Viernes 24 de Octubre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
UNNE
Publican guía de la vegetación de los Esteros del Iberá
Con el objetivo de dar a conocer la riqueza biológica de los Esteros del Iberá y contribuir a su conservación, se publicó la “Guía de la Vegetación de los Esteros del Iberá” que recopila trabajos realizados por alumnos y docentes de la Cátedra Ecología Vegetal de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNNE.
La guía sobre la vegetación de los Esteros del Iberá es el segundo volumen de la serie “Publicaciones didácticas de la Cátedra de Ecología Vegetal” de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura, que es el resultado de los trabajos realizados por los alumnos que cursan esa asignatura, así como también aportes de los docentes de la misma.



La serie “Publicaciones didácticas de la Cátedra de Ecología Vegetal” tiene por objetivo que los trabajos prácticos de la asignatura no sólo aporten conocimientos específicos en Ecología Vegetal y métodos, sino que realicen un aporte concreto a la comunidad.



Está destinada a revalorizar los sitios protegidos de la región, dar a conocer la enorme diversidad vegetal regional, colaborando con la interpretación del entorno vegetal.



El primer volumen de las “Publicaciones didácticas de la Cátedra de Ecología Vegetal” de FACENA estuvo dedicado a lo que hoy es el Parque Provincial San Cayetano, antes Estación Biológica Corrientes. Descripciones de cada unidad de vegetación presente, de las condiciones de vida, de curiosidades sobre algunas especies, sus utilidades y los nombres vulgares de la mayor parte de las especies, forman parte de esta guía.



En tanto, el segundo volumen que se publicó recientemente tiene como región de estudio a los Esteros del Iberá, magnífico humedal ubicado en el corazón de la Provincia argentina de Corrientes.



Se describe en la publicación que Iberá es el hábitat de numerosas especies de plantas y de animales, constituye un recurso natural de valor incalculable, puesto bajo protección en 1983 y declarado sitio RAMSAR en 2002.



Más de 1700 especies de plantas se distribuyen en comunidades vegetales mesófilas e higrófilas que comprenden bosques, pastizales, pajonales, cañaverales, mantos acuáticos, praderas submersas y embalsados. Estos tipos de vegetación constituyen sitios de reproducción de numerosas especies de insectos, anfibios, aves, reptiles y mamíferos, quienes encuentran allí protección y alimentación, alejados de la influencia humana.



Desde la Cátedra de Ecología Vegetal de FACENA, anunciaron que un tercer volumen de la serie, realizado también por alumnos y docentes, y actualmente en proceso de revisión, estará dedicado a la actualización de conocimientos sobre la vegetación de los alrededores de la Confluencia de los Ríos Paraná y Paraguay.



Lunes, 16 de abril de 2018
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -