Viernes 31 de Octubre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
EN EL PLENARIO DE LA CGT
Emilio Rotela: “Para un argentino no hay nada mejor que otro argentino”
Las centrales obreras conducidas por el camionero Hugo Moyano y Luis Barrionuevo realizaron el plenario determinado para hoy en el salón Felipe Vállese de la C.G.T. Azopardo, participaron además Omar Maturano (La Fraternidad); Roberto Fernández (UTA); Guillermo Pereyra (petroleros); Amadeo Genta (municipales); Abel Frutos (panaderos); Gerónimo Venegas (UATRE); Carlos Acuña (estaciones de servicio) y Omar Plaini (canillitas).
El permanente desconformismo del pueblo trabajador que día a día ha ido en crecimiento a causa de la perdida de rumbo de este gobierno, que a pesar de hacer uso y abuso de cuantiosos recursos del estado este a su alcance, hoy es cuestionado por la sociedad en todos sus servicios, transporte, energía, seguridad, educación, salud, jubilación, vivienda y en su manejo indiscriminado y arbitrario de los mismos donde premia a gobernantes, funcionarios y empresarios obsecuentes y amigos que solo se preocupan por el crecimiento de su patrimonio. Este gobierno está convencido que con las medidas estrictamente financieras vamos a retornar al crecimiento, al aumento de la productividad y a mejorar el empleo. Nosotros creemos que sólo representa el regreso a viejas recetas económicas que nos han llevado a tristes resultados.
El manejo discrecional de los fondos coparticipables, en desmedro del principio federal, se ha transformado en una herramienta para el disciplinamiento de aquellos gobernadores díscolos o en premios para la obsecuencia política de otros. No resulta extraño, entonces, los cónclaves y reuniones de ministros provinciales más preocupados por el balance de sus cajas que por la suerte de los argentinos que les toca representar. A lo largo de estos años nunca hubo una voluntad política que permita hacer menor la presión impositiva sobre los asalariados y, a modo de paradigma, es seguro que los aumentos de las próximas paritarias se verán deglutidos por el hambre voraz del Fisco.
La unidad del movimiento obrero es, no sólo impostergable, sino necesaria para las soluciones que necesitamos. El dialogo propuesto a sectores políticos, productivos y sociales tiene como objetivo convencer a otros liderazgos que, en el lugar que ocupan o en el que desean ocupar, cualquier ajuste sobre los trabajadores sólo nos lleva al atraso y al endeudamiento de las próximas generaciones.
Una vez más los trabajadores están demostrando el alto grado de responsabilidad ante el pueblo todo, afrontando con madurez y sensatez el grave momento por el que está atravesando el país principalmente en lo referido a lo económico, ya que este es el motor que mueve el crecimiento o no de una sociedad toda. De esta manera queda demostrado que el arco político está muy lejos de comprender verdaderamente los problemas que acogen al ciudadano común y en especial el del trabajador que día a día debe afrontar los constantes cambios económicos, dígase inflación, que repercuten directamente en su bolsillo.
Los tiempos sociales y políticos que está viviendo el país ameritan comenzar a tomar decisiones que en primer lugar, como dirigentes, deben tener la fuerza y la convicción de nuestros ideales y principios, que no son más que la de contribuir con nuestro trabajo para forjar un país más justo para todos los argentinos, algo que hoy lamentablemente no tenemos.
Se trata de una transformación cualitativa, que exige de los dolores de parto de la liberación de los políticos enviciados y las diferencias causadas por intereses mezquinos de dirigentes que solo piensan en sus intereses particulares. El dirigente es esclavo de la causa, sirve al Pueblo, y por eso construye la política en el territorio, en el barrio, en la fábrica, en definitiva el Pueblo debe volver a ser el protagonista.
El relato de este gobierno ha consistido siempre en eludir la realidad y por ende los problemas, dejando a la vista de todos y por causal que las dificultades de la inflación, la inseguridad, la educación, las jubilaciones, etc., que siempre fueron esquivos en sus discursos altruistas propios del poder, hoy ya no pueden ocultarse y son tratados diariamente por propios y extraños aunque aquellos aun sigan buscando respuestas rebuscadas tratando de ocultar y querer tapar el sol con las manos.
Este gobierno que hace tiempo ha perdido el rumbo sigue solucionando los problemas con parches según el momento y las circunstancias, y sigue encerrado en su perorata de Nacional y Popular de boca para fuera, cuando desde Cristina para abajo sus funcionarios siguen acumulando riquezas antes inimaginables. Claro ejemplo de esto es la preocupación más que imperiosa del gobierno por tratar de cubrirse judicialmente a futuro ante las denuncias de corrupción a los que estarán expuestos, pero esto en definitiva será responsabilidad de nuestros políticos y funcionarios que deberán ser responsables a la hora de emitir su voto en ambas cámaras.
Por lo pronto los trabajadores seguiremos pujando para que el país, por medio del trabajo digno y no subsidiado, siga adelante con la búsqueda inquebrantable de un país productivo con posibilidades reales para cada trabajador. Pero no por ello dejaremos de lado nuestros ideales y principios y menos nuestras luchas, y somos leales a los gobiernos que nos dan verdaderas respuestas y no al que le mete la mano en el bolsillo y lo ningunea, no vamos a retroceder ni un centímetro en los reclamos justos que realizamos, en defensa de lo conseguido, porque "La mejor lealtad hacia Perón y Evita es defender los derechos de los trabajadores”.
Ante ello ratificamos nuestros reclamos aun irresueltos: Paritarias libres sin piso ni techo ni decretadas en forma unilateral. Establecer un piso mínimo para los haberes jubilatorios no inferior al Salario Mínimo Vital y Móvil. Eliminación del impuesto al trabajo (cuarta categoría del impuesto a las Ganancias). Devolución de las retenciones de los fondos de las obras sociales sindicales. Urgente revisión del valor de la canasta de prestaciones de salud y medicamentos. Inmediata puesta en marcha de la erradicación del narcotráfico y la inseguridad.

Ante la realidad política y social expuesta hoy y aquí en este plenario es que esta central obrera queda facultado a llamar a un paro nacional, por lo que está y decreta el estado de alerta y movilización.


Viernes, 21 de marzo de 2014
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -