Viernes 7 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CAMINO A LA EDICION DE PLATA
Trabajan en el libro de los 25 años de la Fiesta Nacional del Chamamé
Impulsado por el Instituto de Cultura de Corrientes, se comenzó a trabajar en el libro de los 25 años de la Fiesta Nacional del Chamamé.

Una obra que contará con varios autores y con un excelente documento fotográfico.

Uno de los autores, el profesor Enrique Piñeyro, dio a conocer parte de la estructura del libro y sostuvo que esta convocatoria significa una responsabilidad importante. “Me dan libertad para escribir sobre estas 25 fiestas chamameceras donde hubieron importantes aportes para la música del litoral”, reflejó.

En febrero del 2015 se celebrará la 25 Fiesta Nacional del Chamamé. Por ese motivo, el Instituto de Cultura de la Provincia prepara un libro que reunirá lo hechos más relevantes de esta celebración correntina. “El libro tendrá varios autores, se abordará la fiesta desde distintos puntos de vistas, habrá además un importante documento fotográfico”, adelantó Piñeyro.

Cuando se realizaron los festejos por los 20 años de la Fiesta del Chamamé, el Prof. Enrique Piñeyro tuvo una activa participación aportando material histórico de gran valor. “Tenemos mucha información –resalta ahora– sobre la historia de cómo arranca la Fiesta, porque se llama Fiesta y no Festival, cómo pasó de la subsecretaría de Turismo a Cultura, los escenarios que tuvo la Fiesta, hay distintas aristas que se tendrán en cuenta para esta recopilación”, explicó.

El libro abordará cuestiones históricas sobre la música del chamamé, “queremos que quien tenga el libro en mano pueda entender tras un simple pantallazo porque se llama chamamé y cómo ha sido sucintamente nuestra historia musical”, resaltó.

Se centrará además en dos biografías. Por un lado, a Mario del Tránsito Cocomarola pues el anfiteatro lleva su nombre y la de Osvaldo Sosa Cordero porque el escenario está bautizado con este nombre. “Son figuras claves de nuestra música, cada uno tiene su fuerza, su desarrollo y su peso dentro del chamamé”, subrayó.

El aporte de Julián Zini estará dado por la recopilación de las bendiciones que ha hecho durante estas fiestas chamameceras. Se ha pedido, pues surgió de las reuniones de trabajo, que escriba la bendición de la 25 Fiesta Nacional del Chamamé. “A lo largo de estas fiestas en una sola oportunidad el paí Julián Zini no vino a realizar su tradicional bendición y por su pedido lo realizó el padre Pablo Sánchez de la Catedral de Corrientes”, comentó.

También darán testimonio algunos arquitectos que hablarán sobre el escenario del anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola, en tanto, el Director de Artes Escénicas, de la Música y de las Artes Audiovisuales, Eduardo Sivori, se referirá a los conceptos que gobernaron en las distintas fiestas. “Sin lugar a dudas será un libro histórico y con un gran valor documental”, sentenció Piñeyro.

Eduardo Sivori manifestó, por su parte, que estará en sus manos escribir sobre la conceptualidad que han tenido estas últimas ediciones de la Fiesta Nacional del Chamamé. Además junto a un equipo de trabajo se encuentran armando la lista de todos los músicos que pasaron por estas 25 ediciones.

Tributo
El presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Arq. Gabriel Romero, subrayó que a través de este libro de los 25 años de la Fiesta Nacional del Chamamé “se busca reflejar la memoria de la Fiesta”.

Explicó que “si bien ahora todos reconocemos el crecimiento que tuvo la Fiesta, es interesante poder verla en perspectiva; desde aquella primera Fiesta Nacional del Chamamé en 1985 y como fue evolucionando y ganando espacios. Sobre todo el espacio que fue generando para el chamamé, no solamente en el país sino en la región, en los países vecinos”.

El funcionario provincial señaló que el propósito de este libro tiene que ver con “poder hacer un tributo a cada uno de los que pasaron como artistas, como organizadores, como presentadores, y poder hacer un sentido homenaje a todos aquellos que hicieron de esta Fiesta, que sea una de las grandes fiestas de la Argentina”.


Viernes, 16 de mayo de 2014
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -