Domingo 2 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
Asistió el Gobernador Ricardo Colombi
Una multitud tomó parte de la Fiesta del Peón Rural en Concepción
Con notable éxito se desarrolló durante los días sábado y domingo en esta localidad del interior provincial, la novena edición de la mega fiesta popular que reúne a los trabajadores del campo correntino. El evento en el que representantes de cada departamento y de los distintos establecimientos rurales, expusieron en distintas competencias, sus destrezas, su capacidad de trabajo y sobre todo ese fervor que caracteriza a estos hombres que desandan su vida cumpliendo los duros y exigentes trabajo de la actividad productiva rural. La fiesta que se ha convertido en un excelente atractivo turístico contó con el decidido apoyo gubernamental, al punto que el mandatario provincial tomó parte de la misma durante casi toda la jornada la fecha.



La Fiesta del Peón Rural que se desarrolla desde hace seis años –esta es la novena edición- en Concepción del Yaguareté Corá, se ha convertido en un evento de gran suceso popular y en un verdadero atractivo turístico de la zona, agregando un aporte extraordinario a todos aquellos que esta posee por los privilegios que le otorgó la naturaleza y por su rica historia cultural y socio-religiosa, el Gobierno que tiene como política de estado fortalecer todas aquellas actividades que generan alternativas en materia turística, prestó un decidido apoyo a la organización de la Fiesta. Que además expone al concierto nacional la destreza y el enorme espíritu de trabajo que caracteriza a los hombres de nuestra provincia que se dedican a las tareas rurales, con mucha claridad las competencias van dejando en claro lo que significa trabajar en el campo y sus duras condiciones.
Esta edición de la Fiesta del Peón Rural, arrancó el viernes con diferentes actividades protocolares, el inicio se concretó con una procesión desde la Iglesia de la Inmaculada Concepción hasta el predio del Peón Rural, en el que luego se izo el pabellón nacional y se dieron inicio a las actividades campestres de competencia, elección de reina, degustación de la extraordinarias propuestas gastronómicas y la infaltable presencia de los musiqueros correntinos que dieron brillo al evento.
Durante ambas jornadas la vestimenta gauchesca, el sónido del chamamé y el aroma de las comidas típicas invadieron el predio y se convirtieron en un atractivo irresistible para los visitantes que inundaron con su presencia el lugar, acondicionado para que todas las actividades previstas se cumplan con normalidad y en medio de todas las medidas de seguridad necesarias para los participantes y visitantes.
Gobernador Colombi
A media mañana de hoy el Gobernador de la Provincia, Ricardo Colombi acompañado de la ministra de Turismo Inés Pressman, el presidente de la Cámara de Diputados Pedro Cassani, el subsecretario del área José Cheme, el Director de Recursos Naturales Santiago Faisal, el senador Sergio Flinta y demás legisladores de ambas cámaras, el intendente y vice de Santa Rosa Marcelo Otazo y Juan José Encinas respectivamente, entre otros.
El Gobernador que fue recibido por el intendente local Omar Hechem, recorrió en compañía de su comitiva los distintos stands, departió con organizadores y participantes, entregó premios y presenció desde el Palco Central la competencia de zapateo y baile tradicional, mientras que también observó las competencias de destreza de los peones rurales, para luego tomar parte del almuerzo comunitario.
Con la Prensa
A su paso por el predio el mandatario tomó contacto con los diferentes medios de prensa presentes en el lugar, con los que abordó no solo lo relacionado a la Fiesta del Peón Rural, sino diversos temas de interés provincial.
Sobre la fiesta local expresó: “esto realmente importante, desde el punto de vista social, cultural y sobre todo turístico, porque pasa a formar parte de los extraordinarios atractivos que posee Concepción, que hoy es otro de los portales de acceso al Iberá, y que también ofrece atractivos desde el punto de vista cultural, con su museo, social con la recuperación de la capilla, el museo de La Pilarcita, el Centro de Interpretación del Iberá y la recuperación de la figura histórica del Tamborcito de Tacuarí, a esto le tenemos que sumar la gastronomía y la música. Por todo ello, es que nosotros desde el gobierno generamos un fuerte apoyo, porque el turismo significa ingresos para la localidad y su comunidad, es decir posibilidades concretas de progreso”.
Y agregó¨”y esto se da en toda la zona, la naturaleza nos ha dado lugares privilegiados, vengo de asistir a las jornadas de avistamiento de aves en Carlos Pellegrini, donde hubo una presencia de visitantes de todo el país y de distintos puntos del mundo, sin dudas fue extraordinario dicho evento y el impacto sin precedentes para el turismo de la provincia.
Para finalizar expresó que eventos como el de la ocasión van a contar con todo el aporte necesario para fortalecerse y consolidarse dentro de los atractivos turísticos de la Provincia.
Ruta 40
Respecto de la Ruta 40 vía de acceso a Carlos Pellegrini cuya obra fue adjudicada a la empresa Biancalani SA, que no concluyó la misma y que removió la tierra de un gran tramo, generando serios inconvenientes al transito, expresó: “la Provincia se va a hacer cargo, va invertir unos 30 millones de pesos para resolver el problema, y estas son las consecuencias de esas de tantas empresas fantasmas que hay en la Argentina”

DPEC y Docentes

Respecto de las medidas de fuerza convocadas por los docentes el viernes pasado, sostuvo, “se conoció que el paro prácticamente no existió, y esto es así por que nosotros cumplimos con nuestros compromisos y los sectores cumplen con su trabajo, y en cuanto a los de la DPEC ya he dicho muchas veces cual es la situación, no hay posibilidades de negociar con medidas de fuerza de por medio, y el Gobierno sigue su marcha, no podemos paralizar la provincia por dos gremios, nosotros seguimos adelante y la comunidad necesita que nosotros continuemos trabajando y así será”.


Intendente Hechem



El jefe comunal de Concepción sostuvo, respecto al cierre de esta novena edición, que “el balance de esta Fiesta, ha sido totalmente positivo gracias al trabajo mancomunado de todo un pueblo, el cual está muy comprometido con la misma”.



Por otra parte, Hechem se refirió al futuro museo alegórico al hombre de campo, próximo a crearse en la localidad, y que ha sido anunciado meses atrás desde el Gobierno provincial. “Próximamente también contaremos con un museo que simbolice al hombre de campo para darle también más impulso a esta Fiesta, y así homenajear a todos aquellos trabajadores de la zona rural de nuestra provincia”, expresó.



Inés Presman



Entre sus consideraciones a la prensa, la ministra de Turismo manifestó que “este tipo de eventos vienen a potenciar la identidad, la idiosincrasia y la cultura del hombre de campo”. “Estamos en una Concepción renovada, donde hemos podido desarrollar un proceso conjunto con acciones que han recuperado la esencia del hombre de la zona rural, de manera conjunta con el Municipio”, añadió la misma.



En otro orden de temas, Presman también se refirió a los demás atractivos con lo que cuenta la localidad. “En esta ciudad se recuperó el Paso de Belgrano, a través delMuseo Histórico General Belgrano; además cuenta con un importante Centro de Interpretación del Iberá, entre otros importantes espacios, los cuales vienen a aportar un circuito histórico que muestra las raíces del pueblo”, enumeró la ministra.



Senador Flinta



El legislador provincial se refirió a los primeros tiempos de este evento, recordando que “esta Fiesta comenzó hace 6 años de manera precaria en una cancha de fútbol, luego logramos este predio (Yaguareté Corá) gracias a una donación de Estancia San Eugenio como sede permanente”. “Hoy día, esta Fiesta ya está consolidada como propuesta, ya que es una opción importante porque refleja el trabajo del hombre de campo”, agregó.



Finalmente, Flinta añadió respecto a esta celebración que “el pueblo está muy comprometido con esta Fiesta y la cuida como propia, más allá de cuestiones partidarias o de las autoridades de turno”.


Lunes, 19 de mayo de 2014
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -