Lunes 14 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
UNNE
La UNNE busca aportar al desarrollo de El Impenetrable
La Universidad Nacional del Nordeste planifica un estudio integral para profundizar el conocimiento integral de la región de “El Impenetrable”. Se busca seguir en la línea de la exitosa experiencia de la UNNE con el programa “Iberá +10” en territorio correntino.
El Programa “Iberá + 10” se implementó con el objetivo de reunir conocimientos sobre el hombre, el ambiente, los bosques, la vegetación, la fauna del Sistema Iberá en la provincia de Corrientes.

Dicho programa se constituyó en una iniciativa de la UNNE a gran escala por la magnitud del territorio en estudio, por la gran cantidad de investigadores que participaron y por los diversos proyectos que se llevaron a cabo.

En vista a la exitosa experiencia en Iberá en Corrientes, las autoridades de la UNNE estimaron viable y necesario poder aplicar la experiencia en El Impenetrable, en la provincia del Chaco, para brindar una mirada más precisa de la Universidad sobre este ecosistema.

Si bien distintos equipos de investigación de la UNNE han realizado y realizan estudios y trabajos científicos en la región de “El Impenetrable”, la intención es poder definir una acción planificada y programática que permita relevar la información existente y recabar nuevos datos sobre este espacio, similar a la propuesta concretada en Iberá.



Al respecto la Rectora de la UNNE, profesora María Delfina Veiravé, explicó que en El Impenetrable se encuentra el área protegida de más reciente incorporación de la Administración de Parques Nacionales, por lo que se tornan relevante poder sintetizar y sistematizar el conocimiento científico sobre ese territorio.

El interés de la UNNE es que el programa pueda articularse con las políticas del Gobierno de la Provincia del Chaco de manera de aportar de aportar y complementar las decisiones en beneficio de ese territorio y sus pobladores.


Según la Rectora, un abordaje integral y articulado sobre El Impentrable, es importante tanto para conocer el estado actual del ambiente, así como para identificar cambios en el ecosistema, predecir escenarios ambientales futuros, y consensuar estrategias de conservación.

Señaló que en Iberá, en Corrientes, tras la experiencia de las primeras etapas del programa Iberá + 10, más enfocadas en estudios de investigación básica, actualmente se pretende incorporar nuevas dimensiones como el turismo y lo social, así como iniciativas de extensión y académicas, y otras acciones que posibiliten a la UNNE una intervención efectiva en el lugar.

Este enfoque actual sobre el Iberá es el que se buscará hacer extensivo a El Impenetrable, para conocer datos de diversidad, distribución y características de fauna, flora y el ambiente, pero también aportar a la promoción turística, así como a la mejora de la situación sanitaria y educativa de la población aledaña al Parque Nacional, la recuperación de su historia, tradiciones, hábitat, cultura, entre otras cuestiones.

El proyecto de UNNE en El Impenetrable se enmarca a su vez en la política del Estado Nacional de promover el conocimiento de los parques nacionales, y de iniciativas para promover el circuito regional de “El Impenetrable-Iberá-Iguazú”



EL IMPENETRABLE

Gran parte del territorio de El Impenetrable está incluido dentro del “Parque Nacional El Impenetrable” que es el área protegida más nueva en el sistema de Parques Nacionales. Se creó a partir de la Ley 26.996, sancionada y promulgada en octubre de 2014.
Tiene aproximadamente 130.000 hectáreas que son parte de la antigua estancia La Fidelidad, cuyos terrenos se extiende también por la provincia de Formosa.
El Parque Nacional tiene alto valor por el buen estado de conservación de su flora y fauna, y además porque tiene el suficiente potencial como para convertirse en un importante atractivo turístico, dadas sus especiales características.
Ubicado en el norte de la provincia del Chaco, es el Parque Nacional (PN) más grande del norte argentino, y es el hábitat natural de especies emblemáticas de la zona como son el oso hormiguero, tapir, pecarí, tatú carreta y yaguareté, además de una enorme variedad de aves, algunos de ellos en peligros de extinción.
También lo habitan especies endémicas que sólo se encuentran en esta región.
Sus zonas aledañas están habitadas por criollos e indígenas, quienes en su gran mayoría no poseen títulos de las tierras en las que viven.



Jueves, 2 de junio de 2016
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -