Sábado 5 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
UNNE
Publican guía de la vegetación de los Esteros del Iberá
Con el objetivo de dar a conocer la riqueza biológica de los Esteros del Iberá y contribuir a su conservación, se publicó la “Guía de la Vegetación de los Esteros del Iberá” que recopila trabajos realizados por alumnos y docentes de la Cátedra Ecología Vegetal de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNNE.
La guía sobre la vegetación de los Esteros del Iberá es el segundo volumen de la serie “Publicaciones didácticas de la Cátedra de Ecología Vegetal” de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura, que es el resultado de los trabajos realizados por los alumnos que cursan esa asignatura, así como también aportes de los docentes de la misma.



La serie “Publicaciones didácticas de la Cátedra de Ecología Vegetal” tiene por objetivo que los trabajos prácticos de la asignatura no sólo aporten conocimientos específicos en Ecología Vegetal y métodos, sino que realicen un aporte concreto a la comunidad.



Está destinada a revalorizar los sitios protegidos de la región, dar a conocer la enorme diversidad vegetal regional, colaborando con la interpretación del entorno vegetal.



El primer volumen de las “Publicaciones didácticas de la Cátedra de Ecología Vegetal” de FACENA estuvo dedicado a lo que hoy es el Parque Provincial San Cayetano, antes Estación Biológica Corrientes. Descripciones de cada unidad de vegetación presente, de las condiciones de vida, de curiosidades sobre algunas especies, sus utilidades y los nombres vulgares de la mayor parte de las especies, forman parte de esta guía.



En tanto, el segundo volumen que se publicó recientemente tiene como región de estudio a los Esteros del Iberá, magnífico humedal ubicado en el corazón de la Provincia argentina de Corrientes.



Se describe en la publicación que Iberá es el hábitat de numerosas especies de plantas y de animales, constituye un recurso natural de valor incalculable, puesto bajo protección en 1983 y declarado sitio RAMSAR en 2002.



Más de 1700 especies de plantas se distribuyen en comunidades vegetales mesófilas e higrófilas que comprenden bosques, pastizales, pajonales, cañaverales, mantos acuáticos, praderas submersas y embalsados. Estos tipos de vegetación constituyen sitios de reproducción de numerosas especies de insectos, anfibios, aves, reptiles y mamíferos, quienes encuentran allí protección y alimentación, alejados de la influencia humana.



Desde la Cátedra de Ecología Vegetal de FACENA, anunciaron que un tercer volumen de la serie, realizado también por alumnos y docentes, y actualmente en proceso de revisión, estará dedicado a la actualización de conocimientos sobre la vegetación de los alrededores de la Confluencia de los Ríos Paraná y Paraguay.



Lunes, 16 de abril de 2018
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -