cátedra de Ecología Vegetal de FACENA, anunciaron que un tercer volumen de la serie, realizado también por alumnos y docentes, y actualmente en proceso de revisión, estará dedicado a la actualización de conocimientos sobre la vegetación de los alrededores de la Confluencia de los Ríos Paraná y Paraguay.



Lunes, 16 de abril de 2018
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -