Domingo 26 de Octubre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
DOCUMENTO FINAL DEL ENCUENTRO
Iglesias de frontera llaman a evangelizar con la ecología y preservar los recursos regionales
Comunidades católicas ratifican la encíclica del Papa que insta a cuidar la “Casa Común”, y al respeto de la naturaleza como creación de Dios. Invitan a efectuar cambios en modos de pensar y actuar vinculados al consumo y trabajo en red que lleven a la participación y concientización.
La Iglesia Católica de la región convocó a sus feligreses a evangelizar desde el cuidado de la ecología, preservar los recursos de la zona y apelando a la encíclica del Papa Francisco “Laudato Sí” (Alabado seas), ratifican la necesidad de un fuerte trabajo sostenido y mancomunado para cuidad la “Casa Común”, en alusión al planeta tierra y sobre todo el medio ambiente.
Esto es parte de las conclusiones que se dieron a conocer ayer del 31° Encuentro de Diócesis de Frontera que entre el lunes y miércoles se realizó en Paso de la Patria, que incluyó una misa de clausura en la Basílica de Itatí, tal como informó El Litoral en ediciones recientes. Participaron obispos, sacerdotes y laicos de las diócesis argentinas de Concordia, Corrientes, Formosa, Goya, Gualeguaychú, Oberá, Resistencia y Santo Tomé; brasileras de Bagé, Chapecó, Pelotas, Santo Angelo y Uruguaiana; paraguayas de Asunción, Ciudad del Este y Encarnación; y uruguayas de Salto y Tacuarembó.
Los representantes eclesiales, trabajaron sobre la encíclica papal y también contaron con el aporte de profesionales especializados en medio ambiente. Al respecto, concluyeron que “interpelados y alentados por el Encíclica “Laudato Sí”, sobre el cuidado de la ´Casa Común´, reafirmamos que todo está conectado y que no hay dos crisis separadas, una ambiental y otra social, sino una sola y compleja crisis socio-ambiental. Por cuanto, está bien que además de reflexionar sobre las dimensiones humanas y sociales de la ecología integral, asumamos también el urgente desafío de la dimensión pastoral que nos compete específicamente”.
Desde la visión pastoral, en la que los feligreses llevan su fe a la práctica, explican que esta se encuentra “iluminada desde la fe en la Palabra de Dios y la tradición cristiana, como aportación a la reflexión sobre el cuidado de la ´Casa Común´, y como opción de la calidad de las acciones que debemos emprender para hacer efectivo ese cuidado, es una contribución necesaria que nos corresponde dar a los creyentes”. Seguidamente esto se sustenta en un pasaje bíblico que indica: “Bienaventurados los mansos porque tendrán acceso a la tierra”, (Mateo 5,4).
A partir de esto, subrayan que “esta mirada de Jesús y su Evangelio sobre la realidad, tiene consecuencias en nuestra forma de pensar, de sentir, de vivir y de actuar”, que implica “austeridad y responsabilidad de consumo, trabajo mancomunado en redes, criterios para la decodificación de los mensajes publicitarios, una participación proactiva, una mayor conciencia ciudadana”.

Ejes y reflexiones
En la misiva, los participantes del encuentro sostienen que “para que esa dimensión pastoral tenga una proyección testimonial y profética, tenemos que estar dispuestos todos a cambiar modos de pensar y hábitos muy arraigados, que nos hacen cómplices del maltrato al ambiente que nos rodea”. Y ponen como ejemplos “mega proyectos de producción, sobre la explotación del Acuífero Guaraní, planes nucleares, proyectos de fracking, de minería metalífera a cielo abierto, de mega represas y otros”. También aluden “al propio cuerpo y al cuerpo de nuestros hermanos y hermanas, sobre todo de los más pobres y desheredados de bienes y derechos fundamentales”.


Viernes, 13 de mayo de 2016
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -