Domingo 26 de Octubre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
LLAMO AL DIALOGO Y AL RESPETO POR EL OTRO
Stanovnik pidió denunciar la venta de drogas y desterrar la violencia social
El arzobispo de Corrientes presidió la ceremonia de la festividad de la Cruz. Exhortó a la misericordia y a no aceptar el odio. Solicitó “ayudar a quienes padecen adicciones”, así como a “colaborar en la lucha contra la distribución de drogas denunciando”.
Ante la feligresía, el arzobispo de Corrientes, Andrés Stanovnik, exhortó a un mayor compromiso por una convivencia social pacífica y a desterrar la violencia. En sintonía con la Pastoral Social de la Confederación Episcopal Argentina, llamó a colaborar en la lucha contra el narcotráfico.
“Al contemplar el impresionante y maravilloso signo de la Cruz descubrimos qué grande es la vocación a la que estamos llamados los cristianos: amar como Jesús nos ama; ser misericordiosos y perdonar siempre como El nos perdona; y creer firmemente que el amor es más fuerte que el odio y que la muerte”, expresó el prelado en su homilía por la festividad de la Cruz de los Milagros.
“Amados por El, practiquemos la misericordia con todos poniendo en práctica las obras de misericordia corporales y espirituales que nos enseña la Iglesia, y recordemos las que actualizamos a las circunstancias de hoy: aprender a decir permiso, perdón y gracias; estar dispuestos a escuchar y dialogar siendo atentos y respetuosos del otro; desterrar la violencia verbal y física, sobre todo en la familia”, manifestó.
Luego Stanovnik agregó: “Tratar a todos, adultos y niños, con cariño y respeto; si eres padre o madre, educar a tus hijos con amor, paciencia y límites, cuidando su crecimiento espiritual y emocional; si eres hijo, honrar y obedecer a tus padres; cuidar nuestra casa común respetando las normas de higiene urbana y mantener una amable convivencia vecinal”.
“Ayudar a quienes padecen adicciones al alcohol, a las drogas, al juego y al consumo excesivo; colaborar en la lucha contra la distribución de drogas denunciando su venta; cumplir con responsabilidad las obligaciones; estar dispuestos a trabajar y no aceptar dádivas; tener buen trato con los compañeros en el trabajo; ser amables y atender bien a los que se acercan a pedir un servicio; alegrarse por el progreso ajeno; respaldar las palabras con buenas acciones”, enumeró el conductor de la Iglesia correntina.
“En fin, cada uno y sobre todo en familia, se pueden añadir otras obras de misericordia que favorezcan al mayor bienestar de todos”, indicó monseñor Andrés sobre los gestos del cristiano. Las referencias, de fuerte contenido social, expresan los lineamientos de la Iglesia local con el Papa Francisco y dan cuenta de los temas sociales y políticos en agenda.
Stanovnik inició su alocución haciendo foco en el signo de la Cruz de los Milagros y el cierre de los festejos del mes de Corrientes. “Hay una sola cosa que puede salvar realmente el mundo, afirmó el predicador, el Papa: ‘¡La misericordia! La misericordia de Dios por los hombres y de los hombres entre ellos’”, dijo el prelado.
“En los orígenes del pueblo correntino encontramos providencialmente el signo de la cruz. Ella constituye la memoria más preciosa del amor que Dios tiene por este pueblo. Esa memoria le hizo ver a aquellos habitantes que su vida no acabaría en la nada, sino que llegaría a su plenitud en el amor, que es Dios. Pero también le hacía comprender que no podía vivir de cualquier manera, que debía amar a su compañera y junto con ella cuidar y educar a sus hijos para que sean hombres y mujeres amantes de la familia y del trabajo; que había que respetar los bienes ajenos y ser solidarios con el hermano que la pasa mal”, expresó.
“No existe un gesto de amor que impacte con más fuerza y transforme tan radicalmente la existencia del hombre que aquel que contemplamos en la cruz. Ese signo nos vino del cielo, por así decir, de ‘arriba’, pero se quedó para siempre entre nosotros mostrándonos cuál es el verdadero camino hacia la plenitud del amor”, manifestó Stanovnik.

Orígenes
“Conmueven las palabras que escuchamos hoy del profeta Jeremías pronunciadas varios siglos antes de Cristo: ‘Yo te amé con un amor eterno’. Esa declaración de amor de Dios hacia su pueblo resonó de un modo especial en los inicios de nuestra historia en las orillas del Arazaty, y allá ité donde vivía el cacique Yaguarón, y continúa resonando todavía hoy en el corazón de su pueblo”, expresó el prelado.
“Es una declaración de amor que nos viene, por así decir, de arriba, de Dios Padre, pero que se hace asombrosamente cercana en Jesucristo, su Hijo, quien nos confirma la verdad de esa declaración con sus palabras y sus gestos, esas que acabamos de oír en el Evangelio: ‘Amense los unos a los otros como yo los he amado’”, sostuvo el arzobispo ante cientos de feligreses.

Objetos por personas
“Vivimos mal cuando nos vamos alejado del bien y del amor que es Dios. Al perder esa referencia fundamental que ilumina la existencia, entramos en un cono de sombra donde empiezan a brillar fugazmente las luces de las cosas materiales y así perdemos de vista a las personas. Entonces todo se nos convierte en objeto para usar y tirar, andamos desesperados detrás de placeres efímeros sin encontrar en ellos algo que nos dé esa paz, alegría y ganas de vivir que todos anhelamos”, manifestó monseñor Andrés.
“Sin embargo, a pesar de nuestros extravíos, indiferencias e ingratitudes, allí está Dios, invariable en sus sentimientos de amor y de compasión por todas sus criaturas, colgado en una cruz como respuesta en extremo misericordiosa a toda la violencia y el odio que los hombres descargaron sobre El. A la violencia del odio Dios responde con amor, aun sabiendo que esa respuesta le significará una muerte cruel, humillante e infame”, insistió.
“Comprendámoslo bien, queridos hermanos: el modo de proceder de Dios es responder con misericordia al odio y a la venganza; con el perdón a la ofensa; con el bien al mal. El que ha experimentado en su vida el gozo y la paz que ofrece el perdón de Dios, busca por todos los medios ser testigo y misionero de esa experiencia en todas partes”, aseveró Stanovnik en la Iglesia de la Cruz de los Milagros.


Miércoles, 4 de mayo de 2016
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -