Martes 15 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
EN EL PLENARIO DE LA CGT
Emilio Rotela: “Para un argentino no hay nada mejor que otro argentino”
Las centrales obreras conducidas por el camionero Hugo Moyano y Luis Barrionuevo realizaron el plenario determinado para hoy en el salón Felipe Vállese de la C.G.T. Azopardo, participaron además Omar Maturano (La Fraternidad); Roberto Fernández (UTA); Guillermo Pereyra (petroleros); Amadeo Genta (municipales); Abel Frutos (panaderos); Gerónimo Venegas (UATRE); Carlos Acuña (estaciones de servicio) y Omar Plaini (canillitas).
El permanente desconformismo del pueblo trabajador que día a día ha ido en crecimiento a causa de la perdida de rumbo de este gobierno, que a pesar de hacer uso y abuso de cuantiosos recursos del estado este a su alcance, hoy es cuestionado por la sociedad en todos sus servicios, transporte, energía, seguridad, educación, salud, jubilación, vivienda y en su manejo indiscriminado y arbitrario de los mismos donde premia a gobernantes, funcionarios y empresarios obsecuentes y amigos que solo se preocupan por el crecimiento de su patrimonio. Este gobierno está convencido que con las medidas estrictamente financieras vamos a retornar al crecimiento, al aumento de la productividad y a mejorar el empleo. Nosotros creemos que sólo representa el regreso a viejas recetas económicas que nos han llevado a tristes resultados.
El manejo discrecional de los fondos coparticipables, en desmedro del principio federal, se ha transformado en una herramienta para el disciplinamiento de aquellos gobernadores díscolos o en premios para la obsecuencia política de otros. No resulta extraño, entonces, los cónclaves y reuniones de ministros provinciales más preocupados por el balance de sus cajas que por la suerte de los argentinos que les toca representar. A lo largo de estos años nunca hubo una voluntad política que permita hacer menor la presión impositiva sobre los asalariados y, a modo de paradigma, es seguro que los aumentos de las próximas paritarias se verán deglutidos por el hambre voraz del Fisco.
La unidad del movimiento obrero es, no sólo impostergable, sino necesaria para las soluciones que necesitamos. El dialogo propuesto a sectores políticos, productivos y sociales tiene como objetivo convencer a otros liderazgos que, en el lugar que ocupan o en el que desean ocupar, cualquier ajuste sobre los trabajadores sólo nos lleva al atraso y al endeudamiento de las próximas generaciones.
Una vez más los trabajadores están demostrando el alto grado de responsabilidad ante el pueblo todo, afrontando con madurez y sensatez el grave momento por el que está atravesando el país principalmente en lo referido a lo económico, ya que este es el motor que mueve el crecimiento o no de una sociedad toda. De esta manera queda demostrado que el arco político está muy lejos de comprender verdaderamente los problemas que acogen al ciudadano común y en especial el del trabajador que día a día debe afrontar los constantes cambios económicos, dígase inflación, que repercuten directamente en su bolsillo.
Los tiempos sociales y políticos que está viviendo el país ameritan comenzar a tomar decisiones que en primer lugar, como dirigentes, deben tener la fuerza y la convicción de nuestros ideales y principios, que no son más que la de contribuir con nuestro trabajo para forjar un país más justo para todos los argentinos, algo que hoy lamentablemente no tenemos.
Se trata de una transformación cualitativa, que exige de los dolores de parto de la liberación de los políticos enviciados y las diferencias causadas por intereses mezquinos de dirigentes que solo piensan en sus intereses particulares. El dirigente es esclavo de la causa, sirve al Pueblo, y por eso construye la política en el territorio, en el barrio, en la fábrica, en definitiva el Pueblo debe volver a ser el protagonista.
El relato de este gobierno ha consistido siempre en eludir la realidad y por ende los problemas, dejando a la vista de todos y por causal que las dificultades de la inflación, la inseguridad, la educación, las jubilaciones, etc., que siempre fueron esquivos en sus discursos altruistas propios del poder, hoy ya no pueden ocultarse y son tratados diariamente por propios y extraños aunque aquellos aun sigan buscando respuestas rebuscadas tratando de ocultar y querer tapar el sol con las manos.
Este gobierno que hace tiempo ha perdido el rumbo sigue solucionando los problemas con parches según el momento y las circunstancias, y sigue encerrado en su perorata de Nacional y Popular de boca para fuera, cuando desde Cristina para abajo sus funcionarios siguen acumulando riquezas antes inimaginables. Claro ejemplo de esto es la preocupación más que imperiosa del gobierno por tratar de cubrirse judicialmente a futuro ante las denuncias de corrupción a los que estarán expuestos, pero esto en definitiva será responsabilidad de nuestros políticos y funcionarios que deberán ser responsables a la hora de emitir su voto en ambas cámaras.
Por lo pronto los trabajadores seguiremos pujando para que el país, por medio del trabajo digno y no subsidiado, siga adelante con la búsqueda inquebrantable de un país productivo con posibilidades reales para cada trabajador. Pero no por ello dejaremos de lado nuestros ideales y principios y menos nuestras luchas, y somos leales a los gobiernos que nos dan verdaderas respuestas y no al que le mete la mano en el bolsillo y lo ningunea, no vamos a retroceder ni un centímetro en los reclamos justos que realizamos, en defensa de lo conseguido, porque "La mejor lealtad hacia Perón y Evita es defender los derechos de los trabajadores”.
Ante ello ratificamos nuestros reclamos aun irresueltos: Paritarias libres sin piso ni techo ni decretadas en forma unilateral. Establecer un piso mínimo para los haberes jubilatorios no inferior al Salario Mínimo Vital y Móvil. Eliminación del impuesto al trabajo (cuarta categoría del impuesto a las Ganancias). Devolución de las retenciones de los fondos de las obras sociales sindicales. Urgente revisión del valor de la canasta de prestaciones de salud y medicamentos. Inmediata puesta en marcha de la erradicación del narcotráfico y la inseguridad.

Ante la realidad política y social expuesta hoy y aquí en este plenario es que esta central obrera queda facultado a llamar a un paro nacional, por lo que está y decreta el estado de alerta y movilización.


Viernes, 21 de marzo de 2014
...

Volver

Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -