Jueves 18 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
POR UNA MEDIDA GREMIAL
Peligra la venta de combustibles para el receso de Semana Santa
La amenaza de paro surgió en medio de las negociaciones paritarias del sector. Los trabajadores de estaciones reclaman un 36% de aumento, pero un grupo de empresarios lo rechaza. La polémica con el ministro Tomada
El tradicional descanso de Semana Santa podrían complicarse para aquellos que viajen en auto. El titular de la Federación de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio (Foegra), Carlos Acuña, advirtió que tomarán medidas de fuerza en los establecimientos si la paritaria no se cierra en estos días.

"Si no hay homologación, no hay nafta”. “No puede ser que no quieran homologar un acuerdo entre las partes”", sostuvo Acuña. Según el gremialista, ya se rubricó un entendimiento con la Cámara de Expendedores de GNC (CEGNC) y la Asociación de Estaciones de Servicio (AES). El incremento está compuesto por un otorgamiento de 29% en julio, más tres tramos de $ 400 en octubre, noviembre y diciembre, que pasarían al básico a partir del 1´ de enero. Esas sumas totalizan una suba del 36 por ciento.

Para Acuña, lo que traba el acuerdo es la decisión política del ministro Carlos Tomada de no convalidar cifras superiores al 30 por ciento. "“Nosotros no queremos perjudicar a la gente, pero esperamos que el Ministerio de Trabajo escuche porque este es un acuerdo de partes que no influirá sobre el precio de las naftas", planteó en el diario El Cronista Comercial.

Sin embargo, una de las cámaras patronales del sector rechazó el relato de Foegra, y aseguró que el número de aumento todavía no está cerrado. "Es una versión que ganó la calle y los medios. Estamos negociando la paritaria. Es una medida y una versión que no tiene sustento", alertó esta mañana Manuel García, Presidente de la Cámara de Estaciones de Servicios Independientes.

En diálogo con radio La Red, el empresario indicó que el incremento exigido por el gremio es inviable: "Nosotros no estamos ni por las tapas por esos números porque la crisis en las estaciones continúa. Nadie ha dado soluciones a lo que tenemos. Y ya cerraron 10 mil estaciones en los últimos años".

García manifestó que lo que ofrece la patronal es una suba del 27 por ciento, que es "lo que han arreglado todos los gremios".

Lecturas políticas aparte, el diagnóstico empresario coincide con la visión de Andrés Doña, secretario gremial de Foegra. El sindicalista explicó que al sitio surtidores.com que todavía no hay acuerdo salarial con algunas provincias. En particular, con la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (CECHA), entidad que aglutina a las bocas de expendio de Salta, Corrientes, Entre Ríos y La Pampa”.

Lo cierto es que el escenario, complejo, aún no está resuelto, por lo que el receso por Semana Santa está en riesgo para un grupo de vacacionantes. Al momento, los trabajadores respondieron con una declaración de alerta y movilización.


Martes, 15 de abril de 2014
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -