Domingo 9 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
“LIBROS EN DIÁLOGO”
Oferta para todas las edades en la 4ª Feria Provincial del Libro
Disertaciones, mesas de debate, presentaciones de libros, lectura en voz alta de los autores, talleres de radio y escritura, teatro para niños, narradoras interactuando con el público, son sólo algunas de las múltiples actividades que se desarrollarán durante la 4ª Feria Provincial del Libro, a realizarse del 17 al 20 de julio, en el Colegio Nacional “General San Martín” de la ciudad de Corrientes.
Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura, esta nueva edición de la Feria del Libro contará con una atractiva programación cargada de actividades especialmente pensadas para los diferentes tipos de lectores: infantil, adolescente y adulto.

Este encuentro del mundo literario local se realizará bajo la consigna “Libros en diálogo”, y en esa línea se definieron las distintas propuestas que invitan a un ejercicio dialéctico entre los autores y el público.

En relación a la jornada inaugural prevista para el jueves 17 de julio, desde las 19, se destacan 2 actividades de apertura. La disertación sobre “Los usos de la historia, entre el saber y el relato” a cargo del historiador correntino Luis Alberto Romero, y la proyección del “El diálogo”, la película de Graciela Fernández Meijide y Héctor Ricardo Leis.

Ese día, además del tradicional acto de corte de cintas, el CFI llevará a cabo la presentación de la “Línea de tiempo en la ocupación del espacio correntino”, que integra la Colección “Líneas de tiempo en la ocupación del espacio provincial”, y el lanzamiento del proyecto Genoma (base georeferenciada de acontecimientos históricos).

Darán inicio también diferentes mesas de debate. Habrá una referida a la gestión cultural coordinada por Laura Arruzazabala, una de derecho y literatura a cargo del escritor José Gabriel Ceballos y una tercera sobre poetas de Paso de los Libres, a cargo de Ramón Blanco. Estarán presentes la revista cultural Diorama y la editorial Ananga Ranga que darán a conocer el trabajo que vienen realizando en la región.

Públicos

En la segunda jornada de la Feria, darán inicio las distintas actividades pensadas para captar la atención y lograr la participación de los niños y jóvenes.

La periodista Constanza Pérez Ruíz dictará un taller de radio, y la escritora argentina Hebe Uhart estará al frente de un taller de crónica. Otra de las propuestas para los estudiantes en nivel secundario será el taller de escritura “Soltando Alas”, a cargo de María Fernanda Sánchez Barros.

Se realizará además un encuentro taller de escritura coordinado por Tony Zalazar, y asimismo, “Espacio joven”, actividad de lectura de autores inéditos en radio abierta al predio, coordinado por Gabriela Bissaro.

Tendrán lugar también varias actividades alrededor de la poesía. Una de ellas tiene que ver con “Poesía de las dos orillas”, lectura en voz alta de los autores, coordinado por Fabián Yausaz. Otra será “11 poetas”, una puesta musical de poesía latinoamericana que desembarcará en la feria provincial de la mano de un músico de Concordia, Entre Ríos.

Una alternativa con especial acento en la fusión será “Enredo Bohemia”, una propuesta cultural de jóvenes autores y artistas donde se mezclará la poesía, la música y otras tantas manifestaciones artísticas. En sintonía, se ofrecerá al público una antología musical de autores de la región denominada “Fiebre de Sábalo por la Noche”, a cargo de Seba Ibarra, Tony Salazar y Javier Vallejos Amil.

Las narradoras de “Scherezades del Paraná” estarán presentes en la Feria de distintas manera. Llevarán los cuentos a cada rincón del predio, interactuando con el público, y desplegarán también un espectáculo en el escenario mayor. Y, en consonancia, se reeditará la propuesta de las abuelas cuentacuentos, en el espacio denominado “Cueva del Cabureí”.

Los más chicos podrán disfrutar de un clásico, un espectáculo infantil como “Mágica Cenicienta”, dirigida por Hernán Sfiligoy.

Espacios

En el predio, ubicado por calle Tucumán esquina Fray José de la Quintana, se dispondrá de un salón auditorio con espacio para 200 personas; 6 aulas, donde tendrán lugar las conferencias y las mesas de debate; y alrededor del escenario principal, unos 30 stands con la oferta editorial.

Así, además de la oferta editorial (ya confirmaron su asistencia 26 sellos editoriales), la presentación de libros, las conferencias y las mesas de trabajo, diferentes colectivos ya se comprometieron a participar.

Estará presente el grupo “Té con palabras” y también fueron invitadas a participar la Cámara del Libro de Argentina y la Cámara del Libro de Paraguay. Se habilitará además una galería de autor, con obras del artista José Mizdraji.


Jueves, 3 de julio de 2014
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -